Lobo del Aire
La Paz 15 de Octubre de 2025, 21:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Detención preventiva por cuatro meses en el penal de Chonchocoro para Luis Fernando Camacho determinación del Juez Sergio Pacheco del Juzgado Octavo de Instrucción en lo Penal de La Paz

Comisión de fiscales dijo que existen riesgos procesales en contra de la autoridad departamental, entre ellos la no tenencia de un domicilio habitual, una familia que puede obstaculizar las investigaciones y la declaración de los otros implicados si en caso continúa en libertad

publicado en 30 / Dec / 22

Juez determinó que Camacho “es con probabilidad autor del delito de terrorismo” y señaló como pruebas las declaraciones públicas que hizo el entonces dirigente cívico en las que pidió la renuncia de Evo Morales y las acciones que realizó en la ciudad de La Paz en las horas previas y posteriores a la renuncia del expresidente, como su ingreso a Palacio de Gobierno en plaza Murillo custodiado por la Policía.

Juez Sergio Pacheco, a cargo del Juzgado Octavo de Instrucción en lo Penal de La Paz determinó la madrugada de este viernes la detención preventiva de Luis Fernando Camacho por cuatro meses en el penal de Chonchocoro. “No tenía facultades para ordenar a funcionarios de las Fuerzas Armadas y la Policía, lo que se constituye en usurpación de funciones”, señaló Pacheco.

La decisión del juez sorprendió a la defensa ya que en las conclusiones se desvirtuaron los riesgos procesales, como el referido al domicilio del gobernador, asegurando que el Ministerio Público no pudo demostrar que no tiene una dirección confirmada. Los abogados de Camacho anunciaron que apelarán la extrema medida.

Antes de que se lean las conclusiones, el gobernador pidió la palabra para dirigirse al juez y a las personas que escuchaban la audiencia, aseguró que no se iba a rendir e hizo un llamado a los bolivianos.

“Es una lucha por la democracia, es una lucha por Bolivia, a los bolivianos que me escuchan no dejemos que se imponga una dictadura como en Venezuela y Cuba”, señaló.

Comisión de fiscales dijo que existen riesgos procesales en contra de la autoridad departamental, entre ellos la no tenencia de un domicilio habitual, una familia que puede obstaculizar las investigaciones y la declaración de los otros implicados si en caso continúa en libertad.

Por esta razón pidió la detención de Camacho en la cárcel de Chonchocoro de La Paz por el lapso de seis meses. A este pedido se sumó el abogado de Lidia Patty, quien además hizo una cronología de los sucesos sociales registrados a finales de 2019 que desencadenaron la renuncia de Morales.

“El 21 de octubre de 2019, con el móvil de llegar al poder, el sindicado Fernando Camacho junto al candidato Carlos Mesa manejaron un término planificado con la finalidad de general zozobra tras la denuncia de fraude electoral y así convulsionar a personas allegadas a Camacho y a De Mesa”, dijo en audiencia.

A fines de 2020, la exdiputada Lidia Patty, del Movimiento Al Socialismo (MAS), interpuso una demanda penal, que luego se denominó Golpe de Estado I.

En este caso se investiga, principalmente, a seis personas: la expresidenta transitoria Jeanine Áñez; los exministros Arturo Carlos Murillo Prijic, Yerko Martín Núñez Negrette y Luis Fernando López; además de Luis Fernando Camacho Vaca y su padre, José Luis Camacho Parada.

La exmandataria Jeanine Añez guarda detención preventiva desde 2021 en espera del juicio, que deberá ventilarse por la vía ordinaria. No obstante, ya fue sentenciada en primera instancia a 10 años de prisión en el caso Golpe de Estado II, por su proclamación ilegal en noviembre de 2019.

En un principio, Patty presentó la denuncia por los delitos de sedición, conspiración y terrorismo, contra los que considera que fueron promotores de la crisis política y social en 2019, que derivó en la dimisión del entonces presidente Evo Morales.

Sin embargo, en agosto de este año, la Justicia determinó dejar sin efecto dos de los tres delitos por los cuales se procesa a los implicados. En ese marco, se determinó que el único delito en pie es el de terrorismo.

En función a esos antecedentes, el juez Octavo de Instrucción en lo Penal Cautelar de La Paz, Sergio Pacheco, tras analizar los argumentos de ambas partes, determinó la detención de Camacho, ante los riesgos procesales expuestos por la Fiscalía.

Previamente, Pacheco había rechazado los tres incidentes que planteó la defensa de la autoridad departamental, indicando que su aprehensión fue legal y dando inicio a la audiencia de medidas cautelares.

Gobernador cruceño fue capturado en un operativo policial el miércoles en la tarde y fue trasladado en un helicóptero a La Paz. Pasó la noche en celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), luego que se emitió la resolución formal de imputación.

El caso Golpe de Estado I investiga el derrocamiento del presidente Evo Morales el 12 de noviembre de 2019, en medio de denuncias de fraude electoral, protestas cívicas, un motín policial y la presión de las Fuerzas Armadas.

Camacho fue protagonista de las movilizaciones como presidente del Comité pro Santa Cruz. Sus acciones permitieron que la entonces senadora Áñez asuma como presidenta interina, en una sesión sin el respectivo quórum y sin respetar el reglamento del Senado, como indicó la Fiscalía en el caso Golpe de Estado II.

La defensa de Camacho anunció que apelará la determinación judicial por “incongruencia externa e interna”. Lo mismo anunciaron la Fiscalía y la Procuraduría General del Estado, ya que solicitaron que la detención preventiva sea por seis meses, y no cuatro.


Te sugerimos

Se aprueba en la comisión Mixta Reglamento y Convocatoria para elegir a vocales del TSE y remite al pleno de la Asamblea Legislativa