Lobo del Aire
La Paz 20 de Enero de 2025, 15:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

Detención preventiva por cuatro meses en el penal de Chonchocoro para Luis Fernando Camacho determinación del Juez Sergio Pacheco del Juzgado Octavo de Instrucción en lo Penal de La Paz

Comisión de fiscales dijo que existen riesgos procesales en contra de la autoridad departamental, entre ellos la no tenencia de un domicilio habitual, una familia que puede obstaculizar las investigaciones y la declaración de los otros implicados si en caso continúa en libertad

publicado en 30 / Dec / 22

Juez determinó que Camacho “es con probabilidad autor del delito de terrorismo” y señaló como pruebas las declaraciones públicas que hizo el entonces dirigente cívico en las que pidió la renuncia de Evo Morales y las acciones que realizó en la ciudad de La Paz en las horas previas y posteriores a la renuncia del expresidente, como su ingreso a Palacio de Gobierno en plaza Murillo custodiado por la Policía.

Juez Sergio Pacheco, a cargo del Juzgado Octavo de Instrucción en lo Penal de La Paz determinó la madrugada de este viernes la detención preventiva de Luis Fernando Camacho por cuatro meses en el penal de Chonchocoro. “No tenía facultades para ordenar a funcionarios de las Fuerzas Armadas y la Policía, lo que se constituye en usurpación de funciones”, señaló Pacheco.

La decisión del juez sorprendió a la defensa ya que en las conclusiones se desvirtuaron los riesgos procesales, como el referido al domicilio del gobernador, asegurando que el Ministerio Público no pudo demostrar que no tiene una dirección confirmada. Los abogados de Camacho anunciaron que apelarán la extrema medida.

Antes de que se lean las conclusiones, el gobernador pidió la palabra para dirigirse al juez y a las personas que escuchaban la audiencia, aseguró que no se iba a rendir e hizo un llamado a los bolivianos.

“Es una lucha por la democracia, es una lucha por Bolivia, a los bolivianos que me escuchan no dejemos que se imponga una dictadura como en Venezuela y Cuba”, señaló.

Comisión de fiscales dijo que existen riesgos procesales en contra de la autoridad departamental, entre ellos la no tenencia de un domicilio habitual, una familia que puede obstaculizar las investigaciones y la declaración de los otros implicados si en caso continúa en libertad.

Por esta razón pidió la detención de Camacho en la cárcel de Chonchocoro de La Paz por el lapso de seis meses. A este pedido se sumó el abogado de Lidia Patty, quien además hizo una cronología de los sucesos sociales registrados a finales de 2019 que desencadenaron la renuncia de Morales.

“El 21 de octubre de 2019, con el móvil de llegar al poder, el sindicado Fernando Camacho junto al candidato Carlos Mesa manejaron un término planificado con la finalidad de general zozobra tras la denuncia de fraude electoral y así convulsionar a personas allegadas a Camacho y a De Mesa”, dijo en audiencia.

A fines de 2020, la exdiputada Lidia Patty, del Movimiento Al Socialismo (MAS), interpuso una demanda penal, que luego se denominó Golpe de Estado I.

En este caso se investiga, principalmente, a seis personas: la expresidenta transitoria Jeanine Áñez; los exministros Arturo Carlos Murillo Prijic, Yerko Martín Núñez Negrette y Luis Fernando López; además de Luis Fernando Camacho Vaca y su padre, José Luis Camacho Parada.

La exmandataria Jeanine Añez guarda detención preventiva desde 2021 en espera del juicio, que deberá ventilarse por la vía ordinaria. No obstante, ya fue sentenciada en primera instancia a 10 años de prisión en el caso Golpe de Estado II, por su proclamación ilegal en noviembre de 2019.

En un principio, Patty presentó la denuncia por los delitos de sedición, conspiración y terrorismo, contra los que considera que fueron promotores de la crisis política y social en 2019, que derivó en la dimisión del entonces presidente Evo Morales.

Sin embargo, en agosto de este año, la Justicia determinó dejar sin efecto dos de los tres delitos por los cuales se procesa a los implicados. En ese marco, se determinó que el único delito en pie es el de terrorismo.

En función a esos antecedentes, el juez Octavo de Instrucción en lo Penal Cautelar de La Paz, Sergio Pacheco, tras analizar los argumentos de ambas partes, determinó la detención de Camacho, ante los riesgos procesales expuestos por la Fiscalía.

Previamente, Pacheco había rechazado los tres incidentes que planteó la defensa de la autoridad departamental, indicando que su aprehensión fue legal y dando inicio a la audiencia de medidas cautelares.

Gobernador cruceño fue capturado en un operativo policial el miércoles en la tarde y fue trasladado en un helicóptero a La Paz. Pasó la noche en celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), luego que se emitió la resolución formal de imputación.

El caso Golpe de Estado I investiga el derrocamiento del presidente Evo Morales el 12 de noviembre de 2019, en medio de denuncias de fraude electoral, protestas cívicas, un motín policial y la presión de las Fuerzas Armadas.

Camacho fue protagonista de las movilizaciones como presidente del Comité pro Santa Cruz. Sus acciones permitieron que la entonces senadora Áñez asuma como presidenta interina, en una sesión sin el respectivo quórum y sin respetar el reglamento del Senado, como indicó la Fiscalía en el caso Golpe de Estado II.

La defensa de Camacho anunció que apelará la determinación judicial por “incongruencia externa e interna”. Lo mismo anunciaron la Fiscalía y la Procuraduría General del Estado, ya que solicitaron que la detención preventiva sea por seis meses, y no cuatro.


Te sugerimos

Argentina, Chile, México y Bolivia estarán desde este miércoles 13 en el foro virtual de países productores de litio