Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 15:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Encuentran una "cápsula del tiempo" de hace 50.000 años en Pilbara de Australia Occidental

En tres años de prospecciones arqueológicas se registraron más de 4.400 artefactos de piedra tallada y lascas procedentes de casi 50 lugares diferentes

publicado en 29 / Mar / 24

De acuerdo con la investigación, publicada en la revista Quaternary Science Review, la isla estaba conectada con Australia y empezó a ser habitada probablemente hace unos 50.000 años. Sin embargo, con el aumento del nivel del mar a causa del deshielo, la conexión entre Barrow y el continente comenzó a inundarse hasta quedar completamente sumergida en el océano.

Grupo de científicos estadounidenses y australianos, en colaboración con la Corporación del pueblo aborigen Buurabalayji Thalanyji, encontró una 'cápsula del tiempo' arqueológica única, que demuestra los patrones de ocupación durante el Pleistoceno en la isla de Barrow, ubicada a unos 60 kilómetros de la región australiana de Pilbara.

Las costas se encuentran sumergidas desde hace unos 6.500 años, y son especialmente importantes para comprender cómo vivían los primeros pueblos de Australia durante el Pleistoceno. Varias partes de la isla fueron habitadas durante un largo periodo de tiempo.

Los aborígenes no ocuparon Barrow después de que quedara desconectada del continente, el registro arqueológico humano de la isla es una capsula del tiempo única en Australia, aseguran los científicos. Las excavaciones en la cueva Boodie revelaron pruebas de ocupación que datan de al menos 50.000 años, convirtiéndolo en uno de los yacimientos más antiguos de Australia Occidental.  

Los científicos concluyeron que los aborígenes consumían grandes cantidades de mariscos, cangrejo, tortugas y pescado. También utilizaban piedra caliza local para fabricar sus herramientas, así como conchas gruesas y duras de caracoles marinos para fabricar cuchillos.

Los más interesantes fueron los hallazgos de los yacimientos ubicados en campo abierto. En tres años de prospecciones arqueológicas se registraron más de 4.400 artefactos de piedra tallada y lascas procedentes de casi 50 lugares diferentes, algunos hasta 90 km. de distancia de la isla.

El descubrimiento demuestra que durante más de 43.000 años los aborígenes transportaron e intercambiaron materiales líticos procedentes de lugares que ahora se encuentran bajo el mar.

Asimismo, los numerosos yacimientos dejan constancia de cómo los aborígenes se adaptaron a los cambios del nivel del mar. Tanto los registros de superficie como los de las cuevas sugieren que los habitantes de la zona utilizaban más herramientas locales a medida que el aumento del nivel del mar cortaba el acceso a tierra firme.


Te sugerimos

LONDRES ES "METROPOLIS" LO NUEVO DE DAVID GUETTA