Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Encuentran una "cápsula del tiempo" de hace 50.000 años en Pilbara de Australia Occidental

En tres años de prospecciones arqueológicas se registraron más de 4.400 artefactos de piedra tallada y lascas procedentes de casi 50 lugares diferentes

publicado en 29 / Mar / 24

De acuerdo con la investigación, publicada en la revista Quaternary Science Review, la isla estaba conectada con Australia y empezó a ser habitada probablemente hace unos 50.000 años. Sin embargo, con el aumento del nivel del mar a causa del deshielo, la conexión entre Barrow y el continente comenzó a inundarse hasta quedar completamente sumergida en el océano.

Grupo de científicos estadounidenses y australianos, en colaboración con la Corporación del pueblo aborigen Buurabalayji Thalanyji, encontró una 'cápsula del tiempo' arqueológica única, que demuestra los patrones de ocupación durante el Pleistoceno en la isla de Barrow, ubicada a unos 60 kilómetros de la región australiana de Pilbara.

Las costas se encuentran sumergidas desde hace unos 6.500 años, y son especialmente importantes para comprender cómo vivían los primeros pueblos de Australia durante el Pleistoceno. Varias partes de la isla fueron habitadas durante un largo periodo de tiempo.

Los aborígenes no ocuparon Barrow después de que quedara desconectada del continente, el registro arqueológico humano de la isla es una capsula del tiempo única en Australia, aseguran los científicos. Las excavaciones en la cueva Boodie revelaron pruebas de ocupación que datan de al menos 50.000 años, convirtiéndolo en uno de los yacimientos más antiguos de Australia Occidental.  

Los científicos concluyeron que los aborígenes consumían grandes cantidades de mariscos, cangrejo, tortugas y pescado. También utilizaban piedra caliza local para fabricar sus herramientas, así como conchas gruesas y duras de caracoles marinos para fabricar cuchillos.

Los más interesantes fueron los hallazgos de los yacimientos ubicados en campo abierto. En tres años de prospecciones arqueológicas se registraron más de 4.400 artefactos de piedra tallada y lascas procedentes de casi 50 lugares diferentes, algunos hasta 90 km. de distancia de la isla.

El descubrimiento demuestra que durante más de 43.000 años los aborígenes transportaron e intercambiaron materiales líticos procedentes de lugares que ahora se encuentran bajo el mar.

Asimismo, los numerosos yacimientos dejan constancia de cómo los aborígenes se adaptaron a los cambios del nivel del mar. Tanto los registros de superficie como los de las cuevas sugieren que los habitantes de la zona utilizaban más herramientas locales a medida que el aumento del nivel del mar cortaba el acceso a tierra firme.


Te sugerimos

Tres personas fueron descubiertas elaborando material para adultos en los predios de la empresa de transporte por cable "mi teleférico"