Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 12:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

En mayo se verán los alegatos sobre la causa marítima

Corte Internacional de Justicia (CIJ) fijó la presentación de los alegatos orales sobre la competencia en la demanda marítima boliviana del 4 al 8 de mayo en el Palacio de la Paz en La Haya, según un comunicado difundido en la página digital del órgano judicial principal de la Organización de las Naciones Unidas.

publicado en 17 / Feb / 15

En el mes de julio de 2014, el Gobierno de Chile objetó la competencia de la CIJ en ese tema, argumentando que su decisión se basa en los principios fundamentales que inspiran la acción de la política exterior de ese país. Sin embargo, Bolivia rechazó en múltiples ocasiones la postura chilena de objetar la competencia del tribunal internacional.

Cuatro meses después, el Gobierno de Evo Morales presentó la respuesta de Bolivia a la Objeción Preliminar planteada por Chile sobre la competencia de esa instancia internacional en el caso de la demanda marítima.

Chile invadió suelo boliviano en febrero de 1879 y desató una contienda bélica que terminó cercenando 400 kilómetros de playa y 120.000 kilómetros de territorio. Desde entonces, en diferentes foros internacionales Bolivia reivindica el derecho de recuperar su cualidad marítima y en 2013 llevó el diferendo ante la CIJ.


Te sugerimos

PRIMER ACTOR CHINO JACKIE CHAN DEJA SUS HUELLAS EN TEATRO DE HOLLYWOOD