Lobo del Aire
La Paz 19 de Noviembre de 2025, 07:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

papa Francisco: "Las paradojas de hoy cuando unos pocos celebran banquetes espléndidamente y muchos no tienen pan para vivir"

Criticó que, sin embargo, "el hombre se convierte en ávido y voraz. Parece que el tener, el acumular cosas es para muchos el sentido de la vida". en la la homilía celebrada en la basílica de San Pedro

publicado en 25 / Dec / 18

El papa explicó en su homilía que "Belén significa 'casa del pan', y en esta casa el Señor convoca hoy a la humanidad, pues Él sabe que necesitamos alimentarnos para vivir. Pero sabe también que los alimentos del mundo no sacian el corazón".

Criticó que, sin embargo, "el hombre se convierte en ávido y voraz. Parece que el tener, el acumular cosas es para muchos el sentido de la vida".

"Una insaciable codicia atraviesa la historia humana", lamentó Francisco durante esta misa en la que los católicos conmemoran el nacimiento de Dios, y citó entonces "las paradojas de hoy, cuando unos pocos celebran banquetes espléndidamente y muchos no tienen pan para vivir".

Lo que alimenta la vida no son los bienes, sino el amor; no es la voracidad, sino la caridad; no es la abundancia ostentosa, sino la sencillez que se ha de preservar para el pontífice argentino, "Belén es el punto de inflexión para cambiar el curso de la historia".

"El cuerpecito del Niño de Belén propone un modelo de vida nuevo: no devorar y acaparar, sino compartir y dar. Dios se hace pequeño para ser nuestro alimento. Nutriéndonos de él, Pan de Vida, podemos renacer en el amor y romper la espiral de la avidez y la codicia", argumentó.

 

Ante el pesebre,Resultado de imagen para papa Francisco: "Las paradojas de hoy cuando unos pocos celebran banquetes espléndidamente y muchos no tienen pan para vivir" agregó Francisco, "comprendemos que lo que alimenta la vida no son los bienes, sino el amor; no es la voracidad, sino la caridad; no es la abundancia ostentosa, sino la sencillez que se ha de preservar". "En Belén descubrimos que la vida de Dios corre por las venas de la humanidad. Si la acogemos, la historia cambia a partir de cada uno de nosotros", señaló.

Para Francisco "Jesús cambia el corazón" para dejar de ser "hambriento y egoísta".. "¿Necesito verdaderamente tantas cosas, tantas recetas complicadas para vivir? ¿Soy capaz de prescindir de tantos complementos superfluos, para elegir una vida más sencilla?", preguntó Francisco en esta noche de la vigilia de Navidad.

La solemne ceremonia, que desde hace varios años se celebra a las 21:30 hora italiana y no a medianoche, comenzó con el anuncio del nacimiento del Señor con la lectura del antiguo texto de las "Kalendas" y con el Papa que retiraba un velo y descubría la imagen del niño Jesús ante un trono situado en frente del altar.

 


Te sugerimos

Intento de golpe de Estado en Alemania es frustrado, con decenas de extremistas arrestados