Lobo del Aire
La Paz 15 de Julio de 2025, 15:22
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Evo Morales y Wilfredo Chávez denuncian supuesto pago de 50 mil dólares digitales para dejarlo fuera de la papeleta, apuntan a René Espada Navía magistrado "autoprorrogado" ver más
  • Fiscal Carlos Torres, confirmó que se levantó la reserva en el caso ?Consorcio? hay siete investigados, dos vocales del TDJ de La Paz declararan como testigos ver más
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más

Juan Carlos Montenegro fue gerente ejecutivo de YLB, falleció una carta se contactó con su abogada y pidió ayuda para su familia

Montenegro denunció que desde 2021 las autoridades tenían obligación de concluir las piscinas de evaporación, pero no lo hicieron y las abandonaron

publicado en 25 / Apr / 24

Juan Carlos Montenegro Bravo, quien fue gerente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), falleció después de que a través de una carta anunció que tomaría una decisión dolorosa para sus seres queridos. El mismo se negaba a ser "humillado por una justicia amañada" en el caso de las piscinas de evaporación.

El deceso fue confirmado por Teresa Morales, exministra de Evo Morales, quien lamentó el suceso y resaltó la carrera de Montenegro como impecable. Montenegro ocupó el cargo de gerente de YLB entre julio de 2017 y noviembre de 2019, dentro del Gobierno de Evo Morales.

La causa del deceso aún eran desconocida al momento de este reporte. Según datos preliminares, el ingeniero fue encontrado en el piso de su oficina.

Montenegro había sido uno de los imputados por el caso de las piscinas de evaporación, las cuales se construyeron con la intención de industrializar el litio en el Salar de Uyuni, pero ahora son objeto de una investigación penal por presunto daño económico al Estado.  

En su carta, Montenegro denunció que quienes comenzaron el proyecto del litio en Bolivia ahora están siendo víctimas de atropello. Defendió la limpieza de su trayectoria,

“No se puede mellar mi límpida trayectoria académica y profesional con este tipo de atropellos y no me prestaré a ser vejado y humillado por una justicia amañada que se vende al poder político o al mejor postor. No lo puedo permitir”, dice la carta. 

“Pido perdón a mis seres queridos por el dolor que seguramente les provocará esta mi decisión, pero lo hago también por ellos”, agrega el texto publicado.

Según la carta de Montenegro, la intención del proceso judicial en su contra es ocultar el “rotundo fracaso” de la estrategia que asumió el Gobierno de Luis Arce de apostar a la extracción directa de litio (EDL). Denunció que desde 2021, las autoridades tenían obligación de concluir las piscinas de evaporación, pero no lo hicieron y las abandonaron.

Dentro de la investigación, 10 exfuncionarios y la representante legal de una de las empresas constructoras, fueron denunciados penalmente por YLB, tras hallarse irregularidades en la construcción de la planta en el salar de Uyuni.

“Reitero, las abandonaron por adoptar la falsa ilusión de EDL, como una supuesta alternativa rápida para producir grandes volúmenes, incluso se habló de alcanzar 100.000 toneladas de carbonato de litio para el 2025. Constataron que todavía no son viables grandes plantas industriales vía EDL y se percataron, tardíamente, que podrían ser viables sólo pequeñas plantas piloto, que hasta la fecha no existen. Esta es la verdadera dimensión de lo que se pretende ocultar”, destelló.

Consideró que con el proceso peal se pretendía incriminarlo a él y Luis Alberto Echazú por hechos de corrupción, pero ambos tienen “un profundo compromiso revolucionario y honesta trayectoria al lado de los trabajadores”.

Su carta terminaba con un escrito de "soy inocente".Teresa Morales le dijo a Luis Arce y su hijo Marcelo Arce, que deben cargar en su conciencia con la muerte de Montenegro. Dijo que el mandatario y su hijo buscaban ocultar el fracaso de tres años en su gestión respecto al litio.  

Con relación a las presuntas irregularidades en la construcción de 18 piscinas industriales del Complejo Industrial de Uyuni, la abogada de la familia Montenegro dice que la responsabilidad de las denuncias debe tener un alcance gubernamental y no personal.

“Creo que están buscando chivos expiatorios de decisiones que correspondieron a gestiones. No puede ser responsable una persona, son políticas públicas que elaboran en un conjunto de personas. Son decisiones que las han adoptado a nivel gubernamental”, dijo.

La muerte de Montenegro tiene una alta connotación política en medio de una investigación que lo incluye en la lista de los presuntos implicados en las irregularidades en la planta de litio en el Salar de Uyuni.

 


Te sugerimos

Venezuela reclama a Uruguay por negar acceso al avión que terminó retenido en Argentina