Lobo del Aire
La Paz 17 de Octubre de 2025, 10:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Juan Carlos Montenegro fue gerente ejecutivo de YLB, falleció una carta se contactó con su abogada y pidió ayuda para su familia

Montenegro denunció que desde 2021 las autoridades tenían obligación de concluir las piscinas de evaporación, pero no lo hicieron y las abandonaron

publicado en 25 / Apr / 24

Juan Carlos Montenegro Bravo, quien fue gerente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), falleció después de que a través de una carta anunció que tomaría una decisión dolorosa para sus seres queridos. El mismo se negaba a ser "humillado por una justicia amañada" en el caso de las piscinas de evaporación.

El deceso fue confirmado por Teresa Morales, exministra de Evo Morales, quien lamentó el suceso y resaltó la carrera de Montenegro como impecable. Montenegro ocupó el cargo de gerente de YLB entre julio de 2017 y noviembre de 2019, dentro del Gobierno de Evo Morales.

La causa del deceso aún eran desconocida al momento de este reporte. Según datos preliminares, el ingeniero fue encontrado en el piso de su oficina.

Montenegro había sido uno de los imputados por el caso de las piscinas de evaporación, las cuales se construyeron con la intención de industrializar el litio en el Salar de Uyuni, pero ahora son objeto de una investigación penal por presunto daño económico al Estado.  

En su carta, Montenegro denunció que quienes comenzaron el proyecto del litio en Bolivia ahora están siendo víctimas de atropello. Defendió la limpieza de su trayectoria,

“No se puede mellar mi límpida trayectoria académica y profesional con este tipo de atropellos y no me prestaré a ser vejado y humillado por una justicia amañada que se vende al poder político o al mejor postor. No lo puedo permitir”, dice la carta. 

“Pido perdón a mis seres queridos por el dolor que seguramente les provocará esta mi decisión, pero lo hago también por ellos”, agrega el texto publicado.

Según la carta de Montenegro, la intención del proceso judicial en su contra es ocultar el “rotundo fracaso” de la estrategia que asumió el Gobierno de Luis Arce de apostar a la extracción directa de litio (EDL). Denunció que desde 2021, las autoridades tenían obligación de concluir las piscinas de evaporación, pero no lo hicieron y las abandonaron.

Dentro de la investigación, 10 exfuncionarios y la representante legal de una de las empresas constructoras, fueron denunciados penalmente por YLB, tras hallarse irregularidades en la construcción de la planta en el salar de Uyuni.

“Reitero, las abandonaron por adoptar la falsa ilusión de EDL, como una supuesta alternativa rápida para producir grandes volúmenes, incluso se habló de alcanzar 100.000 toneladas de carbonato de litio para el 2025. Constataron que todavía no son viables grandes plantas industriales vía EDL y se percataron, tardíamente, que podrían ser viables sólo pequeñas plantas piloto, que hasta la fecha no existen. Esta es la verdadera dimensión de lo que se pretende ocultar”, destelló.

Consideró que con el proceso peal se pretendía incriminarlo a él y Luis Alberto Echazú por hechos de corrupción, pero ambos tienen “un profundo compromiso revolucionario y honesta trayectoria al lado de los trabajadores”.

Su carta terminaba con un escrito de "soy inocente".Teresa Morales le dijo a Luis Arce y su hijo Marcelo Arce, que deben cargar en su conciencia con la muerte de Montenegro. Dijo que el mandatario y su hijo buscaban ocultar el fracaso de tres años en su gestión respecto al litio.  

Con relación a las presuntas irregularidades en la construcción de 18 piscinas industriales del Complejo Industrial de Uyuni, la abogada de la familia Montenegro dice que la responsabilidad de las denuncias debe tener un alcance gubernamental y no personal.

“Creo que están buscando chivos expiatorios de decisiones que correspondieron a gestiones. No puede ser responsable una persona, son políticas públicas que elaboran en un conjunto de personas. Son decisiones que las han adoptado a nivel gubernamental”, dijo.

La muerte de Montenegro tiene una alta connotación política en medio de una investigación que lo incluye en la lista de los presuntos implicados en las irregularidades en la planta de litio en el Salar de Uyuni.

 


Te sugerimos

El INE despeja dudas e interrogantes sobre el Censo de Población y Vivienda, para llegar al día 23 de marzo con toda la seguridad y garantía