Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 10:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Analistas y políticos coinciden en que el presidente Arce se contradice y culpa a Luis Arce ex ministro de economía

Carlos Mesa dice que la ineficiencia de Arce causa la crisis y Fernando Camacho le pide al mandatario que "se ubique"

publicado en 09 / Sep / 24

Analistas reaccionan frente al mensaje del presidente Luis Arce sobre la crisis y las medidas “estructurales” que sugirió y dijeron que el mandatario critica hoy lo que no hizo siendo él era ministro de Economía durante casi todo el gobierno de Evo Morales.

“Luis Arce dijo esta noche algo así: Cuando era ministro de Economía ‘se descuidó la nacionalización; me di cuenta cuando llegué a la Presidencia. Por tanto, yo Lucho presidente culpo al Lucho ministro’. Si hubiera leído a los expertos (de la derecha), hubiera despertado hace años”, expresó el periodista y abogado Andrés Gómez desde la red X.

El economista Gonzalo Chávez, manifestó que el mandatario creó mucha expectativa. “Se esperaba que tome decisiones, pero ninguna de las cosas que dijo traerá un dólar adicional mañana”.

“Los más sui generis, por decir lo mínimo, es que el presidente niega al ministro Arce porque todas estas decisiones, de que no cuidaron la nacionalización, él era parte del equipo económico, él era el jefe del gabinete económico como ministro de Economía, era el padre del modelo y dueño del principal instrumento, el presupuesto”.

“Si esto comenzó el 2014, ¿por qué no dijo nada en 2015 hasta hoy?", preguntó el analista y añadió que “se lava las manos cuando es corresponsable de no haber cuidado de esa nacionalización; da la impresión que en esa época el ministro de finanzas era el fantasma Gasparín”.

Más tarde, desde la red X, Chávez dijo: “Estoy en shock. Creo que me he reencarnado en el presidente Arce. Vengo diciendo que el gas se está haciendo gas hace varios años. Vengo diciendo que mataron a la gallina de los huevos de oro, YPFB, hace mucho tiempo. Ahora Arce repite a Nostradamus Chávez”.

También el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Beto Astorga reaccionó y sostuvo, también en X: “Luis Arce olvida que fue cajero del gobierno de Evo Morales, que despilfarró el dinero de todos los bolivianos en época de bonanza. Dejen de mentir, la verdad es que Arce y Evo jodieron nuestro país”.

Economista y expresidente del Banco Central de Bolivia, Gabriel Espinoza, señaló que “Lucho presidente valida lo que hemos dicho desde hace años los ‘opinares’ a los que él, como ministro, señalaba como equivocados y mentirosos: el proceso de cambio fue una mentira”.

“Sabiendo que es un mal presidente, quiso defender su gestión asumiendo el rol de profesor de economía y el resultado fue desastroso: dejó en claro que el peor presidente de la historia es también un pésimo profesor”, añadió.

Y Juan Pablo Camón, que se define como un “boliviano trabajador, justo y solidario”, escribió, también en X: “Arce atacó la gestión económica del pasado, a pesar de haber sido él mismo el ministro de Economía durante más de una década. Criticó la falta de inversión en exploración de hidrocarburos y la caída en la producción de petróleo, pero no propuso soluciones viables”.

Carlos Mesa Fernando Camacho

Carlos Mesa y el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, criticaron el mensaje sobre la situación de la escasez de dólares y combustibles que brindó este domingo el presidente Luis Arce. Para el exmandatario, “la ineficiencia y falta de acciones del gobierno de Luis Arce son causantes de que la crisis”, mientras que Camacho dijo que “no necesitamos una clase de economía para saber que el país está en la ruina".

“La ineficiencia y falta de acciones del gobierno de Luis Arce son causantes de que la crisis económica se vuelva gigantesca, con inflación creciente, déficit insostenible, riesgo país a nivel de insolvencia, caída de la producción, aumento de la pobreza y agotamiento de reservas”, expresó Mesa desde la red X.

Mientras que el gobernador, preso en el penal de Chonchocoro, escribió: “Luis Arce, ¡no sea inconsciente! ¡Ubíquese! No necesitamos una clase de economía para saber que el país está en la ruina. Póngase a trabajar, usted es el presidente y el país depende de las acciones que usted asuma. Tenga compasión de las comunidades indígenas y de las poblaciones que hoy están ardiendo en el oriente boliviano”.

Mesa consideró que el mensaje “vacío y repetitivo” del jefe de Estado evidencia que "no tiene ningún plan y ninguna idea para enfrentar la crisis que él mismo causó junto a Evo Morales y sus gobiernos de incapacidad, corrupción e irresponsabilidad”.

“Bolivia debe prepararse para una etapa de muchas dificultades con un gobierno que ya no puede ofrecer soluciones ni salidas, y que terminará por hundirse en sus mentiras. Vamos a asegurarnos que este periodo oscuro de Morales y Arce que nos ha llevado a la peor crisis económica, moral y política, no se repita”, añadió el exmandatario.

Camacho, por su parte, señaló que el principal problema hoy en Bolivia son los incendios forestales y Arce debió declarar desastre nacional, para que la comunidad internacional ayude a combatir "esta tragedia”.

“En cambio, dio un largo mensaje, lleno de cuadros y cifras, como si fuera la caricatura de un profesor universitario y no el presidente de un país que necesita medidas serias para enfrentar la crisis. Esas largas y tediosas explicaciones técnicas sobre la situación que vive el país, no pueden ocultar el hecho de que es el peor presidente de la etapa democrática. Su terquedad, su soberbia y su incapacidad han quebrado la economía y han generado un gran daño a nuestras instituciones”, escribió la autoridad cruceña.

 


Te sugerimos

La ANH garantiza abastecimiento de carburantes en Bolivia y pide a bloqueadores deponer este tipo de actitudes