Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 22:49
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

ASP-B y la Dirección de Intereses Marítimos firman convenio de cooperación interinstitucional

Manifestó que este convenio se ajusta a la función estratégica que viene desplegando la ASP-B en puerto de la costa del Pacífico y la consolidación de acciones para garantizar el inicio de operaciones en Puerto Busch

publicado en 28 / Oct / 22

Gerente ejecutivo de la ASP-B, Dante Justiniano, explicó que este convenio tiene por objeto, generar mecanismos de trabajo conjunto a fin de consolidar las gestiones estratégicas desarrolladas desde el Estado para garantizar una presencia solida tanto en el Pacífico, en territorio nacional, Puerto Busch y en la Hidrovía Paraguay Paraná.

“Este documento es muy importante para tener una presencia consolidada desde el Estado, a través de las entidades con sus funciones específicas”, afirmó.

La Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B) suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con la Dirección General de Intereses Marítimos, Fluviales, Lacustres y Marina Mercante (DGIMFLMM) para fortalecer la articulación y coordinación que permita garantizar mecanismos de información, comunicación y priorización de los operadores de actividad naviero mercante.

dijo que acciones permiten generar una integralidad que garantiza mejores condiciones, tiempos cortos y controles de calidad en la gestión de los operadores de actividad naviero mercante.

“Pronto Bolivia poseerá un ‘heartland’ estratégico al encontrarse en el corazón de la región sudamericana, lo que le permite llegar a ser la unión interoceánica, teniendo para ellos proyectos a ser desarrollados en corto y mediano plazo”, afirmó.

A su vez, el director general de Intereses Marítimos, Gonzalo Vigabriel, destacó el acuerdo interinstitucional y manifestó que permitirá propiciar elementos que faciliten la gestión comercial y la cooperación respecto a elementos de interés común, en relación a los operadores de la actividad naviero mercante, líneas navieras, agencias navieras, forwarders, brokers y otros.

Manifestó que este convenio se ajusta a la función estratégica que viene desplegando la ASP-B en puerto de la costa del Pacífico y la consolidación de acciones para garantizar el inicio de operaciones en Puerto Busch.

La ASP-B se constituye como el único agente aduanero oficial acreditado por el Estado Plurinacional de Bolivia, en los puertos y lugares habilitados para el tránsito de mercancías, con la finalidad de coadyuvar en la ejecución de la política de desarrollo portuario, plataforma logística y comercio exterior, en el marco de sus atribuciones.


Te sugerimos

Seis problemas fueron identificados en el bioparque Vesty Pakos, más de un mes está cerrado al público y más de 90 animales muertos