Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 14:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

ASP-B y la Dirección de Intereses Marítimos firman convenio de cooperación interinstitucional

Manifestó que este convenio se ajusta a la función estratégica que viene desplegando la ASP-B en puerto de la costa del Pacífico y la consolidación de acciones para garantizar el inicio de operaciones en Puerto Busch

publicado en 28 / Oct / 22

Gerente ejecutivo de la ASP-B, Dante Justiniano, explicó que este convenio tiene por objeto, generar mecanismos de trabajo conjunto a fin de consolidar las gestiones estratégicas desarrolladas desde el Estado para garantizar una presencia solida tanto en el Pacífico, en territorio nacional, Puerto Busch y en la Hidrovía Paraguay Paraná.

“Este documento es muy importante para tener una presencia consolidada desde el Estado, a través de las entidades con sus funciones específicas”, afirmó.

La Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B) suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con la Dirección General de Intereses Marítimos, Fluviales, Lacustres y Marina Mercante (DGIMFLMM) para fortalecer la articulación y coordinación que permita garantizar mecanismos de información, comunicación y priorización de los operadores de actividad naviero mercante.

dijo que acciones permiten generar una integralidad que garantiza mejores condiciones, tiempos cortos y controles de calidad en la gestión de los operadores de actividad naviero mercante.

“Pronto Bolivia poseerá un ‘heartland’ estratégico al encontrarse en el corazón de la región sudamericana, lo que le permite llegar a ser la unión interoceánica, teniendo para ellos proyectos a ser desarrollados en corto y mediano plazo”, afirmó.

A su vez, el director general de Intereses Marítimos, Gonzalo Vigabriel, destacó el acuerdo interinstitucional y manifestó que permitirá propiciar elementos que faciliten la gestión comercial y la cooperación respecto a elementos de interés común, en relación a los operadores de la actividad naviero mercante, líneas navieras, agencias navieras, forwarders, brokers y otros.

Manifestó que este convenio se ajusta a la función estratégica que viene desplegando la ASP-B en puerto de la costa del Pacífico y la consolidación de acciones para garantizar el inicio de operaciones en Puerto Busch.

La ASP-B se constituye como el único agente aduanero oficial acreditado por el Estado Plurinacional de Bolivia, en los puertos y lugares habilitados para el tránsito de mercancías, con la finalidad de coadyuvar en la ejecución de la política de desarrollo portuario, plataforma logística y comercio exterior, en el marco de sus atribuciones.


Te sugerimos

PORQUE? EL PAPEL DE ALUMINIO NO SE QUEMA EN EL HORNO?