Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 10:00
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

ASP-B y la Dirección de Intereses Marítimos firman convenio de cooperación interinstitucional

Manifestó que este convenio se ajusta a la función estratégica que viene desplegando la ASP-B en puerto de la costa del Pacífico y la consolidación de acciones para garantizar el inicio de operaciones en Puerto Busch

publicado en 28 / Oct / 22

Gerente ejecutivo de la ASP-B, Dante Justiniano, explicó que este convenio tiene por objeto, generar mecanismos de trabajo conjunto a fin de consolidar las gestiones estratégicas desarrolladas desde el Estado para garantizar una presencia solida tanto en el Pacífico, en territorio nacional, Puerto Busch y en la Hidrovía Paraguay Paraná.

“Este documento es muy importante para tener una presencia consolidada desde el Estado, a través de las entidades con sus funciones específicas”, afirmó.

La Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B) suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con la Dirección General de Intereses Marítimos, Fluviales, Lacustres y Marina Mercante (DGIMFLMM) para fortalecer la articulación y coordinación que permita garantizar mecanismos de información, comunicación y priorización de los operadores de actividad naviero mercante.

dijo que acciones permiten generar una integralidad que garantiza mejores condiciones, tiempos cortos y controles de calidad en la gestión de los operadores de actividad naviero mercante.

“Pronto Bolivia poseerá un ‘heartland’ estratégico al encontrarse en el corazón de la región sudamericana, lo que le permite llegar a ser la unión interoceánica, teniendo para ellos proyectos a ser desarrollados en corto y mediano plazo”, afirmó.

A su vez, el director general de Intereses Marítimos, Gonzalo Vigabriel, destacó el acuerdo interinstitucional y manifestó que permitirá propiciar elementos que faciliten la gestión comercial y la cooperación respecto a elementos de interés común, en relación a los operadores de la actividad naviero mercante, líneas navieras, agencias navieras, forwarders, brokers y otros.

Manifestó que este convenio se ajusta a la función estratégica que viene desplegando la ASP-B en puerto de la costa del Pacífico y la consolidación de acciones para garantizar el inicio de operaciones en Puerto Busch.

La ASP-B se constituye como el único agente aduanero oficial acreditado por el Estado Plurinacional de Bolivia, en los puertos y lugares habilitados para el tránsito de mercancías, con la finalidad de coadyuvar en la ejecución de la política de desarrollo portuario, plataforma logística y comercio exterior, en el marco de sus atribuciones.


Te sugerimos

Pelé internado en hospital de Sao Paulo para tratamiento de cáncer y agradece apoyo exhibido en edificaciones de Qatar