Lobo del Aire
La Paz 19 de Octubre de 2025, 20:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Australia es el país que más provecho saca del "boom" de carbón

Este país también se enfrenta a un fuerte rechazo por parte de sus propios activistas climáticos, en mayo, el tribunal supremo de Australia dictaminó que el Gobiero tiene la obligación moral ante los niños de tomar en cuenta el cambio climático a la hora de adoptar medidas relacionadas con la industria

publicado en 16 / Oct / 21

Australia sigue apostando por la industria del carbón, con la mirada puesta en beneficiarse de la demanda mundial creciente, y ha aprobado la ampliación de tres de sus minas durante el último mes, pese a las demandas por parte de la comunidad internacional para que reduzca la producción.

El país oceánico, que se ha convertido en el mayor exportador del carbón, no se ha unido, de momento, a la estrategia global de recortar emisiones del carbono y alcanzar la neutralidad para el año 2050.

En septiembre, Canberra declaró que el carbón seguirá siendo el principal contribuyente de la economía del país más allá del año 2030, debido a la creciente demanda mundial. El mismo mes, la ministra de Medio Ambiente de Australia, Sussan Ley, dio luz verde a las extensiones de las minas del carbón Whitehaven Coal y Wollonggong Coal. 

Este es el país que más provecho saca del 'boom' de carbón - RT

En octubre, Ley aprobó la extensión de otra mina del carbón térmico, de Glencore Mangoola, en Nueva Gales del Sur, con lo que se prolongará su funcionamiento por otros 8 años, durante los cuales se producirán 52 millones de toneladas del carbón.

Según las autoridades australianas, las extensiones aprobadas no cambiarán el balance de las emisiones, ya que constituirán un porcentaje muy bajo. Se estima que la última extensión de la mina de Glencore Mangoola contribuirá anualmente a alrededor del 0,00073 % de las emisiones globales, por lo que "es poco probable que influya en las emisiones globales y cambie las trayectorias". Además, como asegura Canberra, el sector de los recursos naturales representa una fuente importante de nuevos puestos de trabajo.

La fuerte dependencia de la energía a base del carbón ha convertido al país oceánico en uno de los mayores emisores de carbono per cápita, un hecho destacado por la ONU, que repetidamente insta al país oceánico a reducir la producción del carbón, advirtiéndole que el cambio climático provocará daños considerables a su economía.

Por otra parte, el país también se enfrenta a un fuerte rechazo por parte de sus propios activistas climáticos. En mayo, el tribunal supremo de Australia dictaminó que el Gobiero tiene la obligación moral ante los niños de tomar en cuenta el cambio climático a la hora de adoptar medidas relacionadas con la industria. 

Ante esta presión, y en vísperas de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de 2021 —que se celebrará del 1 al 12 de noviembre en Glasgow—, el ministro de Recursos del país, Keith Pitt, propuso el pasado 7 de octubre crear un instrumento de préstamo estatal por un total de 250.000 millones de dólares australianos (180.000 millones de dólares) para la industria del carbón, a cambio de que apoye el objetivo de cero emisiones para 2050. Al mismo tiempo, subrayó que los sectores agrícola y de recursos naturales no deben ser sacrificados para alcanzar el objetivo de la neutralidad.

La demanda sigue allí, con varios países asiáticos dependiendo fuertemente del carbón, entre ellos, China y la India. Pekín, que necesita más y más carbón para satisfacer la demanda de combustible creciente, fue durante años uno de los principales importadores del carbón australiano hasta que suspendió las importaciones en 2020 debido al deterioro de las relaciones entre ambos países.

Sin embargo, la escasez de combustible obligó a China a recurrir una vez más al carbón australiano almacenado en los depósitos aduaneros del país asiático.


Te sugerimos

27 de marzo frente a Omán debuta Julio C. Baldivieso D.T de Palestina