Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 04:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Gobierno Nacional insta al diputado brasileño a disculparse por su declaraciones sobre los indígenas y Bolivia

"Nuestros pueblos indígenas merecen todo respeto y valoración y un representante electo de un país tan grande y digno como es Brasil debería disculparse públicamente", escribió Arce en su cuenta de Twitter

publicado en 06 / Jan / 19

Tanto oficialismo y la oposición cuestionaron las declaraciones del legislador brasileño Rodrigo Amorim, quien sostuvo: “A quien le guste el indio, que vaya a Bolivia”. El expresidente Carlos Mesa calificó de indignante las palabras del diputado y la ministra de Comunicación, Gisela López, dijo que es una muestra de “ceguera y pobreza espiritual”.

Medios reprodujeron las declaraciones del seguidor del recientemente posesionado presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. “Como carioca, me causa indignación ver aquello de la manera que está hoy. A quien le gusta el indio, que vaya a Bolivia, que, además de ser comunista, sigue presidida por un indio”, señaló, según una nota publicada en el periódico O Globo.

Embajador de Bolivia ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Sacha Llorenti, fue uno de los primeros en cuestionar al legislador. “Al que le guste la justicia social que vaya a Bolivia. No son bienvenidos el racismo ni la discriminación”, escribió la noche del viernes en su cuenta en Twitter.

El sábado, Carlos Mesa, también se sumó a los cuestionamientos a través de redes sociales. “Indignante declaración de diputado brasileño ofende a Bolivia y no expresa hermandad de nuestros pueblos. Diferencias ideológicas entre gobiernos no justifican tal afirmación. Lo indígena es parte esencial de nuestras identidades y nuestra fortaleza como nación”, escribió.

Amorim habló sobre Bolivia cuando se refirió a la llamada Aldea Maracaná que se  encuentra en Rio de Janeiro y emplazada en 14,3 mil metros cuadrados, donde habitan al menos 25 comunidades indígenas. Calificó de “basura urbana” la aldea que se encuentra, justamente al lado del estadio de Maracaná.

López también criticó al parlamentario que cumplirá funciones durante la gestión de Bolsonaro, un político de extrema derecha. “El diputado brasileño Gustavo Amorim desprecia con ignorancia supina a nuestros antepasados, los verdaderos dueños de la Patria Grande, con palabras que demuestran ceguera y pobreza espiritual”, sostuvo en su cuenta en Twitter.

Ministro de Justicia, Héctor Arce, instó este domingo al diputado brasileño, Rodrigo Amorim, a disculparse por su declaración sobre los indígenas y Bolivia.

"Nuestros pueblos indígenas merecen todo respeto y valoración y un representante electo de un país tan grande y digno como es Brasil debería disculparse públicamente", escribió Arce en su cuenta de Twitter.

Pedido de Ministro Arce se produce luego de que el diputado Amorim, del partido del presidente brasileño Jair Bolsonaro y el legislador más votado de Río de Janeiro, señalara: "A quien le guste el indio, que vaya a Bolivia, que, además de ser comunista, sigue presidida por un indio". 

La declaración del legislador brasileño provocó en el país una ola de críticas de diversos actores. "Cuando se trata de defender a la Nación boliviana no existen diferencias políticas", sostuvo Arce.

El diputado del nuevo gobierno de Jair Bolsonaro emitió esas expresiones al cuestionar la "Aldea Maracaná" donde están asentados indígenas. Según el legislador brasileño ese lugar es una "basura urbana" y requiere una "limpieza" para "restaurar el orden".

 


Te sugerimos

Contrabando de cigarrillos evade Bs 65 millones en impuestos por año en Bolivia