Lobo del Aire
La Paz 25 de Enero de 2025, 15:49
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Confirmado: Amplían las vacaciones por una semana en los nueve departamentos del país

El retorno a clases será el próximo 22 de julio previa evaluación a nivel nacional

publicado en 11 / Jul / 24
Ministro de Educación, Omar Veliz, informó este miércoles que “se amplía una semana el descanso pedagógico de invierno”.
El frente frío que afecta al país y el aumento de las enfermedades respiratorias, además de la petición de las autoridades de Santa Cruz, La Paz y Tarija de considerar una modificación al descanso pedagógico, el Ministerio de Educación y la cartera de Salud tomaron una determinación.
 
Autoridades de ambas carteras de Estado definieron que el receso escolar se extienda por una semana adicional, por lo que el regreso a clases se tiene previsto para el 22 de julio.Ministro manifestó que la decisión se asumió para los nueve departamentos del país.
El próximo miércoles, el Comité Interinstitucional se reunirá nuevamente para evaluar los aspectos de salud y temperaturas en el país para reafirmar la determinación anunciada hoy o realizar alguna modificación.
 
Ministro Veliz indicó que en la evaluación se tomó en cuenta el descenso brusco de temperaturas y que existe el pronóstico de fuertes vientos por una semana más.
 
Desde el pasado 1 de julio rige la vacación escolar de invierno en el país. Inicialmente estaba previsto que este receso se extienda por dos semanas; es decir, el retorno a aulas debería haber sido este lunes 15 de julio.
 
Esta semana distintos departamentos del país viven un frente frío que provocó descenso de temperaturas de entre 6 y 12 grados en cuatro departamentos; Santa Cruz, Chuquisaca, Tarija y Beni.
 
En conferencia de prensa, la ministra de Salud, María Renée Castro, explicó que todos los departamentos se encuentran dentro de una endemia, “es decir que no tenemos datos que nos muestren que estamos muy fuera de lo regular dentro de lo que es la época de invierno”.
 
Castro agregó que durante la última semana se registraron 80 casos de neumonía. “Es decir que hubo un incremento de las neumonías, en relación a la semana anterior”. El retorno a clases será el próximo 22 de julio previa evaluación a nivel nacional

Te sugerimos

DÍA MUNDIAL SIN TABACO 31 DE MAYO 6 MILLONES DE PERSONAS MUEREN CADA AÑO