Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 22:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Emmanuel Macron gana por segunda vez a Le Pen y es el primer presidente de Francia reelecto en 20 años

Las primeras cifras de participación en la segunda vuelta rondaban el 63% del censo, lo que supone casi dos puntos menos que en la primera vuelta de hace quince días y la más baja del momento en que se hizo el corte desde 1969

publicado en 24 / Apr / 22

De acuerdo a los sondeos iniciales de los medios y las encuestadoras, con 58.2% de los votos, Macron se impuso otra vez a la candidata de ultraderecha Marine Le Pen, quien obtuvo el 41.8 % de los votos, una cantidad que representa el apoyo más fuerte recibido en su historia.

Estas estimaciones suelen ser exactas, pero pueden modificarse a medida que se vayan conociendo los resultados oficiales de todo el país, aunque por estrecho margen. Esto conlleva a que Macron sea el primer presidente que revalida en el cargo en los últimos 20 años, después de Jacques Chirac en 2002.

"Podría haber soplado una gran viento de libertad en el país. Los resultados de la votación, que respeto, quisieran otra cosa. A pesar de dos semanas de métodos desleales (...), las ideas que que representamos está alcanzando su punto máximo en la noche de las elecciones presidenciales. Con más del 43% de los votos, los resultados de esta noche representan en sí mismos una brillante victoria", dijo.

Indicó, además, que el objetivo de su partido serán ahora las elecciones parlamentarias de junio. "Más que nunca continuaré mi trabajo para los franceses. El paisaje de la política francesa se está recomponiendo", dijo.

Las primeras cifras de participación en la segunda vuelta rondaban el 63% del censo, lo que supone casi dos puntos menos que en la primera vuelta de hace quince días y la más baja del momento en que se hizo el corte desde 1969.

Aunque Macron llegó a segunda vuelta con una ventaja estable en las encuestas de opinión, los analistas alertaron que no se debía dar por segura su victoria. Sin embargo, su posición mejoró en los últimos días de campaña, principalmente tras el debate preelectoral del miércoles.

La segunda vuelta fue una repetición del choque entre Le Pen y Macron en 2017, cuando el centrista obtuvo el 66% de los votos, frente al 33.9 % de la candidata de ultraderecha. En la primera vuelta de hace dos semanas, Macron obtuvo el 27,6% de las boletas, mientras que su oponente se llevó el 23,4%.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y numerosos líderes europeos felicitaron rápidamente a Macron por su victoria.

Los resultados fueron vistos como un respiro para el bloque regional por la posición pro-europea de Macron, tras comentarios críticos de Le Pen hacia el bloqeu y tras tras las sacudidas de los últimos años por la salida de Reino Unido de la Unión Europea, la elección en 2016 de Donald Trump y el ascenso de una nueva generación de líderes nacionalistas en Europa.

Televisoras locales mostraban a miles de partidarios de Macron celebrando en las calles y alrededor de lugares emblemáticos de la capital francesa, como la Torre Eiffel.

Cuando hace cinco años se convirtió en el líder francés más joven en llegar al poder desde Napoleón con la nueva agrupación En Marche! (¡En marcha!), Macrón prometió alejarse de los espectros políticos, fortalecer los lazos con Europa e implementar importantes reformas en materia social y económica.

El descontento contra las élites políticas que por años habían administrado el país europeo hizo que el electorado se volcara a favor de aquel joven exbanquero que participaba en su primera elección.

Cuando venció a Le Pen en segunda vuelta en esa ocasión, su única experiencia en el gobierno había sido como asesor económico y ministro de Economía del expresidente socialista François Hollande.

 el mandatario vio su popularidad disminuida en los últimos tiempos, principalente por su posición ante las protestas de los "chalecos amarillos" así como sus políticas y algunas medidas para hacer frente a la pandemia de coronavirus.

Algunos sectores lo criticaron por considerarlo un "presidente de los ricos" y de no estar en contacto con los sectores más desfavorecidos de la sociedad francesa. El nuevo período de gobierno de Macrón comenzará el 13 de mayo.

El mandatario ha prometido pleno empleo dentro de cinco años, un recorte de impuestos de US$16.000 millones al año para los hogares y las empresas, lo que planea financiar aumentando gradualmente la edad de jubilación de 62 a 65 años.

En términos de defensa, afirmó que aumentaría el gasto militar con miras a una mayor independencia de Francia, sobre todo en el contexto de la invasión rusa a Ucrania. En cuanto a la energía, propone crear seis reactores nucleares, mientras que en la educación buscará darles mayor independencia a las universidades.

Sin embargo, su primer gran reto serán las elecciones parlamentarias de junio, para las que otros rivales, desde Le Pen hasta el izquierdista Jean-Luc Mélenchon (quien pidió ahora a sus seguidores votar por Macron para impedir el triunfo de Le Pen) han llamado a no darle la mayoría de asambleistas.


Te sugerimos

Dua Lipa abandona un concierto entre lágrimas por problemas de salud