Lobo del Aire
La Paz 20 de Noviembre de 2025, 13:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

50% del personal de Chonchocoro fue relevado y se refuerza con 20 efectivos más la seguridad de todo el penal

Bolivia, dijo el vocero Richter tiene entre muchas otras reformas pendientes "repensar y rehacer" lo que es el sistema penitenciario

publicado en 25 / Feb / 23

Chonchocoro cárcel de máxima seguridad, ubicado en el municipio de Viacha, tendrá 20 efectivos más para reforzar los controles de seguridad, informó el director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias.

Se informó, además, el relevo del 50% de los funcionarios del recinto carcelario. "El Comando Nacional de la Policía Boliviana, aprobó la solicitud de Régimen Penitencario para incorporar más de 20 efectivos policiales", señaló la autoridad penitenciaria.

Explicó que estas nuevas medidas permitirán reforzar los controles externos e internos en este recinto carcelario. A esta medida se suman las capacitaciones y socializaciones sobre los protocolos de seguridad "que deben ser cumplidos a cabalidad" dijo la autoridad.

El penal de Chonchocoro, construido a principios de la década de los noventa para albergar a reos por narcotráfico, fue noticia las últimas tres semanas.

El sicario brasileño Felipe Edvaldo Menezez salió para una consulta médica de rutina el 31 de enero. Sin embargo, planeó su fuga del Hospital de Clínicas de la zona de Miraflores y disparó contra sus custodios, asesinando a uno y dejando muy mal herido a otro.

Tras un fuerte despliegue policial, el brasileño fue recapturado, junto a sus presuntos cómplices, entre ellos una doctora del penal. Trece días después, el 13 de febrero se reportó la muerte de un reo, quien fue asesinado por golpes en la cabeza con un palo de escoba por su compañero de celda.

El asesino fue el sentenciado Álvaro Salinas, el mismo que le arrebató la vida a Anakin Tancara, el joven universitario que fue descuartizado en septiembre de 2021 en El Alto.

Desde Régimen Penitenciario confirmaron que Salinas será traslado a el Abra de Cochabamba.

El 20 de febrero, dos privados de libertad fueron encontrados sin vida en las instalaciones de un taller de hojalatería. Según las investigaciones preliminares de Régimen Penitenciario se presume que se trata de un doble suicidio.

El vocero presidencial, Jorge Richter, anunció que el presidente Luis Arce instruyó al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, presentar un informe sobre esos sucesos en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro..

Richter explicó que el primer mandatario hizo esta solicitud casi al finalizar la reunión de Gabinete del pasado miércoles en la que expresó su preocupación por los recientes hechos en el penal de máxima seguridad emplazado en el municipio de Viacha.

Recordó que uno de los factores que genera “conflictividad” en las cárceles es la sobrepoblación con, aproximadamente, 25.000 privados de libertad entre sentenciados y detenidos preventivamente. “Una vez que se tenga ese informe y el Presidente ya esté en conocimiento de esto, vamos a expresar un criterio”, adelantó.

Señaló que la cárcel de Chonchocoro es un penal de máxima seguridad, pero que en el país queda pendiente la reforma del sistema penitenciario. Bolivia, dijo el vocero, tiene entre muchas otras reformas pendientes “repensar y rehacer” lo que es el sistema penitenciario.


Te sugerimos

Fiscalía imputa a Áñez y pide su detención por designación de la gerenta de EBA en 2020