Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 04:27
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

50% del personal de Chonchocoro fue relevado y se refuerza con 20 efectivos más la seguridad de todo el penal

Bolivia, dijo el vocero Richter tiene entre muchas otras reformas pendientes "repensar y rehacer" lo que es el sistema penitenciario

publicado en 25 / Feb / 23

Chonchocoro cárcel de máxima seguridad, ubicado en el municipio de Viacha, tendrá 20 efectivos más para reforzar los controles de seguridad, informó el director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias.

Se informó, además, el relevo del 50% de los funcionarios del recinto carcelario. "El Comando Nacional de la Policía Boliviana, aprobó la solicitud de Régimen Penitencario para incorporar más de 20 efectivos policiales", señaló la autoridad penitenciaria.

Explicó que estas nuevas medidas permitirán reforzar los controles externos e internos en este recinto carcelario. A esta medida se suman las capacitaciones y socializaciones sobre los protocolos de seguridad "que deben ser cumplidos a cabalidad" dijo la autoridad.

El penal de Chonchocoro, construido a principios de la década de los noventa para albergar a reos por narcotráfico, fue noticia las últimas tres semanas.

El sicario brasileño Felipe Edvaldo Menezez salió para una consulta médica de rutina el 31 de enero. Sin embargo, planeó su fuga del Hospital de Clínicas de la zona de Miraflores y disparó contra sus custodios, asesinando a uno y dejando muy mal herido a otro.

Tras un fuerte despliegue policial, el brasileño fue recapturado, junto a sus presuntos cómplices, entre ellos una doctora del penal. Trece días después, el 13 de febrero se reportó la muerte de un reo, quien fue asesinado por golpes en la cabeza con un palo de escoba por su compañero de celda.

El asesino fue el sentenciado Álvaro Salinas, el mismo que le arrebató la vida a Anakin Tancara, el joven universitario que fue descuartizado en septiembre de 2021 en El Alto.

Desde Régimen Penitenciario confirmaron que Salinas será traslado a el Abra de Cochabamba.

El 20 de febrero, dos privados de libertad fueron encontrados sin vida en las instalaciones de un taller de hojalatería. Según las investigaciones preliminares de Régimen Penitenciario se presume que se trata de un doble suicidio.

El vocero presidencial, Jorge Richter, anunció que el presidente Luis Arce instruyó al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, presentar un informe sobre esos sucesos en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro..

Richter explicó que el primer mandatario hizo esta solicitud casi al finalizar la reunión de Gabinete del pasado miércoles en la que expresó su preocupación por los recientes hechos en el penal de máxima seguridad emplazado en el municipio de Viacha.

Recordó que uno de los factores que genera “conflictividad” en las cárceles es la sobrepoblación con, aproximadamente, 25.000 privados de libertad entre sentenciados y detenidos preventivamente. “Una vez que se tenga ese informe y el Presidente ya esté en conocimiento de esto, vamos a expresar un criterio”, adelantó.

Señaló que la cárcel de Chonchocoro es un penal de máxima seguridad, pero que en el país queda pendiente la reforma del sistema penitenciario. Bolivia, dijo el vocero, tiene entre muchas otras reformas pendientes “repensar y rehacer” lo que es el sistema penitenciario.


Te sugerimos

Presidente Evo Morales y Vicepresidente Álvaro García ratificaron su renuncia al secreto bancario