Lobo del Aire
La Paz 25 de Enero de 2025, 08:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

99 casos de emergencia atendió la alcaldía debido a las lluvias registradas entre el lunes y martes de carnaval

Vecinos de Bajo San Isidro San Antonio advirtieron que al menos siete viviendas corren el riesgo de desplomarse por efecto de las filtraciones de agua

publicado en 13 / Feb / 24

Se reportaron en zonas de los macrodistritos de Periférica, Max Paredes y San Antonio. 

“Se han atendido 99 casos (…) Se han tenido como 18 filtraciones de agua en viviendas, 15 caídas de muro que han sido atendidos en transcurso del día y todavía seguimos atendiendo, caídas de material, que son recurrentes en esta época por saturación del suelo en distintos lugares de la ciudad.

Más de 40 casos en el tema de sumideros”, informó el director de Emergencias de la Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Vladimir Vargas.

Vecinos de Bajo San Isidro (San Antonio) advirtieron que al menos siete viviendas corren el riesgo de desplomarse por efecto de las filtraciones de agua. Vargas explicó que lo que ocurre en San Isidro se debe a la reactivación de un deslizamiento que ocurrió en la década de los 80.

“En el sector tenemos obras de estabilización y obras de captación que se han iniciado el año pasado, en el último trimestre, que todavía sigue trabajando.

Esto nos permite estabilizar el sector y, como te digo, hacer la captación de aguas vertientes en todo el área. Esto es en la zona de San Isidro”. En la zona, la Alcaldía realiza un monitoreo constante.

Agregó que el área está estable, “no hay indicios de que haya un movimiento constante. El monitoreo nos permite controlar esto”.

“En estos macros es donde ha ocurrido mayor cantidad de casos de emergencia de la lluvia de ayer, que no ha sido muy intensa, que no ha generado crecida en los ríos.

Se han mantenido niveles amarillos, que son los niveles estables, niveles normales en esta época de lluvia”.

Este lunes, volvió a llover en la ciudad de La Paz, tal como ha ocurrido en los días de Carnaval.

Se registró un incremento de 1,4 milímetros de agua por metro cuadrado, “que no es muy relevante (…) El sábado se tuvo un incremento mayor, el cual nos ha generado ese día alrededor de más de 50 casos en la noche”, agregó Vargas.


Te sugerimos

Trabajadores Municipales denuncian maltratos de la Alcaldía paceña, dirigentes anunciaron paro y marchas desde este lunes 15 de abril