Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 22:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

"Apagón Analógico" para el 2019

viceministro de Telecomunicaciones Marco A. Vásquez: "..Desde junio se realizan las primeras transmisiones digitales en simultáneo con el objetivo de que ya todas las transmisiones analógicas vayan apagándose.."

publicado en 30 / Jan / 18

 “Apagón análogico” de las transmisiones analógicas de televisión se dará en noviembre de 2019 en el eje troncal y, en ese proceso, desde junio de este año, unos 12 operadores estrenarán su señal digital con alta definición en Bolivia.  

“Desde junio se realizan las primeras transmisiones digitales en simultáneo con el objetivo de que ya todas las transmisiones analógicas vayan apagándose hasta el apagón final en el eje troncal hasta noviembre de 2019”, indicó el viceministro de Telecomunicaciones, Marco Antonio Vásquez.

La autoridad entregó la información en el marco del Seminario y Feria Exposición sobre Televisión Digital Abierta (TDA) que tuvo lugar en La Paz y que justamente reunió a los actores del sector en el país, también participó el director General de Asuntos Internacionales de Japón, Seiji Takagi, quien exteriorizó el compromiso de su país de profundizar relaciones entre Bolivia y Japón en ésta y otras temáticas. 

Bolivia adoptó justamente el sistema de Televisión Digital Terrestre (TDT) brasileño japonés ISDB-Tb, muy habitual en la región y que a la fecha solo emite la estatal Bolivia Tv, una realidad que cambiará en junio de este año cuando unas 12 estaciones lancen sus primeras señales digitales.

“Tenemos entendido que hay muchas solicitudes, para este junio ya hay doce operadores de canales de televisión que están ya haciendo sus trámites, ya tienen sus licencias para poder realizar y están homologando sus equipos para poder iniciar las transmisiones desde junio de este año”, reveló Vásquez, esta tecnología digital transmite contenidos de audio y video de alta definición sobre una señal de televisión abierta que permite habilitar una mayor cantidad de canales digitales, informó la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) en su portal web.

Además incorpora sin costo una serie de servicios de alerta de emergencias, aplicaciones de interactividad y guía electrónica de programas. Su señal también será vista en teléfonos celulares homologados para ese fin. El 19 de abril de 2017 se emitió el Decreto Supremo N° 3152, norma que aprueba el Plan de Implementación de TDT. Este documento establece los lineamientos, procedimientos y plazos para la migración a esta tecnología.

Para sintonizar este tipo de señal el televisor debe contar con un sintonizador de TDT que usualmente tienen los aparatos delgados de última generación, para los antiguos se necesita un decodificador de señales ISDB-Tb. Ambos deben estar homolgados por la ATT, precisó la entidad


Te sugerimos

UN JAPONÉS FAN DE APPLE YA ACAMPA CON ANTICIPACIÓN PARA SER EL PRIMERO EN COMPRAR SU iPHONE 6