Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 05:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

"Apagón Analógico" para el 2019

viceministro de Telecomunicaciones Marco A. Vásquez: "..Desde junio se realizan las primeras transmisiones digitales en simultáneo con el objetivo de que ya todas las transmisiones analógicas vayan apagándose.."

publicado en 30 / Jan / 18

 “Apagón análogico” de las transmisiones analógicas de televisión se dará en noviembre de 2019 en el eje troncal y, en ese proceso, desde junio de este año, unos 12 operadores estrenarán su señal digital con alta definición en Bolivia.  

“Desde junio se realizan las primeras transmisiones digitales en simultáneo con el objetivo de que ya todas las transmisiones analógicas vayan apagándose hasta el apagón final en el eje troncal hasta noviembre de 2019”, indicó el viceministro de Telecomunicaciones, Marco Antonio Vásquez.

La autoridad entregó la información en el marco del Seminario y Feria Exposición sobre Televisión Digital Abierta (TDA) que tuvo lugar en La Paz y que justamente reunió a los actores del sector en el país, también participó el director General de Asuntos Internacionales de Japón, Seiji Takagi, quien exteriorizó el compromiso de su país de profundizar relaciones entre Bolivia y Japón en ésta y otras temáticas. 

Bolivia adoptó justamente el sistema de Televisión Digital Terrestre (TDT) brasileño japonés ISDB-Tb, muy habitual en la región y que a la fecha solo emite la estatal Bolivia Tv, una realidad que cambiará en junio de este año cuando unas 12 estaciones lancen sus primeras señales digitales.

“Tenemos entendido que hay muchas solicitudes, para este junio ya hay doce operadores de canales de televisión que están ya haciendo sus trámites, ya tienen sus licencias para poder realizar y están homologando sus equipos para poder iniciar las transmisiones desde junio de este año”, reveló Vásquez, esta tecnología digital transmite contenidos de audio y video de alta definición sobre una señal de televisión abierta que permite habilitar una mayor cantidad de canales digitales, informó la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) en su portal web.

Además incorpora sin costo una serie de servicios de alerta de emergencias, aplicaciones de interactividad y guía electrónica de programas. Su señal también será vista en teléfonos celulares homologados para ese fin. El 19 de abril de 2017 se emitió el Decreto Supremo N° 3152, norma que aprueba el Plan de Implementación de TDT. Este documento establece los lineamientos, procedimientos y plazos para la migración a esta tecnología.

Para sintonizar este tipo de señal el televisor debe contar con un sintonizador de TDT que usualmente tienen los aparatos delgados de última generación, para los antiguos se necesita un decodificador de señales ISDB-Tb. Ambos deben estar homolgados por la ATT, precisó la entidad


Te sugerimos

Guatemaltecos agitando banderas y carteles que demostraban su alegría por la renuncia de Otto Pérez Molina