
Después de Costa Rica, también con un 3,5%; Honduras con 3,6%; Colombia con 2,8%; Paraguay con 4%; Guatemala, de igual modo, con 4%; Cuba con 4,1%; y Perú con 4,4%
publicado en 29 / Dec / 21Según las últimas previsiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Panamá, República Dominicana y El Salvador se constituyen como las tres mejores economías que afrontarán el 2022 en un contexto de pandemia del Covid-19.
De acuerdo con datos oficiales, la Cepal, el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectaron este año para Bolivia un crecimiento económico del 5,1%, 5,5% y 5%, respectivamente.
Las perspectivas de ese organismo internacional, para el siguiente año, señalan que Panamá ocupará el primer lugar con un 8,2% de crecimiento, República Dominicana estará en el segundo puesto con un 5,5% y El Salvador se posicionará en el tercer sitio con un 4,6%.
En esa lista se proyecta para Bolivia, en 2022, un crecimiento económico del 3,5%, después de Costa Rica, también con un 3,5%; Honduras con 3,6%; Colombia con 2,8%; Paraguay con 4%; Guatemala, de igual modo, con 4%; Cuba con 4,1%; y Perú con 4,4%, señaló la Cepal, según una publicación de la Revista Forbes RD.
Esas previsiones son superiores a las que avizoró el Gobierno nacional, que proyectó un crecimiento de la economía boliviana de 4,4% para este año, fijado en el Programa Fiscal Financiero 2021.
Te sugerimos
Bolsas mundiales se desplomaban este lunes debido a la preocupación que suscita la situación de China
El equipo de seguridad de la presidenta chilena Michelle Bachelet sufrió un robo de armas y radios
El equipo de seguridad de la presidenta chilena Michelle Bachelet sufrió un robo de armas y radios
90.000 nuevas conexiones de gas domiciliario y 450.000 nuevos habitantes del país se beneficiaron con el servicio en este 2018
90.000 nuevas conexiones de gas domiciliario y 450.000 nuevos habitantes del país se beneficiaron con el servicio en este 2018
Nuevo video sobre el "misterioso disparo" pone en duda la versión de suicidio del actor mexicano Octavio Ocaña
Nuevo video sobre el "misterioso disparo" pone en duda la versión de suicidio del actor mexicano Octavio Ocaña
Tragedia en Nepal suman más de 1.500 los muertos comunidad mundial se moviliza El sismo de 7,8 grados es el más mortífero, desde 1934
Tragedia en Nepal suman más de 1.500 los muertos comunidad mundial se moviliza El sismo de 7,8 grados es el más mortífero, desde 1934
Levis ha vuelto a estar de moda marca que inventó el pantalón vaquero vuelve a cotizar en la bolsa
Levis ha vuelto a estar de moda marca que inventó el pantalón vaquero vuelve a cotizar en la bolsa
Aprehenden a Patricia P.S exgerente general del intervenido Banco Fassil reconoció su firma donde otorgaban créditos desde los Bs. 2 millones a Bs. 4 millones
Aprehenden a Patricia P.S exgerente general del intervenido Banco Fassil reconoció su firma donde otorgaban créditos desde los Bs. 2 millones a Bs. 4 millones
Corte Internacional de Justicia ordena a Rusia suspender sus operaciones militares en Ucrania
Corte Internacional de Justicia ordena a Rusia suspender sus operaciones militares en Ucrania
Joseph Blatter a días de haber sido reelegido como presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociado decide renunciar al cargo
Joseph Blatter a días de haber sido reelegido como presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociado decide renunciar al cargo
Joe Biden, exhortó al Congreso prohibir rifles de asalto después de que un hombre abrió fuego en un centro comercial
Joe Biden, exhortó al Congreso prohibir rifles de asalto después de que un hombre abrió fuego en un centro comercial
Segundo día de diálogo Ministros y dirigentes de Comcipo inician nueva reunión
Segundo día de diálogo Ministros y dirigentes de Comcipo inician nueva reunión
TSE observa las cuatro preguntas para el referéndum y las devuelve, Gobierno alista ajustes en tres preguntas del referéndum y descarta escaños
TSE observa las cuatro preguntas para el referéndum y las devuelve, Gobierno alista ajustes en tres preguntas del referéndum y descarta escaños