
Dirigentes del sector exigieron dialogar directamente con el presidente Luis Arce para hacerle conocer su demanda
publicado en 03 / Jun / 24Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) demandó retomar el diálogo para encontrar soluciones frente al conflicto con el sector de transporte pesado que desde este lunes comenzaron los bloqueos de carreteras en demanda de atención a diferentes demandas.
“Ante el bloqueo de sectores del transporte y considerando la situación actual, urge retomar el diálogo, encontrar soluciones y suspender las medidas extremas que tanto dañan a la población”, señala un pronunciamiento.
Dirigentes del sector exigieron dialogar directamente con el presidente Luis Arce para hacerle conocer su demanda y descartaron conversar con sus ministros de Estado.
Los empresarios consideraron que los bloqueos de carreteras “no pueden justificar” porque vulneran el derecho al libre tránsito y generan “perjuicios irreparables a familias, comunidades y empresas”.
Afiliados a la Cámara Boliviana de Transporte (CTB) decidieron activar diferentes puntos de bloqueo en las carreteras del eje troncal del país en demanda de la abrogación del Decreto Supremo 5146, por la falta de dólares y el abastecimiento de combustible.
Te sugerimos
Club San José requiere plan de salvataje, las deudas devengadas ascienden a 5.396.574 dólares o el club santo se va a la quiebra
Se analiza si la investigación se amplía contra Carlos Mesa, después de que se presentó a declarar en calidad de testigo y se acogió 51 veces a su derecho al silencio en el caso denominado Golpe de Estado
Se analiza si la investigación se amplía contra Carlos Mesa, después de que se presentó a declarar en calidad de testigo y se acogió 51 veces a su derecho al silencio en el caso denominado Golpe de Estado
Yapacaní: Víctima de violación múltiple de 11 años se encuentra en estado terminal y su supuesto agresor Miguel Ángel Salazar Téllez es trasladado a la cárcel de Chonchocoro por 180 días
Yapacaní: Víctima de violación múltiple de 11 años se encuentra en estado terminal y su supuesto agresor Miguel Ángel Salazar Téllez es trasladado a la cárcel de Chonchocoro por 180 días
Covid 19, Joaquín Sabina responde a Miguel Bosé y Enrique Bunbury: "Siempre ha habido sectas extremas y excesivas, y esta es una contemporánea es una secta"
Covid 19, Joaquín Sabina responde a Miguel Bosé y Enrique Bunbury: "Siempre ha habido sectas extremas y excesivas, y esta es una contemporánea es una secta"
Eclipse solar el primero del año este viernes 20 de marzo, el sol quedará tapado por la luna
Eclipse solar el primero del año este viernes 20 de marzo, el sol quedará tapado por la luna
Presidente Luis Arce instó a la Asamblea Legislativa a avanzar hacia las elecciones judiciales y dejar de lado la politización de este proceso
Presidente Luis Arce instó a la Asamblea Legislativa a avanzar hacia las elecciones judiciales y dejar de lado la politización de este proceso
AEROPUERTO INTERNACIONAL DE ORURO INAGURA ESTE VIERNES 8 DE FEBRERO
AEROPUERTO INTERNACIONAL DE ORURO INAGURA ESTE VIERNES 8 DE FEBRERO
Presidente francés Emmanuel Macron: "Putin debe poner fin a esta guerra"
Presidente francés Emmanuel Macron: "Putin debe poner fin a esta guerra"
El salario vigente del Defensor del Pueblo de acuerdo con el Ministerio de Economía está en Bs 20.500 desde 2021 equivale a más de 10 Salarios Mínimos Nacionales
El salario vigente del Defensor del Pueblo de acuerdo con el Ministerio de Economía está en Bs 20.500 desde 2021 equivale a más de 10 Salarios Mínimos Nacionales
En Bolivia se usan más bolsas plásticas 2.973.726.680 anual nacional implica un promedio de 295 bolsas per cápita por año
En Bolivia se usan más bolsas plásticas 2.973.726.680 anual nacional implica un promedio de 295 bolsas per cápita por año
Bolivia se prepara para la VI Conferencia del Agua de Naciones Unidas del 22 al 24 de marzo en Nueva York, Estados Unidos
Bolivia se prepara para la VI Conferencia del Agua de Naciones Unidas del 22 al 24 de marzo en Nueva York, Estados Unidos
Presidente Arce exhorta a la Asamblea Legislativa aprobar, proyecto de ley para fortalecer mecanismos de prevención, atención, protección y reparación integral a mujeres en situación de violencia
Presidente Arce exhorta a la Asamblea Legislativa aprobar, proyecto de ley para fortalecer mecanismos de prevención, atención, protección y reparación integral a mujeres en situación de violencia