Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 10:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Para no creerlo, directora del FMI Kristalina Georgieva apoya las medidas de ajuste de Javier Milei en Argentina

Milei tiene previsto encuentro con la directora general del FMI tras el acuerdo para lograr un desembolso de 4.700 millones de dólares, parte del cual se utilizará para pagar próximos vencimientos

publicado en 17 / Jan / 24

La directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó este lunes que «hasta ahora todo va bien» en Argentina con las medidas de ajuste que aplica el Gobierno del presidente Javier Milei.

Al ser consultada por la agencia estadounidense de noticias Bloomberg, la titular del organismo multilateral, que se reunirá este miércoles con el mandatario argentino en el marco del Foro de Davos (Suiza), dijo que la Administración Milei está abordando de «manera muy agresiva algunas de las deficiencias que todos vemos».

Georgieva trazó el panorama económico de Argentina para detallar las problemáticas que afronta el país suramericano, y que el mandatario libertario está afrontando con «reformas muy audaces». «Fiscal: fuera de control; se gasta más de lo que se puede. Reservas: agotadas. Estamos viendo avances en todos esos frentes», afirmó la directora del FMI.

No obstante, Georgieva dijo que al Fondo Monetario Internacional le preocupa «profundamente» que Argentina proteja a sus ciudadanos más vulnerables mientras se ponen en práctica las medidas de ‘shock’ y desregulaciones económicas desde la Casa Rosada.

En su primera gira internacional desde que asumió el cargo, Milei viajó este lunes rumbo a la ciudad suiza de Davos para participar en la reunión anual del Foro Económico Mundial. En su agenda tiene previsto un encuentro con la directora general del FMI tras el acuerdo para lograr un desembolso de 4.700 millones de dólares, parte del cual se utilizará para pagar próximos vencimientos.

Este viaje y su encuentro con Georgieva se da luego de que la semana pasada el Gobierno anunciara un entendimiento con el organismo multilateral para «reflotar» el acuerdo vigente por la deuda de 44.000 millones de dólares ?la mayor de la historia del organismo?, tomada en 2018 por el expresidente Mauricio Macri. 

Previamente, el personal técnico del FMI mantuvo reuniones con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, en Buenos Aires. Luego de los encuentros, se llegó a un entendimiento sobre la séptima revisión en el marco del acuerdo de servicio ampliado del organismo.

 


Te sugerimos

Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores