Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 19:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Para no creerlo, directora del FMI Kristalina Georgieva apoya las medidas de ajuste de Javier Milei en Argentina

Milei tiene previsto encuentro con la directora general del FMI tras el acuerdo para lograr un desembolso de 4.700 millones de dólares, parte del cual se utilizará para pagar próximos vencimientos

publicado en 17 / Jan / 24

La directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó este lunes que «hasta ahora todo va bien» en Argentina con las medidas de ajuste que aplica el Gobierno del presidente Javier Milei.

Al ser consultada por la agencia estadounidense de noticias Bloomberg, la titular del organismo multilateral, que se reunirá este miércoles con el mandatario argentino en el marco del Foro de Davos (Suiza), dijo que la Administración Milei está abordando de «manera muy agresiva algunas de las deficiencias que todos vemos».

Georgieva trazó el panorama económico de Argentina para detallar las problemáticas que afronta el país suramericano, y que el mandatario libertario está afrontando con «reformas muy audaces». «Fiscal: fuera de control; se gasta más de lo que se puede. Reservas: agotadas. Estamos viendo avances en todos esos frentes», afirmó la directora del FMI.

No obstante, Georgieva dijo que al Fondo Monetario Internacional le preocupa «profundamente» que Argentina proteja a sus ciudadanos más vulnerables mientras se ponen en práctica las medidas de ‘shock’ y desregulaciones económicas desde la Casa Rosada.

En su primera gira internacional desde que asumió el cargo, Milei viajó este lunes rumbo a la ciudad suiza de Davos para participar en la reunión anual del Foro Económico Mundial. En su agenda tiene previsto un encuentro con la directora general del FMI tras el acuerdo para lograr un desembolso de 4.700 millones de dólares, parte del cual se utilizará para pagar próximos vencimientos.

Este viaje y su encuentro con Georgieva se da luego de que la semana pasada el Gobierno anunciara un entendimiento con el organismo multilateral para «reflotar» el acuerdo vigente por la deuda de 44.000 millones de dólares ?la mayor de la historia del organismo?, tomada en 2018 por el expresidente Mauricio Macri. 

Previamente, el personal técnico del FMI mantuvo reuniones con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, en Buenos Aires. Luego de los encuentros, se llegó a un entendimiento sobre la séptima revisión en el marco del acuerdo de servicio ampliado del organismo.

 


Te sugerimos

"Perdonazo Tributario" recauda Bs 852 millones, viernes vence primer plazo