Tras diferentes inspecciones realizadas al Cerro Rico de Potosí, la presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal, Reyna Menacho, informó que se evidenció un deterioro más grave en la estructura rocosa
publicado en 21 / Sep / 22Gerente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) regional Potosí, Ramil Silvestre, informó que en el último censo se evidenció que en el Cerro Rico de Potosí existen 113 hundimientos de los cuáles 12 son de magnitud o grandes.
Con recursos propios y aporte de cooperativas e ingenios mineros ya se habría rellenado 11 pequeños hundimientos con carga seca.
Tras diferentes inspecciones realizadas al Cerro Rico de Potosí, la presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal, Reyna Menacho, informó que se evidenció un deterioro más grave en la estructura rocosa.
Según Menacho, los hundimientos que fueron previamente registrados tienen cada día más diámetro, por lo que esperan que la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) cumpla con las disposiciones estipuladas en la Acción Popular y reubique los trabajos que están por encima de la cota 4.400 metros.
“Las partes que dejamos señaladas ya se agrandaron; en menos de dos, tres meses los hundimientos crecieron”, declaró Menacho a un medio potosino, al mismo tiempo de reclamar que tampoco tuvieron respuesta de las autoridades competentes respecto a esta problemática.
Hasta enero de este año existían 113 hundimientos en el Cerro Rico de Potosí, que fueron detectados mediante imágenes satelitales tomadas por profesionales potosinos que quisieron contribuir en la Acción Popular planteada por el Comité Cívico Potosinista (Comcipo).
Te sugerimos
Los efectos de las sanciones impuestas a Rusia por Occidente ya se sienten en la región latinoamericana
Mi Teleférico volverá a sus horarios normales desde el lunes 22 de marzo a viernes de 6.00 a 23.00
Mi Teleférico volverá a sus horarios normales desde el lunes 22 de marzo a viernes de 6.00 a 23.00
"Tenía que hacerse justicia", dice Patty, la exdiputada que acusa a Camacho por la renuncia de Evo Morales
"Tenía que hacerse justicia", dice Patty, la exdiputada que acusa a Camacho por la renuncia de Evo Morales
Ministerio Público acusa formalmente a Víctor Hugo Zamora y Javier Soliz implicados en la paralización y no reinicio de la planta de amoniaco y urea de Bulo Bulo
Ministerio Público acusa formalmente a Víctor Hugo Zamora y Javier Soliz implicados en la paralización y no reinicio de la planta de amoniaco y urea de Bulo Bulo
Justicia emite la sentencia ejecutoriada contra William Kushner por feminicidio, después de siete años
Justicia emite la sentencia ejecutoriada contra William Kushner por feminicidio, después de siete años
Entidades financieras no pueden hacer cobros adicionales por uso de tarjetas en el exterior o compras del exterior
Entidades financieras no pueden hacer cobros adicionales por uso de tarjetas en el exterior o compras del exterior
Billete de Bs 100 con más medidas de seguridad entra en circulación
Billete de Bs 100 con más medidas de seguridad entra en circulación
El Internet que viaja por la luz y se llama Li-Fi
El Internet que viaja por la luz y se llama Li-Fi
Senador Félix Ajpi afirmó que los medios de comunicación participaron como responsables del rechazo popular a la Ley de Lucha Contra la Legitimación de las Ganancias Ilícitas con referencia a "ítems fantasmas"
Senador Félix Ajpi afirmó que los medios de comunicación participaron como responsables del rechazo popular a la Ley de Lucha Contra la Legitimación de las Ganancias Ilícitas con referencia a "ítems fantasmas"
1 noviembre se presentará la nueva cédula de identidad con huella, firma digitalizada y la implementación del código MRZ
1 noviembre se presentará la nueva cédula de identidad con huella, firma digitalizada y la implementación del código MRZ
Encontraron un efecto negativo en los niños cuyas madres consumían alcohol durante la lactancia
Encontraron un efecto negativo en los niños cuyas madres consumían alcohol durante la lactancia
Ministro Cusicanqui aguarda que representantes de Santa Cruz reflexionen y acudan al diálogo el próximo 11 de octubre
Ministro Cusicanqui aguarda que representantes de Santa Cruz reflexionen y acudan al diálogo el próximo 11 de octubre