Lobo del Aire
La Paz 16 de Noviembre de 2025, 21:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Comibol: 113 hundimientos de magnitud en el Cerro Rico de Potosí

Tras diferentes inspecciones realizadas al Cerro Rico de Potosí, la presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal, Reyna Menacho, informó que se evidenció un deterioro más grave en la estructura rocosa

publicado en 21 / Sep / 22

Gerente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) regional Potosí, Ramil Silvestre, informó que en el último censo se evidenció que en el Cerro Rico de Potosí existen 113 hundimientos de los cuáles 12 son de magnitud o grandes.

Con recursos propios y aporte de cooperativas e ingenios mineros ya se habría rellenado 11 pequeños hundimientos con carga seca.

Tras diferentes inspecciones realizadas al Cerro Rico de Potosí, la presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal, Reyna Menacho, informó que se evidenció un deterioro más grave en la estructura rocosa.

Según Menacho, los hundimientos que fueron previamente registrados tienen cada día más diámetro, por lo que esperan que la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) cumpla con las disposiciones estipuladas en la Acción Popular y reubique los trabajos que están por encima de la cota 4.400 metros.

“Las partes que dejamos señaladas ya se agrandaron; en menos de dos, tres meses los hundimientos crecieron”, declaró Menacho a un medio potosino, al mismo tiempo de reclamar que tampoco tuvieron respuesta de las autoridades competentes respecto a esta problemática.

Hasta enero de este año existían 113 hundimientos en el Cerro Rico de Potosí, que fueron detectados mediante imágenes satelitales tomadas por profesionales potosinos que quisieron contribuir en la Acción Popular planteada por el Comité Cívico Potosinista (Comcipo).


Te sugerimos

Los efectos de las sanciones impuestas a Rusia por Occidente ya se sienten en la región latinoamericana