
También se pretende proteger y salvaguardar la vida e integridad física de las víctimas y testigos
publicado en 23 / Dec / 22Actividades delictivas de organizaciones trasnacionales que operan entre Bolivia y Chile obligaron a autoridades de ambos países a conformar el primer Equipo Conjunto de Investigación (ECI).
Este acuerdo se suscribió bajo el amparo del artículo 19 de la Convención de las Naciones Unidas Contra la Delincuencia Organizada Transnacional y su Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas.
La Fiscalía General del Estado Plurinacional de Bolivia y la Fiscalía General de la Nación de la República de Chile suscribieron este viernes un acuerdo para conformar el ECI binacional.
“El propósito del ECI es coordinar actuaciones, entre ambos países, a fin de investigar hechos delictivos como la trata y tráfico de personas y delitos conexos cometidos por organizaciones transnacionales”, explicó la directora de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género, Daniela Cáceres.
Según un reporte institucional, con este acuerdo se busca identificar a los responsables de estos delitos para ejecutar la persecución penal.
También se pretende proteger y salvaguardar la vida e integridad física de las víctimas y testigos.
Ambas naciones, mediante sus fiscalías, manifestaron el interés de aplicar la Técnica Especial de Investigación, contemplada en la normativa boliviana, y denominada Equipo Conjunto de Investigación “ECI”, para enfrentar “de manera contundente” la criminalidad organizada internacional. Cáceres considera que esta cooperación entre Bolivia y Chile permitirá llevar a cabo una investigación eficaz.
Te sugerimos
Felcn incautó en operativo más de 500 kilos de cocaína y una avioneta Cessna en la provincia Ichilo con daño económico al narcotráfico de $us 2.544.000
PAUL McCARTNEY CANTARÁ EN SAN FRANCISCO DONDE FUÉ EL ÚLTIMO CONCIERTO DE LOS BEATLES
PAUL McCARTNEY CANTARÁ EN SAN FRANCISCO DONDE FUÉ EL ÚLTIMO CONCIERTO DE LOS BEATLES
Senado posterga hasta el martes 8 de agosto encontrando consensos para tratamiento de la ley para elecciones judiciales
Senado posterga hasta el martes 8 de agosto encontrando consensos para tratamiento de la ley para elecciones judiciales
Will Smith será "Aladdín" y se estrena el 24 de mayo
Will Smith será "Aladdín" y se estrena el 24 de mayo
Ricardo Geronazzo especialista argentino en cardiología nuclear destaca tecnología e impacto de red de centros de medicina nuclear de Bolivia
Ricardo Geronazzo especialista argentino en cardiología nuclear destaca tecnología e impacto de red de centros de medicina nuclear de Bolivia
Selena Gomez presenta el video clip de "Back to you" además de ser banda sonora de la serie "13 reasons why"
Selena Gomez presenta el video clip de "Back to you" además de ser banda sonora de la serie "13 reasons why"
BARCELONA VIBRA CON RIHANNA
BARCELONA VIBRA CON RIHANNA
26 de noviembre se estrenará en cines de todo el país La película "Our brand is crisis"
26 de noviembre se estrenará en cines de todo el país La película "Our brand is crisis"
Facebook busca aclarar que cada persona "es propietaria de su información"
Facebook busca aclarar que cada persona "es propietaria de su información"
La Paz, Cochabamba, Oruro, Chuquisaca y Potosí oficializaron este jueves la realización de sus referendos autonómicos para validar sus estatutos
La Paz, Cochabamba, Oruro, Chuquisaca y Potosí oficializaron este jueves la realización de sus referendos autonómicos para validar sus estatutos
Policía aprehendió a cinco personas presuntamente implicadas en el atraco ocurrido el pasado 9 de febrero en la zona de Sopocachi
Policía aprehendió a cinco personas presuntamente implicadas en el atraco ocurrido el pasado 9 de febrero en la zona de Sopocachi
MEDIAMBIENTALISTAS DESPOJAN AL REY JUAN CARLOS I COMO PRESIDENTE DE HONOR
MEDIAMBIENTALISTAS DESPOJAN AL REY JUAN CARLOS I COMO PRESIDENTE DE HONOR