Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 22:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Bolivia y Chile acuerdan combate conjunto de organizaciones delictivas transnacionales vinculadas a la trata de personas

También se pretende proteger y salvaguardar la vida e integridad física de las víctimas y testigos

publicado en 23 / Dec / 22

Actividades delictivas de organizaciones trasnacionales que operan entre Bolivia y Chile obligaron a autoridades de ambos países a conformar el primer Equipo Conjunto de Investigación (ECI).

Este acuerdo se suscribió bajo el amparo del artículo 19 de la Convención de las Naciones Unidas Contra la Delincuencia Organizada Transnacional y su Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas.

La Fiscalía General del Estado Plurinacional de Bolivia y la Fiscalía General de la Nación de la República de Chile suscribieron este viernes un acuerdo para conformar el ECI binacional.

“El propósito del ECI es coordinar actuaciones, entre ambos países, a fin de investigar hechos delictivos como la trata y tráfico de personas y delitos conexos cometidos por organizaciones transnacionales”, explicó la directora de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género, Daniela Cáceres.

Según un reporte institucional, con este acuerdo se busca identificar a los responsables de estos delitos para ejecutar la persecución penal.
También se pretende proteger y salvaguardar la vida e integridad física de las víctimas y testigos.

Ambas naciones, mediante sus fiscalías, manifestaron el interés de aplicar la Técnica Especial de Investigación, contemplada en la normativa boliviana, y denominada Equipo Conjunto de Investigación “ECI”, para enfrentar “de manera contundente” la criminalidad organizada internacional. Cáceres considera que esta cooperación entre Bolivia y Chile permitirá llevar a cabo una investigación eficaz.


Te sugerimos

Felcn incautó en operativo más de 500 kilos de cocaína y una avioneta Cessna en la provincia Ichilo con daño económico al narcotráfico de $us 2.544.000