Lobo del Aire
La Paz 31 de Agosto de 2025, 10:48
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

Tres astronautas chinos aterrizaron el sábado en la región septentrional de Mongolia Interior tras 183 días en el espacio

La ISS tenía que retirarse después de 2024, pero la NASA indicó que podía seguir en funcionamiento hasta 2030

publicado en 16 / Apr / 22

Tres astronautas chinos aterrizaron el sábado en la región septentrional de Mongolia Interior tras 183 días en el espacio, culminando la misión tripulada más larga de este país, indicaron los medios estatales.

La ISS tenía que retirarse después de 2024, pero la NASA indicó que podía seguir en funcionamiento hasta 2030. El equipo de dos hombres y una mujer (Zhai Zhigang, Ye Guangfu y Wang Yaping) aterrizaron en una pequeña cápsula poco antes de las 10.00 locales (02.00 GMT) tras pasar seis meses en la estación espacial china Tiangong, todavía en construcción.

«La cápsula de reentrada de Shenzhou-13 ha aterrizado con éxito», indicó la cadena estatal CCTV. La emisión en directo de la televisión mostró la cápsula posándose en medio de una nube de polvo, mientras el personal de tierra se acercaba en helicópteros al artefacto.

Alrededor de 45 minutos después de aterrizar, Zhai, el comandante de la misión, fue el primer en abandonar la cápsula, saludando y sonriendo ante las cámaras mientras lo colocaban en una silla especial y lo tapaban con una manta.

«Estoy orgulloso de nuestro país heroico», dijo en una entrevista con CCTV poco después de salir. «Me siento extremadamente bien», añadió. La nave Shenzhou-13 es la última misión del programa chino para rivalizar con Estados Unidos en el espacio, tras haber hecho aterrizar un róver en Marte y recoger muestras de la Luna.

El trío de astronautas despegó el pasado octubre desde el desierto de Gobi, en el noroeste de China. Es la segunda de las cuatro misiones tripuladas previstas entre 2021 y 2022 para ensamblar la estación Tiangong, que significa «Palacio Celestial» en mandarín.

Ubicada a unos 350-400 km de altitud, la estación debe contar con tres módulos de los que solo uno está por ahora en órbita, el Tianhe («Armonía Celestial), donde se alojó la tripulación.

Los otros dos módulos de la estación, denominados Mengtian y Wentian, se lanzarán el próximo año y se acoplarán a Tianhe. Permitirán que se lleven a cabo experimentos en biotecnología, medicina o astronomía.

En estos seis meses, los astronautas llevaron a cabo numerosos experimentos científicos, prepararon equipos y probaron tecnologías para las siguientes fases de la construcción.

También realizaron dos caminatas espaciales, una de ellas protagonizada a finales de noviembre por Wang Yaping, la primera mujer china en andar por el espacio.

Las últimas semanas de la misión consistieron en preparar la cabina para la tripulación de la nave Shenzhou-14, cuyo lanzamiento está previsto en los próximos meses.

El récord anterior de permanencia en el espacio para China lo consiguió la misión Shenzhou-12, que estuvo 92 días en órbita. A partir de ahora, el periodo normal de estancia en la estación espacial china será de medio año, según CCTV.

La segunda economía del mundo ha invertido miles de millones en su programa espacial, gestionado por el ejército, con el propósito de disponer de una estación tripulante permanente en 2022 y eventualmente enviando humanos a la Luna.

El gigante asiático partía con mucho retraso respecto a las dos potencias del sector, Estados Unidos y Rusia, cuyos astronautas y cosmonautas acumulan décadas de exploración espacial.

Pero bajo la presidencia de Xi Jinping, el «sueño espacial» de China se ha situado como una gran prioridad y ha conseguido hitos como posar un róver en Marte o una sonda en el lado oculto de la Luna.

Además de su estación Tiangong, Pekín planea construir una base en el satélite de la Tierra y la Administración Nacional Espacial asegura que ambiciona enviar una misión tripulada allí para 2029.

El poder comunista decidió construir una estación después de que los estadounidenses se negaran en 2011 a aceptar a China en la Estación Espacial Internacional (ISS), fruto de una colaboración entre EEUU, Rusia, Canadá, Europa y Japón.

Aunque no prevé una cooperación internacional como en la ISS, China asegura estar abierta a la colaboración extranjera en Tiangong, aunque no ha precisado hasta qué punto.


Te sugerimos

CERVEZA QUE NO PROVOCA RESACA Y NO PIERDE SU SABOR