Lobo del Aire
La Paz 30 de Agosto de 2025, 10:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

Confirmado: Bolivia aseguró 5,2 millones de vacunas rusas Sputnik V, de las cuales 6.000 estarán en enero

"Cada vacuna está alrededor de los 9,5 dólares", dijo la autoridad la vacuna se distribuirá de manera gratuita a los ciudadanos, de manera voluntaria, según anunció el Gobierno

publicado en 30 / Dec / 20

Presidente Luis Arce aseguró este miércoles que llegarán al país 5,2 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik-V, adicionales a las que fueron gestionadas por el mecanismo Covax. El mandatario afirmó que se busca cubrir al menos al 80% de la población con el compuesto ruso y las vacunas de convenio.

“Estamos garantizando 5.200.000 dosis para el pueblo boliviano. Estas 5.200.000 dosis son adicionales a las dosis que ya estamos gestionando bajo el sistema Covax, donde están muchos países recurriendo a esto. Sumados estos dos elementos vamos a tener muchas más vacunas y estamos orientando a cubrir al menos el 80% de nuestra población”, destacó Arce.

Gobierno garantiza 5,2 MM de dosis de Sputnik-V y busca inmunizar a 80% de  la población | Diario Pagina Siete

Bolivia suscribió convenios para formar parte del mecanismo Covax a partir da agosto de este año. La vigencia del convenio es por 10 años y permite la negociación en bloque a través del fondo rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Bolivia aseguró 5,2 millones de vacunas rusas Sputnik V, de las que 6.000 estarán en enero para su distribución y aplicación contra el COVID-19. Sin embargo siguen en curso negociaciones con farmacéuticas de países como India, China y Estados Unidos para lograr mayores dosis no solo para esta etapa sino para los próximos años, de ser necesario.

Así lo confirmó el viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, quien conoce de las gestiones para asegurar el producto que al momento tiene una alta demanda en el mundo para frenar la propagación del virus que se encuentra en la denominada segunda ola.

Pozo: “Cada vacuna Sputnik-V se comprará por $us 9,5 y la cadena de frío es  compatible con la que tiene Bolivia

“No se ha dejado y se sigue trabajando con todas las empresas farmacéuticas para llegar a acuerdos que nos permitan completar una mayor cantidad de dosis. Es probable que la vacuna no solamente se deba administrar (una vez) sino cada año, incluso estas negociaciones y todo lo que estamos desarrollando nos va a servir también para las próximas gestiones”, explicó en Bolivia Tv.

La mañana de este miércoles el presidente Luis Arce confirmó el contrato para la compra de 5,2 millones de vacunas rusas.Inicialmente llegarán 6.000 en enero, 1,7 millones en marzo y similar número de dosis en abril y mayo. El ministro de Salud, Édgar Pozo, informó que cada vacuna tiene un costo de $us 9,5.

En Bolivia los casos nuevos de COVID-19 están en un alza sostenida. Este miércoles se registraron 1.485 nuevos infectados, con lo que el acumulado nacional llegó a 158.372.

“Estamos negociando con todas las empresas, con la India, China y con empresas de Estados Unidos, con absolutamente con todas las empresas que en este momento tienen una oferta”, insistió y aclaró que se optó en este momento por Sputnik V por su disponibilidad y efectividad de 91%.

También se dispondrá de vacunas mediante el mecanismo COVAX, ya que el gobierno cumplió con todos los trámites. Blanco negó que el gobierno de la expresidenta Jeanine Áñez haya hecho gestiones para la compra de vacunas, porque solo se tiene antecedentes de contactos sin ningún avance.

 


Te sugerimos

LA BOXEADORA JENNIFER SALINAS PROMOCIONARÁ EL CARNAVAL DE ORURO