Lobo del Aire
La Paz 09 de Noviembre de 2025, 06:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más

Bolivia apunta a ser "socio estratégico" de los BRICS por el litio, minerales raros y la agricultura afirmó presidente Luis Arce

La cuota de los BRICS en el PIB mundial calculada en paridad de poder adquisitivo alcanzaba al 31,6% en 2022, superando a los países del G7 29,9%

publicado en 25 / Aug / 23

presidente Luis Arce afirmó este jueves que Bolivia es un “socio estratégico” de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) por sus reservas de litio, los minerales y metales raros que posee, y su fuerte apuesta al potenciamiento de la agricultura y la industria de alimentos.

“Bolivia tiene mucho que ofrecer a los países de los BRICS, es un país que tiene la primera reserva mundial de litio en un momento en el que todo el mundo está buscando este valioso producto para las baterías y otros, para el cambio de la matriz energética que el mundo está reclamando; por lo tanto, somos un socio estratégico en ese sentido”, insistió en RT.

Con 23 millones de toneladas de litio, Bolivia se consolida como el mayor reservorio del mundo.

Al momento, la estatal boliviana Yacimiento de Litio Bolivianos firmó tres acuerdos (Catl Brunp & Cmoc; Corporación Citic Guoan y Uranium One Group) para invertir $us 2.800 millones en la instalación de plantas con tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) en los salares de Uyuni, Coipasa y Pastos Grandes.

Con la meta puesta en la industrialización del litio, tres profesionales bolivianos desarrollaron un método tecnológico soberano para el proceso de obtención de carbonato de litio de alta pureza, entre 99.5% y 99.9%, denominado también grado batería.

Lo hicieron en el Centro de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales y Recursos Evaporíticos de Bolivia (CICYT MAT-REB), ubicado en la población de La Palca, en Potosí. La invención boliviana fue patentada.

Además del litio, Arce destacó que Bolivia cuenta con “minerales y metales raros que son estratégicos”. Los “BRICS representan la posibilidad de que un país cuente”, aseguró.

También incrementó la producción agropecuaria para constituirse en un actor importante en el mercado mundial de alimentos y avanza en el proceso de industrialización con el emplazamiento de 130 plantas y una inversión superior a los $us 3.600 millones.

“Bolivia está en el proceso de industrialización, lo que quiere decir que vamos a necesitar la cooperación de los países de los BRICS, que ya han avanzado, están algunos pasos adelante de nosotros”, explicó.

Por tanto, dijo, entre Bolivia y los BRICS puede generarse una importante compatibilidad. El 12 de julio, el presidente Arce escribió a los lideres de los BRICS expresando la voluntad de Bolivia de formar parte del bloque.

Se trata de un complejo proceso y que toma tiempo; de hecho, Argentina, Egipto, Etiopía, Arabia Saudita, Irán y Emiratos Árabes Unidos se sumarán a los BRICS en 2024, pero formalizaron sus peticiones desde 2015.

La cuota de los BRICS en el PIB mundial (calculada en paridad de poder adquisitivo) alcanzaba al 31,6% en 2022, superando a los países del G7 (29,9%). Con la incorporación de seis nuevos miembros, la cuota de los BRICS en el PIB mundial ascenderá al 36%. Estos países representarán el 46% de la población mundial.

Para el presidente, los “BRICS representan una alternativa para todos los países que hemos sufrido siempre la expoliación de nuestros recursos naturales, sin que nada quede para nuestros pueblos”.


Te sugerimos

Gobierno instruye austeridad, reducir y racionalizar el gasto público en viáticos, pasajes, imprenta, vehículos y otros