Lobo del Aire
La Paz 15 de Septiembre de 2025, 12:48
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más

Bolivia apunta a ser "socio estratégico" de los BRICS por el litio, minerales raros y la agricultura afirmó presidente Luis Arce

La cuota de los BRICS en el PIB mundial calculada en paridad de poder adquisitivo alcanzaba al 31,6% en 2022, superando a los países del G7 29,9%

publicado en 25 / Aug / 23

presidente Luis Arce afirmó este jueves que Bolivia es un “socio estratégico” de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) por sus reservas de litio, los minerales y metales raros que posee, y su fuerte apuesta al potenciamiento de la agricultura y la industria de alimentos.

“Bolivia tiene mucho que ofrecer a los países de los BRICS, es un país que tiene la primera reserva mundial de litio en un momento en el que todo el mundo está buscando este valioso producto para las baterías y otros, para el cambio de la matriz energética que el mundo está reclamando; por lo tanto, somos un socio estratégico en ese sentido”, insistió en RT.

Con 23 millones de toneladas de litio, Bolivia se consolida como el mayor reservorio del mundo.

Al momento, la estatal boliviana Yacimiento de Litio Bolivianos firmó tres acuerdos (Catl Brunp & Cmoc; Corporación Citic Guoan y Uranium One Group) para invertir $us 2.800 millones en la instalación de plantas con tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) en los salares de Uyuni, Coipasa y Pastos Grandes.

Con la meta puesta en la industrialización del litio, tres profesionales bolivianos desarrollaron un método tecnológico soberano para el proceso de obtención de carbonato de litio de alta pureza, entre 99.5% y 99.9%, denominado también grado batería.

Lo hicieron en el Centro de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales y Recursos Evaporíticos de Bolivia (CICYT MAT-REB), ubicado en la población de La Palca, en Potosí. La invención boliviana fue patentada.

Además del litio, Arce destacó que Bolivia cuenta con “minerales y metales raros que son estratégicos”. Los “BRICS representan la posibilidad de que un país cuente”, aseguró.

También incrementó la producción agropecuaria para constituirse en un actor importante en el mercado mundial de alimentos y avanza en el proceso de industrialización con el emplazamiento de 130 plantas y una inversión superior a los $us 3.600 millones.

“Bolivia está en el proceso de industrialización, lo que quiere decir que vamos a necesitar la cooperación de los países de los BRICS, que ya han avanzado, están algunos pasos adelante de nosotros”, explicó.

Por tanto, dijo, entre Bolivia y los BRICS puede generarse una importante compatibilidad. El 12 de julio, el presidente Arce escribió a los lideres de los BRICS expresando la voluntad de Bolivia de formar parte del bloque.

Se trata de un complejo proceso y que toma tiempo; de hecho, Argentina, Egipto, Etiopía, Arabia Saudita, Irán y Emiratos Árabes Unidos se sumarán a los BRICS en 2024, pero formalizaron sus peticiones desde 2015.

La cuota de los BRICS en el PIB mundial (calculada en paridad de poder adquisitivo) alcanzaba al 31,6% en 2022, superando a los países del G7 (29,9%). Con la incorporación de seis nuevos miembros, la cuota de los BRICS en el PIB mundial ascenderá al 36%. Estos países representarán el 46% de la población mundial.

Para el presidente, los “BRICS representan una alternativa para todos los países que hemos sufrido siempre la expoliación de nuestros recursos naturales, sin que nada quede para nuestros pueblos”.


Te sugerimos

Suspenden al director de un colegio Sagrado Corazón de Sucre que debió investigar al sacerdote Alfonso Pedrajas que confesó pederastia