Lobo del Aire
La Paz 18 de Enero de 2025, 07:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

Mario Cossío y su agrupación Camino Democrático para el Cambio (CDC) decidieron dejar la carrera electoral, abandonando a la alianza Creemos de Luis Fernando Camacho

Consideró una "estupidez" que se siga dispersando el voto contra el MAS y señaló que al parecer en pocos meses se está olvidando lo que calificó de 14 años de persecución, cárcel y violación a la Constitución

publicado en 01 / Sep / 20

Mario Cossío y su agrupación Camino Democrático para el Cambio (CDC) decidieron dejar la carrera electoral, abandonando a la alianza Creemos de Luis Fernando Camacho, con la intención de evitar la dispersión del voto contra el Movimiento al Socialismo (MAS).

“Camino Democrático al Cambio ha decidido no participar en la elección del 18 de octubre de 2020 y lo hacemos por un sentido de responsabilidad con el país y de un mínimo de coherencia”, dijo Cossío este martes en una conferencia de prensa virtual.

Aseveró que con esta decisión se replegará a los candidatos de la agrupación que están en listas para el 18 de octubre. Señaló que incluso CDC tenía postulantes en márgenes de seguridad para alcanzar un curul. Cossío manifestó que no es momento para que los partidos políticos piensen en cuántos diputados o senadores puedan ganar, sino es momento de salvar a la democracia.

 

 

Cossío firma alianza con Camacho y Pumari de cara a las elecciones  generales | Oxígeno Digital

 

Consideró una “estupidez” que se siga dispersando el voto contra el MAS y señaló que al parecer en pocos meses se está olvidando lo que calificó de 14 años de persecución, cárcel y violación a la Constitución. El exprefecto tarijeño indicó que Luis Fernando Camacho ya ha sido informado sobre la decisión.

Apuntó que este tema de apostar a una unidad y evitar la dispersión ya había sido planteado al interior de Creemos, por no fue posible. Dijo que la actual fragmentación de las opciones contrarias al MAS, están generando el riesgo de que la “dictadura” –según sus palabras- regrese e imponga un modelo totalitario.

Exhortó a que la actitud de su agrupación genere que otros reaccionen de similar manera y se genere una opción mayoritaria que pueda vencer al MAS. Aseveró que el Movimiento al Socialismo no tienen más de 30% de apoyo y que es inaudito que el restante 70% esté dividido, daño pie a que una minoría se imponga sobre la mayoría. 

Cossío defiende de su candidatura y promete pelea para quedar habilitado

Cossío manifestó que el mensaje de unidad vale para Carlos Mesa, Jeanine Añez, Camacho y los otros candidatos que tienen la oportunidad de evitar el retorno de la “dictadura” o tendrán la responsabilidad de entregar el país a ella.

Aclaró que en el rol de su agrupación será de mantenerse en este pedido de unidad y no dispersión. Aseguró que no se unirá a otro partido ni apoyará a otro candidato. Cossío también fue candidato a senador por Creemos, pero fue inhabilitado por el tema de la residencia en el país, dado que por varios años vivió en Paraguay como refugiado político.

"Está decisión deja en libertad a CREEMOS de reorganizar nuestras listas con personas jóvenes que estuvieron activas, luchando en los 21 días para recuperar la democracia. Un nuevo proyecto debe contar con nuevas figuras", agregó mediante su cuenta de Facebook.. 

La defección de Cossío se da después de que otro aliado de Creemos, Manfred Reyes Villa, salió del país en medio de una polémica por los procesos que tiene en su contra.De parte de Creemos, la vocera y candidata a diputada Roxana Lizárraga deseó suerte a Cossío. 


Te sugerimos

Ariana Grande tiene 32.5 millones seguidores en Youtube más que Taylor Swift