Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 04:17
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Mario Cossío y su agrupación Camino Democrático para el Cambio (CDC) decidieron dejar la carrera electoral, abandonando a la alianza Creemos de Luis Fernando Camacho

Consideró una "estupidez" que se siga dispersando el voto contra el MAS y señaló que al parecer en pocos meses se está olvidando lo que calificó de 14 años de persecución, cárcel y violación a la Constitución

publicado en 01 / Sep / 20

Mario Cossío y su agrupación Camino Democrático para el Cambio (CDC) decidieron dejar la carrera electoral, abandonando a la alianza Creemos de Luis Fernando Camacho, con la intención de evitar la dispersión del voto contra el Movimiento al Socialismo (MAS).

“Camino Democrático al Cambio ha decidido no participar en la elección del 18 de octubre de 2020 y lo hacemos por un sentido de responsabilidad con el país y de un mínimo de coherencia”, dijo Cossío este martes en una conferencia de prensa virtual.

Aseveró que con esta decisión se replegará a los candidatos de la agrupación que están en listas para el 18 de octubre. Señaló que incluso CDC tenía postulantes en márgenes de seguridad para alcanzar un curul. Cossío manifestó que no es momento para que los partidos políticos piensen en cuántos diputados o senadores puedan ganar, sino es momento de salvar a la democracia.

 

 

Cossío firma alianza con Camacho y Pumari de cara a las elecciones  generales | Oxígeno Digital

 

Consideró una “estupidez” que se siga dispersando el voto contra el MAS y señaló que al parecer en pocos meses se está olvidando lo que calificó de 14 años de persecución, cárcel y violación a la Constitución. El exprefecto tarijeño indicó que Luis Fernando Camacho ya ha sido informado sobre la decisión.

Apuntó que este tema de apostar a una unidad y evitar la dispersión ya había sido planteado al interior de Creemos, por no fue posible. Dijo que la actual fragmentación de las opciones contrarias al MAS, están generando el riesgo de que la “dictadura” –según sus palabras- regrese e imponga un modelo totalitario.

Exhortó a que la actitud de su agrupación genere que otros reaccionen de similar manera y se genere una opción mayoritaria que pueda vencer al MAS. Aseveró que el Movimiento al Socialismo no tienen más de 30% de apoyo y que es inaudito que el restante 70% esté dividido, daño pie a que una minoría se imponga sobre la mayoría. 

Cossío defiende de su candidatura y promete pelea para quedar habilitado

Cossío manifestó que el mensaje de unidad vale para Carlos Mesa, Jeanine Añez, Camacho y los otros candidatos que tienen la oportunidad de evitar el retorno de la “dictadura” o tendrán la responsabilidad de entregar el país a ella.

Aclaró que en el rol de su agrupación será de mantenerse en este pedido de unidad y no dispersión. Aseguró que no se unirá a otro partido ni apoyará a otro candidato. Cossío también fue candidato a senador por Creemos, pero fue inhabilitado por el tema de la residencia en el país, dado que por varios años vivió en Paraguay como refugiado político.

"Está decisión deja en libertad a CREEMOS de reorganizar nuestras listas con personas jóvenes que estuvieron activas, luchando en los 21 días para recuperar la democracia. Un nuevo proyecto debe contar con nuevas figuras", agregó mediante su cuenta de Facebook.. 

La defección de Cossío se da después de que otro aliado de Creemos, Manfred Reyes Villa, salió del país en medio de una polémica por los procesos que tiene en su contra.De parte de Creemos, la vocera y candidata a diputada Roxana Lizárraga deseó suerte a Cossío. 


Te sugerimos

Dólar paralelo sobrepasa la línea de los Bs. 8, librecambistas explica cómo funciona el mercado