Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Gobierno de Jair Bolsonaro eliminó impuesto de 150% que tenían que pagar los exportadores brasileños que venden armas de fuego a países de Centro y Suramérica

El número de armas de fuego nuevas registradas en Brasil prácticamente se duplicó en 2020, al pasar de 94.416 en 2019 a 186.071 en 2020

publicado en 27 / Jul / 21

La decisión, adoptada por el Comité ejecutivo de Gestión de la Cámara de Comercio Exterior y publicada hoy en el Diario Oficial, entrará en vigencia en una semana y fue calificada como de "alto riesgo" por los Institutos "Sou da Paz" e "Igarapé" que ven en la medida una forma de alimentar la violencia en el gigante suramericano.

El elevado tributo fue impuesto en 2001 luego de que investigaciones señalaran que miles de armas que eran exportadas desde Brasil a países vecinos, especialmente Paraguay, fueron incautadas posteriormente por las autoridades en Brasil, en manos criminales.

Jair Bolsonaro flexibiliza el acceso de los civiles a las armas: Ciudadanos  podrán tener hasta seis | Cubadebate

Gobierno de Jair Bolsonaro eliminó este lunes el impuesto de 150% que tenían que pagar los exportadores brasileños que venden armas de fuego a países de Centro y Suramérica, una medida que puede causar un impacto negativo en la seguridad pública de Brasil, según algunas ONG.

fenómeno, que fue conocido como "exportación boomerang", prácticamente desapareció cuando se impuso el tributo y su efectividad llevó a Estados Unidos a suspender voluntariamente en 2018 las exportaciones de armas a Paraguay, por los riesgos de desvíos el impacto de la violencia armada.

De acuerdo con las organizaciones es "emblemático" que cuando estudios señalan que el 78% de las muertes violentas en Brasil en 2020 ocurrieron por armas de fuego "los esfuerzos del Gobierno estén dirigidos a hacer más flexibles y baratas las exportaciones de armas".

Bolsonaro firma un decreto que facilita la posesión de armas de fuego en  Brasil

"Esta es la medida número 33 que toma el Gobierno de Bolsonaro (casi una por mes) para facilitar el acceso a las armas y beneficiar a esa industria", señalaron los institutos en un comunicado divulgado este lunes. Este es el segundo intento de modificar impuestos a favor de las armas durante el mandato del líder ultraderechista, iniciado el 1 de enero de 2019.

El número de armas de fuego nuevas registradas en Brasil prácticamente se duplicó en 2020, al pasar de 94.416 en 2019 a 186.071 en 2020, según datos del Forum Brasileño de Seguridad Pública, un aumento del 97.1% en un año.

En total, el año pasado había más de dos millones de armas de fuego particulares activas en Brasil, incluyendo las categorías de cazadores, coleccionistas, tiradores deportivos, y las particulares de policías y demás profesionales de seguridad pública y militares del Ejército.

El primero, que buscaba eliminar los tributos para la importación de revólveres y pistolas, fue suspendido por la Corte Suprema a mediados de abril de este año, junto con otros decretos dictados por el presidente Bolsonaro que facilitaban la de compra y uso de armas en Brasil.

La flexibilización del porte y la posesión de armas es una de las promesas de campaña del mandatario brasileño, un nostálgico de las dictaduras militares que imperaron en Latinoamérica durante el siglo pasado y que tiene como modelo armamentístico Estados Unidos.


Te sugerimos

CONDECORACIÓN PARA PSY POR EL EXITO MUNDIAL "GANGNAM STYLE"