Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 02:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Gobierno de Jair Bolsonaro eliminó impuesto de 150% que tenían que pagar los exportadores brasileños que venden armas de fuego a países de Centro y Suramérica

El número de armas de fuego nuevas registradas en Brasil prácticamente se duplicó en 2020, al pasar de 94.416 en 2019 a 186.071 en 2020

publicado en 27 / Jul / 21

La decisión, adoptada por el Comité ejecutivo de Gestión de la Cámara de Comercio Exterior y publicada hoy en el Diario Oficial, entrará en vigencia en una semana y fue calificada como de "alto riesgo" por los Institutos "Sou da Paz" e "Igarapé" que ven en la medida una forma de alimentar la violencia en el gigante suramericano.

El elevado tributo fue impuesto en 2001 luego de que investigaciones señalaran que miles de armas que eran exportadas desde Brasil a países vecinos, especialmente Paraguay, fueron incautadas posteriormente por las autoridades en Brasil, en manos criminales.

Jair Bolsonaro flexibiliza el acceso de los civiles a las armas: Ciudadanos  podrán tener hasta seis | Cubadebate

Gobierno de Jair Bolsonaro eliminó este lunes el impuesto de 150% que tenían que pagar los exportadores brasileños que venden armas de fuego a países de Centro y Suramérica, una medida que puede causar un impacto negativo en la seguridad pública de Brasil, según algunas ONG.

fenómeno, que fue conocido como "exportación boomerang", prácticamente desapareció cuando se impuso el tributo y su efectividad llevó a Estados Unidos a suspender voluntariamente en 2018 las exportaciones de armas a Paraguay, por los riesgos de desvíos el impacto de la violencia armada.

De acuerdo con las organizaciones es "emblemático" que cuando estudios señalan que el 78% de las muertes violentas en Brasil en 2020 ocurrieron por armas de fuego "los esfuerzos del Gobierno estén dirigidos a hacer más flexibles y baratas las exportaciones de armas".

Bolsonaro firma un decreto que facilita la posesión de armas de fuego en  Brasil

"Esta es la medida número 33 que toma el Gobierno de Bolsonaro (casi una por mes) para facilitar el acceso a las armas y beneficiar a esa industria", señalaron los institutos en un comunicado divulgado este lunes. Este es el segundo intento de modificar impuestos a favor de las armas durante el mandato del líder ultraderechista, iniciado el 1 de enero de 2019.

El número de armas de fuego nuevas registradas en Brasil prácticamente se duplicó en 2020, al pasar de 94.416 en 2019 a 186.071 en 2020, según datos del Forum Brasileño de Seguridad Pública, un aumento del 97.1% en un año.

En total, el año pasado había más de dos millones de armas de fuego particulares activas en Brasil, incluyendo las categorías de cazadores, coleccionistas, tiradores deportivos, y las particulares de policías y demás profesionales de seguridad pública y militares del Ejército.

El primero, que buscaba eliminar los tributos para la importación de revólveres y pistolas, fue suspendido por la Corte Suprema a mediados de abril de este año, junto con otros decretos dictados por el presidente Bolsonaro que facilitaban la de compra y uso de armas en Brasil.

La flexibilización del porte y la posesión de armas es una de las promesas de campaña del mandatario brasileño, un nostálgico de las dictaduras militares que imperaron en Latinoamérica durante el siglo pasado y que tiene como modelo armamentístico Estados Unidos.


Te sugerimos

De Estrella del fútbol africano a Presidente de Liberia