Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 01:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Resolver vía diplomática la controversia por el Silala es el deseo del Presidente Evo morales

Presidente llegó a La Haya luego de cumplir una visita a Rusia, donde participó de la firma de acuerdos en materia de hidrocarburos y fertilizantes

publicado en 15 / Jun / 18

Presidente Evo Morales volvió a expresar este viernes su interés para resolver por la vía diplomática el litigio que existe entre Bolivia y Chile por las aguas del Silala. La autoridad encabeza una reunión "reservada" con el equipo técnico y jurídico en la sede de La Haya.

"Nuestro gran deseo: ojalá podamos ir resolviendo vía diplomática. Quiero que sepa el pueblo y el gobierno chileno, estamos hablando de agua; por Naciones Unidas (el) agua es un derecho humano fundamental", aseveró el jefe de Estado al momento de arribar al aeropuerto de Rotterdam.

La autoridad, arribó a los Países Bajos procedente de Rusia, sostuvo que la cita con expertos internacionales y el agente nacional, Eduardo Rodríguez Veltze, es "secreta" y de "evaluación permanente".

"Yo quería primero escuchar a los expertos internacionales y a nuestro agente, a nuestro embajador acá en Holanda, bueno, cuáles son las propuestas post, primero post debates orales en La Haya, segundo cuáles van a ser, planificar, post fallo de La Haya sobre el tema del mar", agregó sobre el otro litigio ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), por el acceso soberano al océano Pacífico.

Tema del litigio del Silala, La Corte aceptó el pedido de Bolivia para ampliar el plazo fijado para la entrega de la contramemoria, del 3 de julio al 3 de septiembre; Chile considera que eso muestra la "debilidad" de los argumentos y el Gobierno defiende la realización de estudios científicos que se traducirán en argumentos jurídicos.

La contramemoria es el documento de respuesta a la memoria chilena que incorpora los argumentos jurídicos y técnicos de su caso. En la cita en La Haya, precisamente se revisará y ultimará los detalles de la estrategia boliviana a cargo de un equipo jurídico nacional e internacional.

“El equipo jurídico con la dirección de Diremar (Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima, Silala y Recursos Hídricos) va trabajando pero también el equipo jurídico internacional. Vamos a seguir debatiendo en base a estudios que recomendamos a organismos internacionales que tienen  mucho que ver con aguas fronterizas”, sostuvo.

Morales llega a La Haya luego de cumplir una visita a Rusia, donde participó de la firma de acuerdos en materia de hidrocarburos y fertilizantes, y asistió al acto de inauguración del Mundial de fútbol. Fue recibido por el embajador y agente en la demanda marítima y por el Silala Eduardo Rodríguez. 


Te sugerimos

Encuentro político en el TSE definiendo Primarias, Escaños, Elecciones judiciales, generales y afuera en plaza Abaroa; enfrentamientos entre arcistas y evistas con gasificación policial