Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Resolver vía diplomática la controversia por el Silala es el deseo del Presidente Evo morales

Presidente llegó a La Haya luego de cumplir una visita a Rusia, donde participó de la firma de acuerdos en materia de hidrocarburos y fertilizantes

publicado en 15 / Jun / 18

Presidente Evo Morales volvió a expresar este viernes su interés para resolver por la vía diplomática el litigio que existe entre Bolivia y Chile por las aguas del Silala. La autoridad encabeza una reunión "reservada" con el equipo técnico y jurídico en la sede de La Haya.

"Nuestro gran deseo: ojalá podamos ir resolviendo vía diplomática. Quiero que sepa el pueblo y el gobierno chileno, estamos hablando de agua; por Naciones Unidas (el) agua es un derecho humano fundamental", aseveró el jefe de Estado al momento de arribar al aeropuerto de Rotterdam.

La autoridad, arribó a los Países Bajos procedente de Rusia, sostuvo que la cita con expertos internacionales y el agente nacional, Eduardo Rodríguez Veltze, es "secreta" y de "evaluación permanente".

"Yo quería primero escuchar a los expertos internacionales y a nuestro agente, a nuestro embajador acá en Holanda, bueno, cuáles son las propuestas post, primero post debates orales en La Haya, segundo cuáles van a ser, planificar, post fallo de La Haya sobre el tema del mar", agregó sobre el otro litigio ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), por el acceso soberano al océano Pacífico.

Tema del litigio del Silala, La Corte aceptó el pedido de Bolivia para ampliar el plazo fijado para la entrega de la contramemoria, del 3 de julio al 3 de septiembre; Chile considera que eso muestra la "debilidad" de los argumentos y el Gobierno defiende la realización de estudios científicos que se traducirán en argumentos jurídicos.

La contramemoria es el documento de respuesta a la memoria chilena que incorpora los argumentos jurídicos y técnicos de su caso. En la cita en La Haya, precisamente se revisará y ultimará los detalles de la estrategia boliviana a cargo de un equipo jurídico nacional e internacional.

“El equipo jurídico con la dirección de Diremar (Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima, Silala y Recursos Hídricos) va trabajando pero también el equipo jurídico internacional. Vamos a seguir debatiendo en base a estudios que recomendamos a organismos internacionales que tienen  mucho que ver con aguas fronterizas”, sostuvo.

Morales llega a La Haya luego de cumplir una visita a Rusia, donde participó de la firma de acuerdos en materia de hidrocarburos y fertilizantes, y asistió al acto de inauguración del Mundial de fútbol. Fue recibido por el embajador y agente en la demanda marítima y por el Silala Eduardo Rodríguez. 


Te sugerimos

Gobierno nacional invierte Bs 479,3 millones en el tratamiento gratuito de hemodiálisis en beneficio de más de 3.400 pacientes