Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 20:47
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Resolver vía diplomática la controversia por el Silala es el deseo del Presidente Evo morales

Presidente llegó a La Haya luego de cumplir una visita a Rusia, donde participó de la firma de acuerdos en materia de hidrocarburos y fertilizantes

publicado en 15 / Jun / 18

Presidente Evo Morales volvió a expresar este viernes su interés para resolver por la vía diplomática el litigio que existe entre Bolivia y Chile por las aguas del Silala. La autoridad encabeza una reunión "reservada" con el equipo técnico y jurídico en la sede de La Haya.

"Nuestro gran deseo: ojalá podamos ir resolviendo vía diplomática. Quiero que sepa el pueblo y el gobierno chileno, estamos hablando de agua; por Naciones Unidas (el) agua es un derecho humano fundamental", aseveró el jefe de Estado al momento de arribar al aeropuerto de Rotterdam.

La autoridad, arribó a los Países Bajos procedente de Rusia, sostuvo que la cita con expertos internacionales y el agente nacional, Eduardo Rodríguez Veltze, es "secreta" y de "evaluación permanente".

"Yo quería primero escuchar a los expertos internacionales y a nuestro agente, a nuestro embajador acá en Holanda, bueno, cuáles son las propuestas post, primero post debates orales en La Haya, segundo cuáles van a ser, planificar, post fallo de La Haya sobre el tema del mar", agregó sobre el otro litigio ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), por el acceso soberano al océano Pacífico.

Tema del litigio del Silala, La Corte aceptó el pedido de Bolivia para ampliar el plazo fijado para la entrega de la contramemoria, del 3 de julio al 3 de septiembre; Chile considera que eso muestra la "debilidad" de los argumentos y el Gobierno defiende la realización de estudios científicos que se traducirán en argumentos jurídicos.

La contramemoria es el documento de respuesta a la memoria chilena que incorpora los argumentos jurídicos y técnicos de su caso. En la cita en La Haya, precisamente se revisará y ultimará los detalles de la estrategia boliviana a cargo de un equipo jurídico nacional e internacional.

“El equipo jurídico con la dirección de Diremar (Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima, Silala y Recursos Hídricos) va trabajando pero también el equipo jurídico internacional. Vamos a seguir debatiendo en base a estudios que recomendamos a organismos internacionales que tienen  mucho que ver con aguas fronterizas”, sostuvo.

Morales llega a La Haya luego de cumplir una visita a Rusia, donde participó de la firma de acuerdos en materia de hidrocarburos y fertilizantes, y asistió al acto de inauguración del Mundial de fútbol. Fue recibido por el embajador y agente en la demanda marítima y por el Silala Eduardo Rodríguez. 


Te sugerimos

Caricaturista argentino dibujó a Evo Morales como un "superhéroe"