Lobo del Aire
La Paz 20 de Octubre de 2025, 04:03
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Asamblea Legislativa aprueba nuevo reglamento y se retoma preselección de candidatos a las judiciales

Con la aprobación de la resolución se reencausa el proceso de preselección de candidatos. La primera labor será la recepción de las postulaciones, durante un periodo de 10 días

publicado en 20 / Apr / 23

Cerca de tres horas de debate, la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó la noche de este jueves las modificaciones al reglamento y convocatoria para  la preselección de candidatos a las judiciales y dio paso a la retoma del proceso que quedó suspendido debido a un fallo de la Sala Constitucional Primera de Beni

Reglamento y convocatoria fue aprobado por mayoría, mediante una resolución. El diputado Juan José Jáuregui informó que este viernes se publicará la convocatoria y el sábado se retomará, por 10 días, la recepción de postulaciones al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), al Tribunal Agroambiental y al Consejo de la Magistratura.

Se espera que todo este proceso concluya en julio. En paralelo, el Tribual Supremo Electoral deberá emitir la convocatoria a las elecciones judiciales, que deben realizarse en el último trimestre de este año, para que las nuevas autoridades asuman funciones en enero de 2024.

La sesión se instaló la tarde de este jueves, pero poco después, el presidente en ejercicio de la Asamblea Legislativa, el presidente de Diputados, Jerges Mercado, declaró cuarto intermedio de forma sorpresiva. No obstante, poco después y tras una reunión de jefes de bancada del MAS, Creemos y Comunidad Ciudadana (CC), se reinstaló la sesión.

Pasadas las 21.30 fue aprobado el reglamento y la convocatoria que, entre otros aspectos, mantiene el requisito de no militancia en organización política y el veto a excandidatos a cargos electivos. 

Con la aprobación, los requisitos comunes fueron reducidos de 17 a 12. Entre los que se mantienen está el contar con nacionalidad boliviana, haber cumplido con los deberes militares (solo varones), no tener pliego de cargo ejecutoriado pendiente de cumplimiento, no tener sentencia condenatoria ejecutoriada pendiente de cumplimiento, no tener sentencia condenatoria ejecutoriada en materia de violencia ejercida pendiente de cumplimiento, estar inscrita o inscrito en el Padrón Electoral y hablar al menos dos idiomas oficiales del país.

También hubo ajuste en otros numerales, pero solo fueron de forma. El 12 de abril, un fallo de Sala Constitucional Primera de Beni, a demanda del abogado Miguel Ángel Balcázar, suspendió el proceso de preselección de candidatos judiciales que estaba en curso e instruyó la aprobación, justamente, de un nuevo reglamento.

“Queda aprobada la resolución, el reglamento y la convocatoria presentados por la Comisión Mixta de Constitución. Se instruye la publicación de la convocatoria previamente ajustada y compatibilizada al reglamento”, anunció Mercado y se pidió la reconsideración del voto.

“No existiendo el voto suficiente se rechaza la reconsideración, quedando firme y subsistente la resolución”, enfatizó Mercado, en medio de aplauso de los legisladores del oficialismo. Con la aprobación de la resolución se reencausa el proceso de preselección de candidatos. La primera labor será la recepción de las postulaciones, durante un periodo de 10 días.

El cronograma tentativo establece un 1 para la publicación de registros; 10 días para la verificación de registro de postulantes; 1 día para la publicación escrita de listas de postulantes; 12 días para la presentación de impugnaciones más las resoluciones; 2 días para la publicación en páginas web; 9 días para la evaluación de experiencia y formación profesional; 1 días para la publicación de nóminas de postulantes que pasarán a la evaluación final; 5 días para la evaluación escrita, y, finalmente, 7 días para las entrevistas.


Te sugerimos

HAN PASADO VEINTE AÑOS DE FORREST GUMP Y SE VUELVEN A ENCONTRAR LOS PROTAGONISTAS