Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 22:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Día de Internet 2018 se centra en "la sociedad de los datos"

El usuario controla cada vez menos sus datos y se requiere transparencia de las empresas a la hora de informar sobre qué hacen con ellos para impedir ?abusos?

publicado en 17 / May / 18

Bajo el lema “La Sociedad de Datos”, la celebración de esta jornada el 17 de mayo coincidirá con la inminente entrada en vigor el próximo día 25 del reglamento europeo de protección de datos, que cambiará drásticamente las reglas de juego de las empresas que operan en Europa para garantizar una mayor privacidad del usuario.

Así lo ha explicado a Efefuturo Miguel Pérez Subías, impulsor en España de los actos del Día de Internet, junto con un comité de varios colectivos sociales bajo la coordinación de la Asociación de Usuarios de Internet (AUI).

En la jornada participarán expertos de entidades muy involucradas en el manejo de datos como Facebook, Google, Telefónica o el Banco de Santander, entre otros.

Los datos y el procesado inteligente de la información están abriendo nuevas oportunidades para el empleo, la innovación y el desarrollo profesional, destaca Pérez Subías.

Día de Internet es una efeméride que se celebra en México, Perú, Chile, Paraguay, Argentina, España, Colombia, Uruguay, Ecuador, Bolivia y Venezuela y en algunos otros lugares del mundo el 17 de mayo, impulsada por la Asociación de Usuarios de Internet y por la Internet Society, respectivamente.

Es necesario contribuir a que se conozca mejor Internet para que se convierta en un recurso mundial verdaderamente accesible al público. Hacemos un llamamiento para que la AGNU declare el 17 de mayo Día Mundial de la Sociedad de la Información, que se celebrará anualmente y servirá para dar a conocer mejor la importancia que tiene este recurso mundial en las cuestiones que se tratan en la Cumbre, en especial, las posibilidades que puede ofrecer el uso de las TIC a las sociedades y economías, y las diferentes formas de colmar la brecha digital.

El Día de Internet se celebra en todo el mundo, y, en particular, en América Latina siempre ha habido gran aceptación e involucramiento con esta fecha. Actualmente participan diferentes organizaciones como la Asociación Colombiana de Usuarios de Internet, la Asociación Mexicana de Internet, la Asociación Argentina de Usuarios de Internet (Internauta Argentina) y la Asociación Chilena de Usuarios de Internet, entre otras.

Mucho más que solo una celebración, Dia de Internet es todo una organización social integrada por diversos actores:

«La organización del díadeinternet se apoya en estos pilares fundamentales: la Oficina Técnica, puesta en marcha desde una Asociación de Usuarios de Internet en cada país participante; el Comité de Impulso, donde se integran los agentes sociales más relevantes (Administraciones, asociaciones, federaciones, universidades, colegios, sindicatos, partidos políticos,...); los Promotores, que desarrollan eventos y actividades para el #diadeinternet, los Patrocinadores que, con sus aportaciones económicas, facilitan la financiación del proyecto y los Comunicadores, que contribuyen a la difusión del mismo».

El tema central del día de Internet 2018 es "la sociedad de los datos", y de cómo su almacenamiento y uso está siendo uno de los motores de cambio para la sociedad en todo el mundo. Junto a acciones específicas para dar a conocer estas tendencias, y talleres en colegios e institutos, muchas tiendas online del mundo se suman con ofertas de todo tipo, centradas sobre todo en la tecnología. 

“Es evidente que más dispositivos almacenan cantidades ingentes de información que además son tratadas en velocidades supersónicas y almacenadas, procesadas y que pueden ser cedidas, y por eso, el riesgo cada vez es mayor”.

Para 2020, la media de dispositivos conectados por cada español será de siete, con lo que se esperan 345 millones de dispositivos conectados, entre neveras, televisores, relojes, teléfonos, etc. “De ahí que los ciudadanos debamos ser cada vez más conscientes de qué aparatos compramos y qué uso hacemos de ellos”, precisa la directora de la AEPD.

 


Te sugerimos

PREMIO CANCIÓN DEL AÑO EN EE.UU. ES PARA ADELE