Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 23:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Mala noticia para los aficionados a la cerveza el calentamiento global podría reducir la producción de esa bebida y poner su precio por las nubes

Si los niveles globales actuales de emisiones de carbono persisten hasta finales de este siglo, el planeta perderá de promedio el 17% de su cosecha de cebada

publicado en 17 / Oct / 18

Grupo de expertos del cambio climático de la ONU esbozó la semana pasada los rasgos del futuro apocalíptico que le aguarda a la humanidad si no logramos disminuir los niveles actuales de emisiones de gases de efecto invernadero.

Entre los malos augurios figura una mala noticia para los aficionados a la cerveza, pues el calentamiento global podría reducir la producción de esta bebida y poner su precio por las nubes.

En el trabajo, un grupo internacional de científicos de China, Reino Unido y EE.UU. calculó con ayuda de una simulación informática el impacto que el clima —cada vez más cálido y árido— tendrá en la producción mundial de cebada, ingrediente principal de la cerveza.

Resultado de imagen para cerveza cebada

análisis les permitió concluir que, en el peor de los casos, si los niveles globales actuales de emisiones de carbono persisten hasta finales de este siglo, el mundo perderá de promedio el 17% de su cosecha de cebada, mientras que algunas regiones, incluidas algunas europeas, podrían perder casi la mitad de su ganancia.

Según los investigadores, la disminución de la cosecha de cebada tendrá un impacto drástico tanto en la cantidad de cebada, como su accesibilidad y precio en todo el mundo.

"El clima futuro y las condiciones de los precios podrían poner la cerveza fuera del alcance de cientos de millones de personas en todo el mundo", comenta el coautor del estudio Steven Davis, profesor de la Universidad de California, citado por Live Sciense.

Resultado de imagen para cerveza  calentamiento global

Para el año 2099, escriben los autores, el precio de la cerveza podría aumentar hasta en un 656% respecto a los precios actuales, dependiendo de las condiciones climáticas y de la región donde se observan.

En Irlanda, por ejemplo, donde se registra el mayor consumo de cerveza per cápita, los precios se incrementarían ente un 43% y un increíble 338 % por botella. Según la investigación, eso equivaldría a gastar 20 dólares adicionales por un pack de seis botellas Guinness, y eso sin tener en cuenta la inflación.


Te sugerimos

Jesús Vera afirma que un exasesor de Revilla y un exdirector fueron intermediarios en la compra irregular de los Pumakataris