Lobo del Aire
La Paz 10 de Octubre de 2025, 00:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino ver más

Empieza la COP26 más de 200 países deben acordar compromisos con el fin de contrarrestar el calentamiento global

La neutralidad de carbono es el camino para limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados por encima del nivel preindustrial de temperaturas para finales de este siglo

publicado en 01 / Nov / 21

Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP26 ha iniciado oficialmente este domingo en Glasgow (Escocia, Reino Unido) para centrarse en los esfuerzos internacionales que permitan contrarrestar el calentamiento global.

Mientras el primer día de la cumbre se llevan a cabo algunas conferencias, el lunes los líderes y delegados de más de 200 países se reunirán para discutir las medidas necesarias para cumplir con las metas de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero acordadas en la cumbre de París en 2015.

El G20 refrenda el impuesto mínimo global en vísperas del inicio de la COP26  | Euronews

Mientras tanto, varias organizaciones medioambientales internacionales prevén organizar protestas por el lento progreso hacia el objetivo de limitar las temperaturas globales.

Se espera que hasta el 12 de noviembre los representantes aprueben el plan de transición a la neutralidad de carbono para 2050, es decir, el equilibrio entre la cantidad de gases de efecto invernadero liberados a la atmósfera y la capacidad de retenerlos.

Esta tarea, que todavía no ha sido reflejada en la legislación de la mayoría de los países comprometidos —que representan el 70 % del PIB y emisiones globales—, supone la reducción de la proporción de combustibles fósiles en la producción de energía y un giro hacia las fuentes de energía limpias, y requiere de enormes inversiones y esfuerzos por parte de la comunidad global.

La neutralidad de carbono es el camino para limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados por encima del nivel preindustrial de temperaturas para finales de este siglo. En comparación con la media actual, las temperaturas no deben crecer más de 0,3 grados para 2100, y son muchos ya los científicos que dudan la viabilidad de este compromiso.

El nivel de 2 grados por encima de los niveles preindustriales se considera como un hito crítico, que si se supera, conllevaría consecuencias catastróficas para el medioambiente.

Hacia la neutralidad de carbono 

En su informe preparado para COP26, la Agencia Internacional de la Energía planteó los principales pasos que los países del mundo deben emprender para alcanzar la neutralidad de carbono:

  • Multiplicar las inversiones en la generación de energía limpia —solar y eólica— y sistemas de almacenamiento, como baterías y electrizadores de hidrógeno.
  • Clausurar en el curso de varios años casi todas las centrales eléctricas de carbón, que son las que más gases de efecto invernadero generan.
  • Renunciar a las inversiones en nueva producción de petróleo y gas.
  • Impulsar la construcción de centrales nucleares, incluso en los países desarrollados.
  • Aumentar la producción de biocombustibles y de los sistemas de captura de gases de efecto de invernadero liberados por su uso.
  • Aumentar la presión sobre las empresas y la sociedad para conseguir mayor eficiencia de consumo: reducir el consumo de vehículos personales, el uso de sistemas de calefacción y de refrigeración, las pérdidas de energía en hogares y entidades industriales e introducir tecnologías de producción que reducen las emisiones.

  • Establecer nuevas industrias con el único propósito de eliminar los gases de efecto invernadero de la atmósfera.
  • Equipar las industrias contaminantes y centrales eléctricas contaminantes con sistemas de captura de emisiones.

La adopción de todas esta medidas globalmente requerirán de consideraciones detalladas y coordinadas, tomando en cuenta la diversidad de estructuras, ingresos y niveles de desarrollo de las economías del mundo.


Te sugerimos

Autorización edil para edificios en La Paz, son de riesgo mayor, inestabilidad de los suelos y construcciones señaló el presidente de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia SIB Raúl Daza