Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 16:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Cancillería pide a embajada del Reino Unido informe sobre supuesta injerencia de su gobierno en la crisis de 2019

Embajador del Reino Unido, Jeff Glekin, afirmó que aparte de tener con el canciller Mayta una reunión "muy productiva" con respecto al referido artículo le expresó que su gobierno no tuvo injerencia en los hechos de octubre-noviembre de 2019

publicado en 11 / Mar / 21

“Tuvimos una reunión muy productiva con el canciller; hemos hablado sobre varios temas. Hemos tenido muy buenas relaciones con todos los gobiernos bolivianos; tenemos una relación muy buena ahí, con este gobierno ha sido una relación muy buena. No hemos tenido ningún involucramiento en ninguna situación contra la democracia de Bolivia. Negamos todas estas acusaciones del artículo que hemos visto, y he hablado muy francamente con el canciller, y respetamos la soberanía de Bolivia, y somos muy respetuosos de eso”, dijo el embajador en breve declaración en puertas de la Cancillería.

Luego de reunirse con el embajador británico Jeff Glekin, el ministro Mayta aparte de expresarle la preocupación del Estado boliviano sobre la injerencia denunciada en el artículo periodístico, señaló que “se le pidió facilite un informe en el que se pronuncie sobre esa investigación”.

Gobierno pide a embajada del Reino Unido un informe sobre presunta  injerencia en la crisis de 2019 – Exito Noticias

Canciller Rogelio Mayta anunció que se ha pedido a la embajada del Reino Unido en Bolivia un informe que explique la versión de su gobierno acerca de la injerencia que éste habría tenido en la crisis de 2019 apoyando el derrocamiento del expresidente Evo Morales.

Este pedido surge luego conocerse el artículo “Desclasificado: Gran Bretaña apoyó el golpe en Bolivia para acceder al ‘oro blanco’”, publicado el lunes 8 por el periodista Matt Kennard.

Kennard señala que con base a documentos desclasificados del ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, se tiene indicios de que la embajada británica “actuó como ‘socio estratégico’ del régimen golpista y organizó un evento internacional de minería en Bolivia cuatro meses después del derrocamiento de la democracia”. Este interés minero se orienta hacia las reservas de litio que el país tiene en considerables depósitos, destaca el periodista.

“En marzo de 2020, cuatro meses después del derrocamiento de Morales, el nuevo régimen estaba organizando una serie de nuevas iniciativas ‘con el Reino Unido como socio estratégico’, señalan los documentos”, describe Kennard.

Embajada del Reino Unido, añade el texto, además “proporcionó datos para el informe internacional (de la OEA), ahora desacreditado, que se utilizó para justificar el golpe de 2019”.

Este pedido, dijo Canciller Mayta, se lo hizo de forma verbal y escrita, “vamos a esperar un plazo prudente para que ellos puedan tener su pronunciamiento; estamos hablando de que la base de todo esto es una nota periodística”, adelantó el canciller.

Mayta aseveró que la Cancillería “corroboró algunas fuentes, y estamos siguiendo el hilo de algunos otros elementos que nos ha dejado esta nota periodística. Y eso también lo hemos señalado de una forma directa y franca al embajador”.

Por su parte, al salir de la reunión, el embajador del Reino Unido, Jeff Glekin, afirmó que, aparte de tener con el canciller Mayta una reunión “muy productiva”, con respecto al referido artículo le expresó que su gobierno no tuvo injerencia en los hechos de octubre-noviembre de 2019.


Te sugerimos

Ministerio Público admite denuncia contra Jeanine Áñez y su gabinete por grave daño al patrimonio del Estado valuado en Bs 53.990.081,60 por venta de 13.772.980 litros de Jet Fuel A- I