Lobo del Aire
La Paz 17 de Septiembre de 2025, 21:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura denuncia ante la ONU obstaculización del Estado a su labor de resguardo de los derechos humanos

La Defensoría del Pueblo se enmarca en la premisa de promover y resguardar los derechos humanos de toda la población, sin ningún tipo de distinción, y en ese marco, no existe ningún tipo de mirada o favorecimiento político

publicado en 04 / Nov / 24

La Defensoría del Pueblo como Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), envió una comunicación ante el Subcomité de Naciones Unidas para la Prevención de la Tortura (SPT), para poner en evidencia la reiterada obstaculización del Estado boliviano a la labor de esta instancia defensorial, en el marco de sus acciones de resguardo de los derechos humanos.

El coordinador del MNP, Juan Ledezma, explicó que la comunicación ante la instancia internacional se debe a que los servidores defensoriales fueron impedidos de realizar su labor de prevención y verificación de las condiciones en las que se encontraban las 63 personas aprehendidas durante el operativo de desbloqueo en Parotani (Cochabamba).

“El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura ha emitido una comunicación formal al Subcomité de Naciones Unidas para la Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes (SPT), para poner en conocimiento sobre algunos obstáculos que están yendo en detrimento del cumplimiento de nuestras atribuciones”, explicó Ledezma.

El representante del MNP señaló que esta instancia defensorial se movilizó desde el viernes 1 de noviembre, anoticiada sobre la existencia de personas aprehendidas, las cuales fueron trasladadas a La Paz.

Ledezma señaló que la labor del personal del MNP se circunscribía a verificar el cumplimiento de las salvaguardias legales al momento de la detención, pero que tuvieron que esperar más de 12 horas antes de lograr el acceso a los aprehendidos, recién el sábado 2 de noviembre, en instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz.

Incluso, se registraron restricciones en el desenvolvimiento del personal defensorial, pues la Policía Boliviana solo franqueó el ingreso a una persona (el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya) y no así al resto del personal, entre quienes se encontraba un médico forense.

Pese a ello, y una vez vencidos los obstáculos, el personal del MNP realizó las gestiones necesarias para verificar el estado de salud de los detenidos, asegurarse que hayan recibido alimentación y canalizar la entrega de efectos personales como ser ropa, alimentos, mantas y frazadas.

Asimismo, en la verificación, también se estableció que sólo una persona necesitaba atención médica. Ledezma aclaró que la actuación del MNP y de la Defensoría del Pueblo se enmarca en la premisa de promover y resguardar los derechos humanos de toda la población, sin ningún tipo de distinción, y en ese marco, no existe ningún tipo de mirada o favorecimiento político, toda vez que tratados internacionales delinean el accionar de esta institución, refrendado legalmente en Bolivia mediante la Ley 3298 del 12 de diciembre de 2005.

 


Te sugerimos

En Bolivia 25 feminicidios y 12 infanticidios entre enero y abril datos revelados por la Fiscalía General del Estado