Lobo del Aire
La Paz 26 de Enero de 2025, 04:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Ciudadanos brasileños en Wuhan piden ayuda al gobierno de Jair Bolsonaro para que sean repatriados

Gobierno de Brasil estudia estrategias para facilitar el regreso de los brasileños en China entre las cuales figuran la realización de pruebas médicas por parte de los viajeros

publicado en 02 / Feb / 20

Ciudadanos brasileños que están en la provincia china de Wuhan, epicentro del coronavirus, pidieron este domingo al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ayuda del Gobierno para retornar al país y no abandonarlos en la nación asiática.

El grupo de brasileños dijo que ninguno de ellos está contagiado con el virus, señaló que otros países ya han ido a buscar a sus connacionales a China y enfatizó la disposición y el compromiso de permanecer en cuarentena fuera del país.

En un video, cuya duración es de unos seis minutos, y que fue publicado en la red social Youtube bajo el nombre “Brasileños en Wuhan #Brasilcasadetodosnosotros”, varios miembros del grupo leen una carta abierta, fechada el 30 de enero, dirigida a Bolsonaro y a su canciller, Ernesto Araújo.

“Escribimos esta carta para pedir auxilio al Gobierno brasileño para retornar a nuestro país. Somos hombres, mujeres y niños de varios estados y regiones de Brasil, estudiantes y trabajadores, individuos y familiares de brasileños en China”, señala la misiva, brasileños recordaron que no existen impedimentos del gobierno local de Wuhan ni de China para que otras naciones vayan a buscar a sus ciudadanos.

Según datos oficiales, actualmente unos 11.000 brasileños viven en China y aproximadamente 40 de ellos están en la región de Wuhan.

Resultado de imagen de Ciudadanos brasileños en Wuhan

Ni Bolsonaro, ni el canciller Araújo se han pronunciado sobre la petición de los brasileños en China, pero el viernes, el jefe de Estado aseguró que no realizará ninguna repatriación desde las zonas de riesgo de China hasta que el Congreso no apruebe una ley que garantice la protección de los ciudadanos dentro del país.

“Si allí tenemos algunas decenas de vidas, aquí tenemos 210 millones de brasileños”, aseveró Bolsonaro, quien advirtió además que cualquier persona que quiera entrar en el país deberá “someterse a unos trámites de protección”.

El Gobierno de Brasil estudia estrategias para facilitar el regreso de los brasileños en China entre las cuales figuran la realización de pruebas médicas por parte de los viajeros para que la contaminación sea descartada antes de la entrada en el país y la creación de un área de aislamiento temporal.

Sin embargo, para que la cuarentena sea implementada, según Bolsonaro es necesario una articulación previa con el Congreso y la Justicia, ya que Brasil no cuenta con una ley específica para atender a este tipo de situación.

Para evitar una mayor propagación del virus, China puso en cuarentena a Wuhan, y a varias provincias aledañas, y solo permite la salida de extranjeros bajo ciertas condiciones, que incluyen el tomar las medidas de seguridad pertinentes y someterse a algún tipo de cuarentena.

Países como Francia, Japón, Estados Unidos, España y Marruecos, ya han repatriado a sus ciudadanos.La llamada neumonía de Wuhan ha dejado en China 304 fallecidos (45 más que el sábado) y 14.380 infectados (2.590 más que la víspera).

La enfermedad recuerda la crisis que provocó hace casi dos décadas el virus de Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS), genéticamente similar a este nuevo coronavirus y que dejó más de 600 muertos en China.

 

Te sugerimos

La Red de medicina nuclear prestó 20.530 atenciones y el Ciclotrón Radiofarmacia atendió a más de 500 pacientes