Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Con la participación del presidente Gabriel Boric miles de chilenos marchan en recuerdo de las víctimas de la dictadura de Pinochet

Boric denunció que "grupos pequeños de encapuchados de negro buscaron reventar la manifestación". "Como presidente de la República condeno categóricamente estos hechos sin ningún tipo de matiz"

publicado en 10 / Sep / 23

Miles de personas han participado un año más en la tradicional Romería, una marcha en recuerdo de las víctimas del golpe de Estado de Chile de 1973, del que se cumple el 50º aniversario, y la posterior dictadura. En la manifestación ha estado presente el presidente chileno, Gabriel Boric.

Los manifestantes han recorrido la emblemática Alamenda, nombre con el que se conoce popularmente la avenida Libertador General Bernardo O'Higgins, hasta el Cementerio General, en un acto convocado por agrupaciones por la memoria y los Derechos Humanos.

Boric ha participado durante unos dos kilómetros en una de las columnas de la marcha tras un acto conmemorativo en el Palacio de la Moneda en recuerdo del presidente Salvador Allende, quien se suicidó en La Moneda como último acto en protesta por el golpe de Estado.

Boric ha marchado junto a la presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, Alicia Lira, y se ha retirado antes de que comenzarán los también tradicionales disturbios en los que manifestantes se han enfrentado a las fuerzas de seguridad.

Carabineros han chocado con entre 40 y 50 encapuchados en las inmediaciones del Palacio de La Moneda. Los encapuchados superaron el cerco perimetral de la sede presidencial y provocaron destrozos en uno de los accesos. Posteriormente efectivos de Carabineros los dispersaron con camiones con cañones de agua y de gas. Posteriormente hubo graves enfrentamientos en la Alameda.

También se ha informado de que encapuchados prendieron fuego a la tumba del exsenador de la derechista Unión Demócrata Independiente (UDI) Jaime Guzmán y atacaron el Mausoleo de Carabineros. Los encapuchados han utilizado fuegos artificiales y cócteles molotov.

Boric ha denunciado que "grupos pequeños de encapuchados de negro buscaron reventar la manifestación". "Como presidente de la República condeno categóricamente estos hechos sin ningún tipo de matiz", ha explicitado. "Su intolerancia y violencia no deben tener cabida en democracia y quienes hayan sido participes de estos actos deberán enfrentar la ley y el Estado de Derecho", ha añadido.

Así, ha reprochado a los responsables de los disturbios que hayan atacado "aquello por lo que Allende y tantos otros demócratas lucharon" en un ataque "vil y ruin". "No nos amedrentan ni intimidan, somos muchos más los que queremos, y vamos a avanzar por transformaciones sociales en paz y diálogo", ha remachado.

Homenaje a Salvador Allende

Antes, durante el acto en memoria de Allende, Boric ha destacado que éste era un "demócrata intachable, un luchador social y un referente para quienes creemos en un Chile mejor". "Le rendimos homenaje porque su muerte fue en defensa de la democracia y del Estado de derecho", ha destacado.

El homenaje incluye una exposición que cuenta con los últimos zapatos que vistió Allende. "El presidente Allende hace medio siglo encarnó en su hora final la justa lucha por un futuro más libre y humano, no solamente para los chilenos y chilenas, sino para millones de hombre y mujeres alrededor del mundo", ha declarado Boric.

"El camino que vamos a elegir hoy, no puede estar sino al lado de la democracia, pluralismo y derechos humanos. Hoy cuando algunos se permiten relativizar aquello que no debió existir, decimos con firmeza democracia hoy y siempre", ha rematado Boric en referencia a los sectores políticos que justifican la asonada militar del general Augusto Pinochet.

"Fue un demócrata que construyó y colaboró junto a otros grandes hombres y mujeres las bases de la república del siglo XX. Encarna que es posible construir una convivencia que reconozca la diversidad de nuestra sociedad y crea condiciones para el pleno desarrollo de todos y todas", ha reseñado.

En cuanto al golpe de Estado, Boric se ha referido a las "enormes secuelas de muerte y destrucción" provocadas, unas secuelas que "nos siguen marcando hasta hoy, pero en medio del horror de esa masacre, conocimos la solidaridad y el coraje".


Te sugerimos

Micro rompió frenos, se choca, se incendia y deja 24 heridos en Sopochachi