Lobo del Aire
La Paz 23 de Abril de 2025, 23:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) rechazó otorgar medidas cautelares a favor de la expresidenta Jeanine Añez

Senadora de Creemos, Centa Rek denunció que el organismo tiene "doble estándar" con sesgo político e ideológico por lo cual elevará una queja

publicado en 30 / Mar / 21

En la carta de la CIDH al respecto, se señala que la solicitud no reúne los requisitos establecidos en el artículo 25 de su Reglamento, dado que los alegatos formulados requerirían un análisis de la compatibilidad con la Convención Americana de Derechos Humanos, lo cual excedería el mecanismo de medidas cautelares.

Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) rechazó otorgar medidas cautelares a favor de la expresidenta Jeanine Añez, por lo cual la senadora de Creemos, Centa Rek, (quien fue la solicitante) denunció que el organismo tiene un “doble estándar” con sesgo político e ideológico, por lo cual elevará una queja.

Senadora Rek: Los indultados del MAS también deben ser juzgados | Diario  Pagina Siete

Senadora Rek consideró que la actitud de la CIDH “hace ver que existe un doble estándar, un doble tratamiento para la solicitud de medidas cautelares cuando viene de ciudadanos de izquierda o de derecha, denominados de esta manera”.

Señaló que la Comisión Interamericana está politizada, lo que lleva a una discrecionalidad en el tratamiento de las solicitudes de cautelares. Añez y dos de sus exministros están con detención preventiva acusados en el caso de supuesto “golpe de Estado”. La expresidenta denunció que no se cumplió el debido proceso y que hubo abusos en el operativo de su aprehensión.

CIDH rechaza el pedido de medidas de protección para la expresidenta Añez |  Diario Pagina Siete

Para argumentar su posición, recordó que durante el período de 14 años de gobierno del expresidente Evo Morales la CIDH sólo otorgó dos medidas cautelares, sin siquiera favorecer a la marcha del Tipnis de 2011, mientras que en cuatro meses del gobierno transitorio de Jeanine Añez, el organismo otorgó cuatro medidas cautelares, que incluyeron a la Defensora del Pueblo, la organización argentina Madres de Plaza de Mayo y exministros que estaban en la embajada de México.

Lamentó que en el caso de Añez se haya rechazado las medidas cautelares, cuando considera que existe pruebas de una detención indebida. “Estamos mandando una carta a las CIDH para expresar nuestra sorpresa y nuestro rechazo a un tratamiento discrecional con estándares dobles cuando se trata de temas ideológicos y políticos”, argumentó.

 


Te sugerimos

Aprobación de la ley es la respuesta a la necesidad de la población cruceña de tener tranquilidad y certidumbre, por ende Fernando Camacho no logro nada solo perjudico a Santa Cruz