Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 01:45
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) rechazó otorgar medidas cautelares a favor de la expresidenta Jeanine Añez

Senadora de Creemos, Centa Rek denunció que el organismo tiene "doble estándar" con sesgo político e ideológico por lo cual elevará una queja

publicado en 30 / Mar / 21

En la carta de la CIDH al respecto, se señala que la solicitud no reúne los requisitos establecidos en el artículo 25 de su Reglamento, dado que los alegatos formulados requerirían un análisis de la compatibilidad con la Convención Americana de Derechos Humanos, lo cual excedería el mecanismo de medidas cautelares.

Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) rechazó otorgar medidas cautelares a favor de la expresidenta Jeanine Añez, por lo cual la senadora de Creemos, Centa Rek, (quien fue la solicitante) denunció que el organismo tiene un “doble estándar” con sesgo político e ideológico, por lo cual elevará una queja.

Senadora Rek: Los indultados del MAS también deben ser juzgados | Diario  Pagina Siete

Senadora Rek consideró que la actitud de la CIDH “hace ver que existe un doble estándar, un doble tratamiento para la solicitud de medidas cautelares cuando viene de ciudadanos de izquierda o de derecha, denominados de esta manera”.

Señaló que la Comisión Interamericana está politizada, lo que lleva a una discrecionalidad en el tratamiento de las solicitudes de cautelares. Añez y dos de sus exministros están con detención preventiva acusados en el caso de supuesto “golpe de Estado”. La expresidenta denunció que no se cumplió el debido proceso y que hubo abusos en el operativo de su aprehensión.

CIDH rechaza el pedido de medidas de protección para la expresidenta Añez |  Diario Pagina Siete

Para argumentar su posición, recordó que durante el período de 14 años de gobierno del expresidente Evo Morales la CIDH sólo otorgó dos medidas cautelares, sin siquiera favorecer a la marcha del Tipnis de 2011, mientras que en cuatro meses del gobierno transitorio de Jeanine Añez, el organismo otorgó cuatro medidas cautelares, que incluyeron a la Defensora del Pueblo, la organización argentina Madres de Plaza de Mayo y exministros que estaban en la embajada de México.

Lamentó que en el caso de Añez se haya rechazado las medidas cautelares, cuando considera que existe pruebas de una detención indebida. “Estamos mandando una carta a las CIDH para expresar nuestra sorpresa y nuestro rechazo a un tratamiento discrecional con estándares dobles cuando se trata de temas ideológicos y políticos”, argumentó.

 


Te sugerimos

Diario argentino reportó que varias personas de nacionalidad boliviana están cambiando sus dólares en la frontera con el vecino país