Lobo del Aire
La Paz 15 de Junio de 2025, 04:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Gobernación de Santa Cruz solo ejecutó Bs 346 millones, el 29% del presupuesto destinado a salud que es Bs 1.186 millones

Ministerio de economía exhorta a la entidad subnacional a cumplir y atender las demandas de la población brindando un servicio en salud adecuado y oportuno

publicado en 31 / May / 22

Gobierno departamental de Santa Cruz solo ejecutó Bs 346 millones, el 29% del presupuesto destinado a salud, que es Bs 1.186 millones, según información difundida este martes por el ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

La cartera del Estado informó que no existen justificativos técnicos para tener una baja ejecución y exhorta a la entidad subnacional a “cumplir y atender las demandas de la población brindando un servicio en salud adecuado y oportuno”.

De los Bs 346 millones ejecutados por el gobierno departamental, el 75,5% corresponde a las transferencias que realiza el Tesoro General de la Nación y 24,5% al resto de fuentes.

“Es decir, que el gobierno departamental básicamente gasta los recursos del TGN”, señala la nota de prensa de Economía y Finanzas Públicas.

El Ministerio desmintió también las declaraciones de funcionarios de la gobernación cruceña sobre que el gobierno central no tiene voluntad para aumentar el presupuesto del Seguro Universal de Salud (SUS).

“La gobernación de Santa Cruz tiene un presupuesto vigente destinado al sector salud de Bs 1.186 millones, de los cuales el 66,1% corresponde a recursos que a través del TGN se destina para el Servicio Departamental de Salud y el SUS”, según el reporte de prensa.

El restante 34% (Bs 402 millones) es financiado con regalías, 26,4 % (Impuesto Directo a los Hidrocarburos), 2% Impuesto Especial a los Hidrocarburos y Derivados, 0,2% (impuestos que son transferencias del TGN) y, por último, recursos específicos 5,4%.

Este monto a la fecha se encuentra en las cuentas fiscales de esta entidad subnacional y pueden ser utilizados en el momento que lo requieran, solo necesitan realizar el registro correspondiente a través del Ministerio de Salud y Deportes.  la nota de prensa apunta a que en 2021 la gobernación cruceña no ejecutó Bs 8,4 millones que fueron transferidos para el SUS con recursos del TGN.


Te sugerimos

Ciento cuatro personas infringieron la Ley de Control al Expendio y Consumo de Bebidas Alcohólicas en las ciudades de La Paz y El Alto