Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 22:27
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Se superó los tres millones de casos confirmados de coronavirus en el mundo

El balance global actualizado recoge además que ya hay 878.813 pacientes que han superado el virus, con España a la cabeza de esta tabla con 120.832 personas recuperadas, tras superar este domingo a Alemania (114.500) y Estados Unidos (107.226)

publicado en 28 / Apr / 20

Contabilizado 3.002.303 contagios, un número que depende de la cantidad de testeos realizados por los diferentes países, y 208.131 muertes desde el inicio de la pandemia en diciembre de 2019.

De acuerdo a estas cifras, el COVID-19, la enfermedad causada por este nuevo coronavirus surgido en la ciudad de Wuhan, centro de China, alcanzaría una tasa de mortalidad del 6,93%.

Aunque esta cifra debe ser mirada con cuidado, ya que no todos los países testean en la misma cantidad y con la misma regularidad, y la comunidad científica estima que el número real de contagios podría varias veces superior al registrado, de esta forma reduciendo considerablemente la tasa de mortalidad.

 

Con más de 125.000 fallecidos y 1.387.411 contagios confirmados, Europa es el continente más golpeado por el COVID-19.

 
Estados Unidos reporta la mayor cantidad de contagios y muertos por coronavirus (REUTERS/Jeenah Moon)
Estados Unidos reporta la mayor cantidad de contagios y muertos por coronavirus (REUTERS/Jeenah Moon)

Estados Unidos se mantiene como el país con más casos (972.969) y más muertes (55.118) reportadas a nivel global. España es la segunda nación con más contagios (229.422), mientras que Italia secunda a Estados Unidos en el índice de fallecidos, con 26.977. España, en tanto, registra 23.521 muertos e Italia 199.414 infectados.

Francia y el Reino Unido son los otros dos países con más muertes en Europa, con 22.890 y 20.797, respectivamente.

Mientras las autoridades sanitarias continúan batallando para contener la propagación del virus, los países empiezan a tomar medidas para reactivar la economía, que se vio seriamente afectada por la pandemia.

Italia, el país más golpeado en Europa por el coronavirus, autorizó a partir de este lunes la apertura de sectores “estratégicos” para la economía del país, en particular las “actividades productivas e industriales más orientadas a la exportación”. Entre ellas figuran la industria del automóvil y de la moda, penalizadas frente a sus rivales extranjeros.

A partir del 4 de mayo, en tanto, Italia reabrirá “todo el sector manufacturero y de la construcción, así como el comercio por mayor para esos sectores”, precisó el jefe de gobierno, Giuseppe Conte. Las drásticas medidas para frenar la pandemia paralizaron la economía italiana y según las previsiones del gobierno, el país entrará en recesión este año, con una caída del 8% de su Producto Interno Bruto (PIB).

Por su parte, en el Reino Unido este lunes el primer ministro británico, Boris Johnson, retomó sus actividades luego de recuperarse del coronavirus. El mandatario conminó a los británicos a no ser “impacientes” y acogerse a las restricciones impuestas contra el brote hasta superar “la primera fase” de la pandemia, entre presiones para que reactive sectores de la economía.

Coronavirus: el mundo registra tres millones de contagios por COVID-19

En su reincorporación al trabajo, el líder conservador dijo que hay indicios de que el país “atraviesa el pico” de la enfermedad, lo que significa que “se está revirtiendo la marea” pero también que es “un momento de máximo riesgo” de fracaso si se suavizan las medidas.

A los empresarios que presionan para reabrir sus negocios y a sus colegas conservadores, ansiosos por el impacto en la economía y las finanzas públicas, Johnson, quien compartió las preocupaciones por la economía, les pidió “contener la impaciencia” para evitar un “segundo pico” de la enfermedad, que causaría más muertes y, al requerir la reintroducción de las restricciones, supondría “un desastre económico”.

El gigante norteamericano sigue siendo el país más afectado por el coronavirus, tanto por número de casos como por número de fallecidos, con 972.969 personas contagiadas y 55.118 víctimas mortales.

España se mantiene como el segundo país más afectado por la pandemia y el más afectado de Europa por número de contagios, con un total de 229.422 personas contagiadas y 23.521 decesos, seguida por Italia, que contabiliza menos personas contagiadas, 199.414, pero más muertos, 26.977.


Te sugerimos

OCTAVIA DE BOLIVIA Colombia, Ecuador y Perú ganan concurso Premio a la Mejor CANción 2011