Lobo del Aire
La Paz 15 de Octubre de 2025, 09:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Sobre el 2023 la ASFI asegura que el sistema financiero se encuentra sólido, solvente además inclusivo

Crecimiento del número de prestatarios, en más de 42.000 clientes en lo últimos doce meses, incidió que en términos totales esté bordeando los 2 millones de prestatarios a noviembre de 2023

publicado en 30 / Dec / 23

ASFI informó que a noviembre de 2023 los depósitos alcanzaron a Bs212.401 millones, destacando el departamento de La Paz como el principal captador de depósitos, concentrando el 53,5% del total. Este buen comportamiento, precisó, se vio reflejado en la apertura de 741 mil nuevas cuentas de depósito en los últimos 12 meses, con lo que a noviembre de 2023 se tiene más de14,9 millones de cuentas.

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), informó que el Sistema Financiero, a noviembre 2023, está sólido y solvente, además de inclusivo por el crecimiento de los Puntos de Atención Financiera (PAF). 

La cartera de créditos alcanzó a Bs213.140 millones, de este total 31,0% corresponde al microcrédito, 26,3% a la cartera de vivienda, 21,9% al crédito empresarial, 10,9% al crédito pyme y 10,0% al crédito de consumo.El departamento de Santa Cruz registra el 39,6% del total de los créditos otorgados en el país, seguido por La Paz con el 25,3% y Cochabamba con el 18,0%, entre los más importantes.

El crecimiento del número de prestatarios, en más de 42.000 clientes en lo últimos doce meses, incidió que en términos totales esté bordeando los 2 millones de prestatarios a noviembre de 2023.

La cartera a los sectores priorizados, en el periodo de análisis, representa el 60,9% (Bs129.711 millones) de la cartera total, estos préstamos se otorgan en condiciones más favorables para los productores y las familias bolivianas. Los sectores más favorecidos con el Crédito Productivo fueron manufactura, agricultura/ganadería, y construcción, que en suma concentran 86,4%, mientras que el 73,3% de los créditos de Vivienda de Interés Social fueron para la compra de vivienda (casa o departamento).

El índice de mora de la cartera de créditos, a noviembre de 2023, llegó a 3,0%, siendo más bajo que el promedio de la región (3,5%). Las entidades financieras cuentan con activos líquidos que superan, los Bs66.438 millones a noviembre de 2023, con lo que el ratio de liquidez (que mide a los activos líquidos respecto a los pasivos de corto plazo) se sitúa en alrededor del 66 %, mostrando la capacidad de las entidades financieras para hacer frente a las obligaciones de corto plazo con los ahorristas, así como para continuar acompañando la expansión crediticia.

El buen desempeño de las actividades financieras ha hecho que las entidades de intermediación financiera registren utilidades por Bs1.710 millones, superior en 33,6% al nivel alcanzado en 2021, esto permite que las entidades financieras cuenten con los recursos necesarios para fortalecer su patrimonio y respaldar adecuadamente la expansión de sus operaciones.

Entre diciembre 2007 y noviembre 2023, los PAF aumentaron cerca de 4 veces en el área urbana y más de 7 veces en el área rural, lo cual posibilitó que 301 municipios (88,8%) del total de 339 cuenten con cobertura de servicios financieros.

De esa manera el patrimonio de las entidades de intermediación financiera, a noviembre de 2023, llega a Bs24.168 millones, cifra que permite que el Coeficiente de Adecuación Patrimonial (CAP) se situé en 13,5%, superior al mínimo exigido por la Ley N° 393 de Servicios Financieros (10%), destacando la solvencia del sistema financiero y su fortaleza para continuar creciendo.

 


Te sugerimos

DÍA MUNDIAL SIN TABACO 31 DE MAYO 6 MILLONES DE PERSONAS MUEREN CADA AÑO