Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Este jueves llega a Bolivia primer lote de vacunas rusas siendo el segundo país en recibir en la región

Comunicado de Cancillería: "De esta forma nuestro país es el segundo en la región en recibir las vacunas Sputnik-V y uno de los primeros en el mundo en recibir vacunas contra el COVID-19"

publicado en 27 / Jan / 21

Gobierno anunció que el primer lote de vacunas Sputnik V fue enviado de Rusia con destino a Buenos Aires, Argentina y llegará a Bolivia este jueves 28 de enero.

Según un comunicado de la Cancillería, el lote es enviado desde Moscú en una aereonave Airbus 330-200 AR1062, con destino a la ciudad de Buenos Aires, de donde realizará el transbordo a un avión de Boliviana de Aviación con destino a La Paz.

“De esta forma nuestro país es el segundo en la región en recibir las vacunas Sputnik-V y uno de los primeros en el mundo en recibir vacunas contra el COVID-19”, dice el comunicado de la Cancillería.

La vacuna Sputnik V llegará a Bolivia en el mismo avión de Argentina |  Diario Pagina Siete

Aerolíneas Argentinas envió un vuelo para recoger las vacunas compradas por su país, pero que en la misma aeronave se está trasladando el lote que corresponde a Bolivia.

Presidente Luis Arce informó que este jueves llegarán a Bolivia 20.000 dosis de vacunas Sputnik V que serán administradas al personal de salud que está, dijo, en la primera línea de combate contra el COVID-19.

Inicialmente solo estaban confirmadas 6.000 vacunas de las 5,2 millones de dosis compradas por el Estado boliviano. En avión argentino serán trasladadas desde Rusia a Argentina, desde donde un avión de BoA las trasladará a Bolivia.

Gobierno boliviano ya había anunciado que este enero llegaría al país un lote de 6 mil dosis de la vacuna, que serían destinadas al personal de salud. Sin embargo, el medio estatal ruso Sputnik informó, citanto a una fuente gubernamental, que el lote esperado sería de mayor cantidad de dosis. 

El primer lote de vacunas Sputnik V llegará este jueves a Bolivia - Red Uno  de Bolivia

Según esa misma fuente, el arribo a La Paz del lote se estima para las 20.00 hora local, periódico Clarín informó que el avión de Aerolíneas Argentinas estaría trayendo 220 mil dosis para ese país y 20 mil para Bolivia.

Bolivia compró 5,2 millones de dosis de la vacuna Sputnik-V pero se espera que los mayores lotes lleguen al país desde marzo. Más de 200.000 contagiados con el virus se acumularon desde marzo de 2020 a la fecha. Al momento hay un rebrote que está colapsando los servicios de salud públicos.

“El primer lote de vacunas que permitirá iniciar la inmunización a la población boliviana se encuentra a bordo de la aeronave Airbus 330-200 AR1062 que despegará en unos minutos del Aeropuerto Internacional Sheremétievo, Moscú – Rusia, con destino a la ciudad de Buenos Aires – Argentina, donde se realizará el transbordo a una aeronave de la empresa estatal Boliviana de Aviación con destino a La Paz – Bolivia”, confirmó la Cancillería en un comunicado.


Te sugerimos

Alerta por lluvias y desborde de ríos en La Paz