Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 00:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Ministro Néstor Huanca afirma que hay suficiente producción de carne de pollo y sospecha que intermediarios alzaron el precio

Los avícolas aseguraron que desde la próxima semana el precio de la carne de pollo y el abastecimiento volverá a la normalidad; sin embargo, el Gobierno verificará toda la cadena productiva

publicado en 11 / Aug / 23

Ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, afirmó este jueves que hay suficiente producción de carne de pollo en el país y señaló que se sospecha que los intermediarios fueron quienes alzaron el precio del kilo.

“Existe suficiente producción de carne de pollo y, por tanto, abastecimiento de este producto en el mercado nacional (…). Estamos sospechando que este pequeño incremento que estos días está pasando es que el intermediario y el mayorista está queriendo sorprender”, dijo.

La autoridad recordó que la demanda de carne de pollo en el país alcanza a 4.120.000 en promedio, semanalmente. Ante ello, hace 40 días, las granjas avícolas cargaron 4.600.000 aves bebé, por lo que habrá más de 500.000 pollos en demasía en el mercado nacional.

“De todas formas, en todos los Súper Emapa a nivel nacional se está vendiendo el kilo de pollo a 15,50 bolivianos, garantizando de esta forma que todos los consumidores que quieran comprar este producto puedan visitar (estos centros de abasto)”, mencionó el ministro.

En Santa Cruz y Cochabamba hubo un incremento leve del precio de la carne de pollo y por eso autoridades nacionales se reunieron el miércoles con empresas avícolas cochabambinas “para saber qué está pasando y porqué está sucediendo el alza del costo en el producto cárnico”.

“Nos han mencionado que este leve incremento es coyuntural, porque todos los años por las fiestas patrias del 6 de agosto y la fiesta de Urkupiña en Cochabamba existe este precio”, explicó. 

Señaló que los avícolas aseguraron que desde la próxima semana el precio de la carne de pollo y el abastecimiento volverá a la normalidad; sin embargo, el Gobierno verificará toda la cadena productiva.

Se instruirá a los viceministerios de Comercio Interno y de Defensa del Usuario y Consumidor ir hasta las granjas avícolas para revisar la producción y a qué precios se entrega el producto a los mayoristas e intermediarios. 


Te sugerimos

Desde agosto se implementan drones, armamento, visores nocturnos, entre otros en frontera para combatir el contrabando