Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 11:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Ministro Néstor Huanca afirma que hay suficiente producción de carne de pollo y sospecha que intermediarios alzaron el precio

Los avícolas aseguraron que desde la próxima semana el precio de la carne de pollo y el abastecimiento volverá a la normalidad; sin embargo, el Gobierno verificará toda la cadena productiva

publicado en 11 / Aug / 23

Ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, afirmó este jueves que hay suficiente producción de carne de pollo en el país y señaló que se sospecha que los intermediarios fueron quienes alzaron el precio del kilo.

“Existe suficiente producción de carne de pollo y, por tanto, abastecimiento de este producto en el mercado nacional (…). Estamos sospechando que este pequeño incremento que estos días está pasando es que el intermediario y el mayorista está queriendo sorprender”, dijo.

La autoridad recordó que la demanda de carne de pollo en el país alcanza a 4.120.000 en promedio, semanalmente. Ante ello, hace 40 días, las granjas avícolas cargaron 4.600.000 aves bebé, por lo que habrá más de 500.000 pollos en demasía en el mercado nacional.

“De todas formas, en todos los Súper Emapa a nivel nacional se está vendiendo el kilo de pollo a 15,50 bolivianos, garantizando de esta forma que todos los consumidores que quieran comprar este producto puedan visitar (estos centros de abasto)”, mencionó el ministro.

En Santa Cruz y Cochabamba hubo un incremento leve del precio de la carne de pollo y por eso autoridades nacionales se reunieron el miércoles con empresas avícolas cochabambinas “para saber qué está pasando y porqué está sucediendo el alza del costo en el producto cárnico”.

“Nos han mencionado que este leve incremento es coyuntural, porque todos los años por las fiestas patrias del 6 de agosto y la fiesta de Urkupiña en Cochabamba existe este precio”, explicó. 

Señaló que los avícolas aseguraron que desde la próxima semana el precio de la carne de pollo y el abastecimiento volverá a la normalidad; sin embargo, el Gobierno verificará toda la cadena productiva.

Se instruirá a los viceministerios de Comercio Interno y de Defensa del Usuario y Consumidor ir hasta las granjas avícolas para revisar la producción y a qué precios se entrega el producto a los mayoristas e intermediarios. 


Te sugerimos

Chile es el primer país de la región en vacunar animales contra el covid 19