Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 13:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Ministro Néstor Huanca afirma que hay suficiente producción de carne de pollo y sospecha que intermediarios alzaron el precio

Los avícolas aseguraron que desde la próxima semana el precio de la carne de pollo y el abastecimiento volverá a la normalidad; sin embargo, el Gobierno verificará toda la cadena productiva

publicado en 11 / Aug / 23

Ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, afirmó este jueves que hay suficiente producción de carne de pollo en el país y señaló que se sospecha que los intermediarios fueron quienes alzaron el precio del kilo.

“Existe suficiente producción de carne de pollo y, por tanto, abastecimiento de este producto en el mercado nacional (…). Estamos sospechando que este pequeño incremento que estos días está pasando es que el intermediario y el mayorista está queriendo sorprender”, dijo.

La autoridad recordó que la demanda de carne de pollo en el país alcanza a 4.120.000 en promedio, semanalmente. Ante ello, hace 40 días, las granjas avícolas cargaron 4.600.000 aves bebé, por lo que habrá más de 500.000 pollos en demasía en el mercado nacional.

“De todas formas, en todos los Súper Emapa a nivel nacional se está vendiendo el kilo de pollo a 15,50 bolivianos, garantizando de esta forma que todos los consumidores que quieran comprar este producto puedan visitar (estos centros de abasto)”, mencionó el ministro.

En Santa Cruz y Cochabamba hubo un incremento leve del precio de la carne de pollo y por eso autoridades nacionales se reunieron el miércoles con empresas avícolas cochabambinas “para saber qué está pasando y porqué está sucediendo el alza del costo en el producto cárnico”.

“Nos han mencionado que este leve incremento es coyuntural, porque todos los años por las fiestas patrias del 6 de agosto y la fiesta de Urkupiña en Cochabamba existe este precio”, explicó. 

Señaló que los avícolas aseguraron que desde la próxima semana el precio de la carne de pollo y el abastecimiento volverá a la normalidad; sin embargo, el Gobierno verificará toda la cadena productiva.

Se instruirá a los viceministerios de Comercio Interno y de Defensa del Usuario y Consumidor ir hasta las granjas avícolas para revisar la producción y a qué precios se entrega el producto a los mayoristas e intermediarios. 


Te sugerimos

El dedo hallado en hamburguesa en Santa Cruz es de trabajador que tuvo accidente en empresa de comida rápida