Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 11:46
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Gobierno invierte Bs 2.515 millones y beneficia a 78.357 familias con energía eléctrica a nivel nacional

La cobertura de electricidad en el área rural llegó a 82,9% y en el al área urbana a 99,2%

publicado en 01 / Mar / 23

Gobierno nacional invirtió en 2022 Bs 2.515 millones para beneficiar a 78.357 familias con energía eléctrica, con lo que se llegó al 82,9% de cobertura en el área rural y al 99,2% en las zonas urbanas, informó el presidente Luis Arce.

La inversión posibilitó el tendido de 5.000 kilómetros de líneas eléctricas, en el marco de la política -destacó- de que el “acceso a energía eléctrica es un derecho”, “garantizado para todas las y los bolivianos”, se proyecta la primera planta eólica en Tarija y la ampliación del parque eólico de Warnes en Santa Cruz.

De acuerdo con ENDE Corporación, las líneas eléctricas de media y baja tensión posibilitaron que 78.357 familias accedan a energía eléctrica en sus hogares. La cobertura de electricidad en el área rural llegó a 82,9% y en el al área urbana a 99,2%.

Varios municipios del departamento de Beni, Tarija y Santa Cruz cuentan con energía eléctrica ininterrumpida, confiable y de calidad, gracias a los proyectos de transmisión que en el 2022 permitieron la interconexión de estas poblaciones al Sistema Interconectado Nacional (SIN).

“Gracias al trabajo constante y persistente hemos logrado estos niveles de electrificación en nuestro país, podemos sentirnos orgullosos de tener un sistema eléctrico, robusto y confiable que cada día busca atender las necesidades hasta el último rincón del país”, afirmó el presidente de ENDE Corporación, Manuel Valle Vargas, el 24 de febrero, en la rendición de cuentas final 2022.

En cuanto a generación de energía, destacó la construcción del proyecto hidroeléctrico Ivirizu, que tendrá una potencia de 290 megavatios (MW). Actualmente tiene un avance físico de construcción de 70%.


Te sugerimos

Mercado interno de Bolivia requiere 46 mil toneladas de urea por año y Gobierno activó programa estratégico para incrementar demanda y mejorar la producción agrícola