Lobo del Aire
La Paz 27 de Noviembre de 2025, 00:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Gobierno invierte Bs 2.515 millones y beneficia a 78.357 familias con energía eléctrica a nivel nacional

La cobertura de electricidad en el área rural llegó a 82,9% y en el al área urbana a 99,2%

publicado en 01 / Mar / 23

Gobierno nacional invirtió en 2022 Bs 2.515 millones para beneficiar a 78.357 familias con energía eléctrica, con lo que se llegó al 82,9% de cobertura en el área rural y al 99,2% en las zonas urbanas, informó el presidente Luis Arce.

La inversión posibilitó el tendido de 5.000 kilómetros de líneas eléctricas, en el marco de la política -destacó- de que el “acceso a energía eléctrica es un derecho”, “garantizado para todas las y los bolivianos”, se proyecta la primera planta eólica en Tarija y la ampliación del parque eólico de Warnes en Santa Cruz.

De acuerdo con ENDE Corporación, las líneas eléctricas de media y baja tensión posibilitaron que 78.357 familias accedan a energía eléctrica en sus hogares. La cobertura de electricidad en el área rural llegó a 82,9% y en el al área urbana a 99,2%.

Varios municipios del departamento de Beni, Tarija y Santa Cruz cuentan con energía eléctrica ininterrumpida, confiable y de calidad, gracias a los proyectos de transmisión que en el 2022 permitieron la interconexión de estas poblaciones al Sistema Interconectado Nacional (SIN).

“Gracias al trabajo constante y persistente hemos logrado estos niveles de electrificación en nuestro país, podemos sentirnos orgullosos de tener un sistema eléctrico, robusto y confiable que cada día busca atender las necesidades hasta el último rincón del país”, afirmó el presidente de ENDE Corporación, Manuel Valle Vargas, el 24 de febrero, en la rendición de cuentas final 2022.

En cuanto a generación de energía, destacó la construcción del proyecto hidroeléctrico Ivirizu, que tendrá una potencia de 290 megavatios (MW). Actualmente tiene un avance físico de construcción de 70%.


Te sugerimos

Chile va por la tercera dosis de vacuna contra COVID-19