Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Plan estratégico para invertir de manera adecuada los beneficios que se generen con el "megacampo" Mayaya confirmó presidente Arce

enfatizó que se busca poner los cimientos del desarrollo en el norte, con el megacampo, pero también con iniciativas en la producción de soya, maíz y otros

publicado en 16 / Jul / 24

Presidente Luis Arce anunció que se elaborará un plan estratégico para invertir de manera adecuada los beneficios que se generen con el “megacampo” Mayaya, evitando los errores que se cometieron en el pasado cuando el país contaba con recursos.

“Esta vez no nos tenemos que equivocar, esta vez tenemos que invertir adecuadamente todos esos recursos que vamos a generar de este pozo en Mayaya para beneficiar a la población boliviana adecuadamente, dándole sostenibilidad y crecimiento”, dijo el mandatario en un acto este martes.

Reveló que ya ha encargado al Ministerio de Planificación para avanzar en esta estrategia, el mandatario enfatizó que se busca poner los cimientos del desarrollo en el norte, con el megacampo, pero también con iniciativas en la producción de soya, maíz y otros.

“Hay que aprender siempre de los errores, hermanas, hermanos. El que no aprende de los errores nunca se supera, nunca mejora y hay que saber que varias veces hemos contado con los recursos que no hemos sabido invertirlos en su momento en los lugares y en los sectores adecuados. Ahora tenemos claridad”, afirmó el presidente.

“Sabemos dónde hay que poner la platita. Sabemos lo que hay que hacer y con el pueblo boliviano al lado, con ese apoyo que estamos recibiendo permanentemente, estamos seguros que vamos ahora sí poder construir esa Bolivia que todos nos merecemos y que todos queremos”, agregó.

Arce celebró que la Pachamama haya ayudado con este descubrimiento y sostuvo que “Bolivia va a ser todavía por mucho tiempo un país con gas”. Señaló que ya ha instruido a YPFB hacer los esfuerzos con miras a acortar el tiempo, para llegar a la etapa de producción.


Te sugerimos

Empresarios ven inviable incremento salarial y piden pensar en las fuentes de empleo