Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Plan estratégico para invertir de manera adecuada los beneficios que se generen con el "megacampo" Mayaya confirmó presidente Arce

enfatizó que se busca poner los cimientos del desarrollo en el norte, con el megacampo, pero también con iniciativas en la producción de soya, maíz y otros

publicado en 16 / Jul / 24

Presidente Luis Arce anunció que se elaborará un plan estratégico para invertir de manera adecuada los beneficios que se generen con el “megacampo” Mayaya, evitando los errores que se cometieron en el pasado cuando el país contaba con recursos.

“Esta vez no nos tenemos que equivocar, esta vez tenemos que invertir adecuadamente todos esos recursos que vamos a generar de este pozo en Mayaya para beneficiar a la población boliviana adecuadamente, dándole sostenibilidad y crecimiento”, dijo el mandatario en un acto este martes.

Reveló que ya ha encargado al Ministerio de Planificación para avanzar en esta estrategia, el mandatario enfatizó que se busca poner los cimientos del desarrollo en el norte, con el megacampo, pero también con iniciativas en la producción de soya, maíz y otros.

“Hay que aprender siempre de los errores, hermanas, hermanos. El que no aprende de los errores nunca se supera, nunca mejora y hay que saber que varias veces hemos contado con los recursos que no hemos sabido invertirlos en su momento en los lugares y en los sectores adecuados. Ahora tenemos claridad”, afirmó el presidente.

“Sabemos dónde hay que poner la platita. Sabemos lo que hay que hacer y con el pueblo boliviano al lado, con ese apoyo que estamos recibiendo permanentemente, estamos seguros que vamos ahora sí poder construir esa Bolivia que todos nos merecemos y que todos queremos”, agregó.

Arce celebró que la Pachamama haya ayudado con este descubrimiento y sostuvo que “Bolivia va a ser todavía por mucho tiempo un país con gas”. Señaló que ya ha instruido a YPFB hacer los esfuerzos con miras a acortar el tiempo, para llegar a la etapa de producción.


Te sugerimos

40 años del Walkman que se convirtió en el símbolo de los años 80