Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

6.717 jubilados cobraron su pensión de la Gestora Pública en las primeras horas del primer día de junio

Jubilados o derechohabientes recibirán su boleta de pago al cobrar en ventanilla del banco y podrán imprimir este documento a través de la oficina virtual o las plataformas de atención al cliente

publicado en 01 / Jun / 23

Mediante las cuatro modalidades de cobro en ventanilla del banco y abono en cuenta, unos 6.717 jubilados ya cobraron su pensión de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, en las primeras horas de este jueves, fecha en que esa entidad inició la cancelación del beneficio.

El gerente general de la Gestora Pública, Jaime Durán, destacó que este 1 de junio es una fecha histórica en Bolivia porque esta empresa estatal comienza con el pago de la jubilación tras el cierre de las privadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs).

Explicó que la Gestora habilitó al menos cuatro modalidades para la cancelación de la jubilación: por ventanilla de entidad financiera, abono en cuenta bancaria, a través de un poder y a domicilio.

Según cronograma, el 2 de mayo de este año, la Gestora Pública inició la recaudación total de las contribuciones a la Seguridad Social de Largo Plazo y desde el 15 de mayo empezó a recibir trámites y todas aquellas actividades que realizaban las privadas AFPs, de acuerdo con los datos oficiales.

“Estamos haciendo un monitoreo en tiempo real, hasta el momento se han realizado 83.717 abonos en cuenta; es decir 3.717 jubilados ya han recibido ahora sus pensiones mediante el abono en cuenta y alrededor de 3.000 jubilados ya han cobrado en todo el país sus pensiones a través de las 37 entidades financieras que hemos habilitado”, indicó.

Durán señaló que en el transcurso del día los pagos de la jubilación se irán aumentado de forma paulatina y recordó a los beneficiarios que no necesariamente tienen que cobrar su pensión esta jornada, sino pueden hacerlo en los siguientes días.

A partir de este jueves 1 de junio, la Gestora Pública se encarga de cancelar la pensión a un total de 213.000 beneficiarios, entre jubilados y derechohabientes, mediante dichas cuatro modalidades.

Jubilados o derechohabientes recibirán su boleta de pago al cobrar en ventanilla del banco y podrán imprimir este documento a través de la oficina virtual o las plataformas de atención al cliente de la Gestora en caso de que reciban su pensión mediante abono en cuenta.

Gestora Pública fue creada el 14 de enero de 2015, en el marco de la Ley 065 de diciembre de 2010. Una de sus primeras labores fue el pago de la Renta Dignidad, administración que le permite ahorrar al Estado boliviano.

Inició sus actividades el 9 de septiembre de 2022 y a partir de esa fecha se encarga de asegurar a los nuevos trabajadores y a las empresas que se registren para aportar a la Seguridad Social de Largo Plazo.


Te sugerimos

Escasez del dólar se está solucionando "paulatinamente" confirmaron los empresarios de La Paz