Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 07:30
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

6.717 jubilados cobraron su pensión de la Gestora Pública en las primeras horas del primer día de junio

Jubilados o derechohabientes recibirán su boleta de pago al cobrar en ventanilla del banco y podrán imprimir este documento a través de la oficina virtual o las plataformas de atención al cliente

publicado en 01 / Jun / 23

Mediante las cuatro modalidades de cobro en ventanilla del banco y abono en cuenta, unos 6.717 jubilados ya cobraron su pensión de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, en las primeras horas de este jueves, fecha en que esa entidad inició la cancelación del beneficio.

El gerente general de la Gestora Pública, Jaime Durán, destacó que este 1 de junio es una fecha histórica en Bolivia porque esta empresa estatal comienza con el pago de la jubilación tras el cierre de las privadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs).

Explicó que la Gestora habilitó al menos cuatro modalidades para la cancelación de la jubilación: por ventanilla de entidad financiera, abono en cuenta bancaria, a través de un poder y a domicilio.

Según cronograma, el 2 de mayo de este año, la Gestora Pública inició la recaudación total de las contribuciones a la Seguridad Social de Largo Plazo y desde el 15 de mayo empezó a recibir trámites y todas aquellas actividades que realizaban las privadas AFPs, de acuerdo con los datos oficiales.

“Estamos haciendo un monitoreo en tiempo real, hasta el momento se han realizado 83.717 abonos en cuenta; es decir 3.717 jubilados ya han recibido ahora sus pensiones mediante el abono en cuenta y alrededor de 3.000 jubilados ya han cobrado en todo el país sus pensiones a través de las 37 entidades financieras que hemos habilitado”, indicó.

Durán señaló que en el transcurso del día los pagos de la jubilación se irán aumentado de forma paulatina y recordó a los beneficiarios que no necesariamente tienen que cobrar su pensión esta jornada, sino pueden hacerlo en los siguientes días.

A partir de este jueves 1 de junio, la Gestora Pública se encarga de cancelar la pensión a un total de 213.000 beneficiarios, entre jubilados y derechohabientes, mediante dichas cuatro modalidades.

Jubilados o derechohabientes recibirán su boleta de pago al cobrar en ventanilla del banco y podrán imprimir este documento a través de la oficina virtual o las plataformas de atención al cliente de la Gestora en caso de que reciban su pensión mediante abono en cuenta.

Gestora Pública fue creada el 14 de enero de 2015, en el marco de la Ley 065 de diciembre de 2010. Una de sus primeras labores fue el pago de la Renta Dignidad, administración que le permite ahorrar al Estado boliviano.

Inició sus actividades el 9 de septiembre de 2022 y a partir de esa fecha se encarga de asegurar a los nuevos trabajadores y a las empresas que se registren para aportar a la Seguridad Social de Largo Plazo.


Te sugerimos

Según el preconteo electoral Gustavo Petro sería el próximo Presidente de Colombia