Lobo del Aire
La Paz 03 de Septiembre de 2025, 08:28
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

Gobierno nacional logra acuerdo con las cuatro regiones de Potosí al demostrar el avance de los proyectos de desarrollo en ese departamento

Otros proyectos que encara el Gobierno son el camino asfaltado Uyuni-Hito 60, Doble vía Potosí-Sucre, el aeropuerto internacional en Uyuni, la apertura del paso peatonal turístico Hito 41 en la frontera con Chile

publicado en 17 / Mar / 23

Gobierno nacional logró un acuerdo con las cuatro regiones de Potosí al demostrar el avance de los proyectos de desarrollo en ese departamento, informó este viernes el viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Juan Villca.

El viceministro explicó que en una reunión maratónica que se inició ayer a las 10h00 de la mañana hasta esta madrugada a las 03h00, se explicó punto por punto los avances de los proyectos.

“Hemos estado resolviendo, atendiendo y llegando a un buen acuerdo, porque solo ratificamos lo que está en el documento (enviado a las cuatro organizaciones) y se ratificó la solución”, dijo Villca.

La autoridad fue enfática al señalar que la firma del acuerdo fue producto de la socialización que se hizo con los sectores en conflicto, sobre los avances de los proyectos de desarrollo para Potosí, y no así por la huelga de hambre que sostuvieron algunos legisladores de ese departamento, como medida de presión, que ni siquiera participaron de la reunión en la víspera.

En las mesas sectoriales participaron ministros, viceministros, directores y técnicos de diferentes áreas y representantes de las cuatro regiones. En el encuentro se acordó ampliar la socialización del avance de los proyectos.

Otros proyectos que encara el Gobierno son el camino asfaltado Uyuni-Hito 60, Doble vía Potosí-Sucre, el aeropuerto internacional en Uyuni, la apertura del paso peatonal turístico Hito 41 en la frontera con Chile, el paso turístico Hito 13-14 en la frontera con Argentina y la construcción puente internacional Villazón, entre otros

“Técnicos y autoridades estarán en las provincias para socializar los programas y avances para ampliar la información, de esta manera la deficiencia en la socialización será subsanada”.

El viceministro informó también que, de los 11 puntos de bloqueos que se habían instalado en Potosí, se levantaron diez y solo se socializaba la información en un punto, por lo que prevé que las vías estarán expeditas en un 100% en las próximas horas.

Enfatizó que las organizaciones comprendieron que el proceso de reconstrucción económica no puede ser entorpecido por ninguna movilización. El viceministro señaló que el Gobierno nacional priorizó proyectos de inversión pública en educación, productivos, carreteras y sociales en favor de Potosí.

Destacó el avance de la planta de zinc que se encuentra en la fase de ingeniería y que se trabajó desde noviembre. De la misma forma, para el avance de la planta de cemento se espera el ladrillo refractario que está en Arica, dijo.

Entre los acuerdos se incluye socializar masivamente el avance de la planta de cemento de Potosí, trabajar en una propuesta de la Cumbre minera y trabajar el trazo técnica y oficial de la carretera Tinkuy una vez que los gobiernos subnacionales lleguen a un consenso.


Te sugerimos

Análisis de la mesa técnica por el Censo puede extenderse hasta cinco días afirmò Viceministro Álvaro Ruìz