Lobo del Aire
La Paz 04 de Abril de 2025, 22:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Gobierno nacional logra acuerdo con las cuatro regiones de Potosí al demostrar el avance de los proyectos de desarrollo en ese departamento

Otros proyectos que encara el Gobierno son el camino asfaltado Uyuni-Hito 60, Doble vía Potosí-Sucre, el aeropuerto internacional en Uyuni, la apertura del paso peatonal turístico Hito 41 en la frontera con Chile

publicado en 17 / Mar / 23

Gobierno nacional logró un acuerdo con las cuatro regiones de Potosí al demostrar el avance de los proyectos de desarrollo en ese departamento, informó este viernes el viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Juan Villca.

El viceministro explicó que en una reunión maratónica que se inició ayer a las 10h00 de la mañana hasta esta madrugada a las 03h00, se explicó punto por punto los avances de los proyectos.

“Hemos estado resolviendo, atendiendo y llegando a un buen acuerdo, porque solo ratificamos lo que está en el documento (enviado a las cuatro organizaciones) y se ratificó la solución”, dijo Villca.

La autoridad fue enfática al señalar que la firma del acuerdo fue producto de la socialización que se hizo con los sectores en conflicto, sobre los avances de los proyectos de desarrollo para Potosí, y no así por la huelga de hambre que sostuvieron algunos legisladores de ese departamento, como medida de presión, que ni siquiera participaron de la reunión en la víspera.

En las mesas sectoriales participaron ministros, viceministros, directores y técnicos de diferentes áreas y representantes de las cuatro regiones. En el encuentro se acordó ampliar la socialización del avance de los proyectos.

Otros proyectos que encara el Gobierno son el camino asfaltado Uyuni-Hito 60, Doble vía Potosí-Sucre, el aeropuerto internacional en Uyuni, la apertura del paso peatonal turístico Hito 41 en la frontera con Chile, el paso turístico Hito 13-14 en la frontera con Argentina y la construcción puente internacional Villazón, entre otros

“Técnicos y autoridades estarán en las provincias para socializar los programas y avances para ampliar la información, de esta manera la deficiencia en la socialización será subsanada”.

El viceministro informó también que, de los 11 puntos de bloqueos que se habían instalado en Potosí, se levantaron diez y solo se socializaba la información en un punto, por lo que prevé que las vías estarán expeditas en un 100% en las próximas horas.

Enfatizó que las organizaciones comprendieron que el proceso de reconstrucción económica no puede ser entorpecido por ninguna movilización. El viceministro señaló que el Gobierno nacional priorizó proyectos de inversión pública en educación, productivos, carreteras y sociales en favor de Potosí.

Destacó el avance de la planta de zinc que se encuentra en la fase de ingeniería y que se trabajó desde noviembre. De la misma forma, para el avance de la planta de cemento se espera el ladrillo refractario que está en Arica, dijo.

Entre los acuerdos se incluye socializar masivamente el avance de la planta de cemento de Potosí, trabajar en una propuesta de la Cumbre minera y trabajar el trazo técnica y oficial de la carretera Tinkuy una vez que los gobiernos subnacionales lleguen a un consenso.


Te sugerimos

NEYMAR YA ESTA EN BARCELONA FIRMARÁ POR CINCO TEMPORADAS Y SERÁ PRESENTADO EN EL CAMP NOU