Lobo del Aire
La Paz 20 de Octubre de 2025, 04:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Gobierno nacional logra acuerdo con las cuatro regiones de Potosí al demostrar el avance de los proyectos de desarrollo en ese departamento

Otros proyectos que encara el Gobierno son el camino asfaltado Uyuni-Hito 60, Doble vía Potosí-Sucre, el aeropuerto internacional en Uyuni, la apertura del paso peatonal turístico Hito 41 en la frontera con Chile

publicado en 17 / Mar / 23

Gobierno nacional logró un acuerdo con las cuatro regiones de Potosí al demostrar el avance de los proyectos de desarrollo en ese departamento, informó este viernes el viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Juan Villca.

El viceministro explicó que en una reunión maratónica que se inició ayer a las 10h00 de la mañana hasta esta madrugada a las 03h00, se explicó punto por punto los avances de los proyectos.

“Hemos estado resolviendo, atendiendo y llegando a un buen acuerdo, porque solo ratificamos lo que está en el documento (enviado a las cuatro organizaciones) y se ratificó la solución”, dijo Villca.

La autoridad fue enfática al señalar que la firma del acuerdo fue producto de la socialización que se hizo con los sectores en conflicto, sobre los avances de los proyectos de desarrollo para Potosí, y no así por la huelga de hambre que sostuvieron algunos legisladores de ese departamento, como medida de presión, que ni siquiera participaron de la reunión en la víspera.

En las mesas sectoriales participaron ministros, viceministros, directores y técnicos de diferentes áreas y representantes de las cuatro regiones. En el encuentro se acordó ampliar la socialización del avance de los proyectos.

Otros proyectos que encara el Gobierno son el camino asfaltado Uyuni-Hito 60, Doble vía Potosí-Sucre, el aeropuerto internacional en Uyuni, la apertura del paso peatonal turístico Hito 41 en la frontera con Chile, el paso turístico Hito 13-14 en la frontera con Argentina y la construcción puente internacional Villazón, entre otros

“Técnicos y autoridades estarán en las provincias para socializar los programas y avances para ampliar la información, de esta manera la deficiencia en la socialización será subsanada”.

El viceministro informó también que, de los 11 puntos de bloqueos que se habían instalado en Potosí, se levantaron diez y solo se socializaba la información en un punto, por lo que prevé que las vías estarán expeditas en un 100% en las próximas horas.

Enfatizó que las organizaciones comprendieron que el proceso de reconstrucción económica no puede ser entorpecido por ninguna movilización. El viceministro señaló que el Gobierno nacional priorizó proyectos de inversión pública en educación, productivos, carreteras y sociales en favor de Potosí.

Destacó el avance de la planta de zinc que se encuentra en la fase de ingeniería y que se trabajó desde noviembre. De la misma forma, para el avance de la planta de cemento se espera el ladrillo refractario que está en Arica, dijo.

Entre los acuerdos se incluye socializar masivamente el avance de la planta de cemento de Potosí, trabajar en una propuesta de la Cumbre minera y trabajar el trazo técnica y oficial de la carretera Tinkuy una vez que los gobiernos subnacionales lleguen a un consenso.


Te sugerimos

Bolivia conformará un comité de salvaguarda y acudirá a la Unesco para proteger danzas nacionales