Lobo del Aire
La Paz 18 de Enero de 2025, 12:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

El escándalo de corrupción en la FIFA salpica a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), presidida por Carlos Chávez, que también es el tesorero de la Conmebol

De acuerdo al informe de la investigación, las 10 asociaciones de Sudamérica habrían recibido montos millonarios para que una empresa se adjudique los derechos de televisación de las próximas cuatro Copas América.

publicado en 28 / May / 15

Chávez no pudo ser contactado porque no está en el país, pues se encuentra en el congreso de cara a las elecciones de la FIFA (mañana en Suiza). Sin embargo, al igual que varios miembros de la Conmebol, el máximo dirigente del fútbol boliviano no dio declaraciones a los medios internacionales que se apostaron en la sede de la entidad mundial.

La investigación revela que en 2003, para quedarse con los derechos de trasmisión y marketing de las próximas cuatro Copas América, la empresa Datisa (representante de Traffic, Torneos y Competencia y Full Play) pagó un soborno de más de $us 100 millones para ser repartidos entre las asociaciones miembro. Siguiendo con lo que dice el informe investigativo, las asociaciones recibieron $us 1,5 millones cada una, excepto Brasil, Argentina y la Conmebol, que ‘agarraron’ de a $us 3 millones.

Todo esto fue en la firma del acuerdo, en 2013, cuando se dio el primer pago de $us 20 millones, el mismo monto que iban a embolsar en cada Copa América hasta 2023. La dirigencia de la FBF mantuvo el silencio. Jorge Justiniano, vicepresidente, también está con Chávez en Zurich, mientras el secretario ejecutivo, Alberto Lozada, no pudo ser contactado, lo mismo que el secretario general, Pedro Zambrano.

El que habló fue Mauricio Méndez, que era el vicepresidente de la FBF en 2013 (el año en que fue el supuesto soborno). “Nunca participé de esas reuniones. Chávez y Osuna eran los que estaban presentes”, afirmó el expresidente de la Liga.

Full Play compró derechos El 13 mayo de 2014, antes de la Copa del Mundo de Brasil, Carlos Chávez anunció en una conferencia de prensa en La Paz que la FBF vendió los derechos de TV de la Verde por las eliminatorias al Mundial de Rusia.

Fue la empresa Full Play la que pagó un monto no confirmado, aunque se estimaba que llegaba a unos $us 8 millones, sumando derechos de patrocinio y otros ítems. Además, la misma empresa fue la que el 26 de marzo pasado organizó un partido amistoso entre Nigeria y Bolivia, que al final no se jugó debido a problemas bélicos en el país africano.


Te sugerimos

Han pasado 49 años del Golpe de Banzer de 1971 pero no pasó el dolor, la incertidumbre de las víctimas