Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 00:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

El escándalo de corrupción en la FIFA salpica a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), presidida por Carlos Chávez, que también es el tesorero de la Conmebol

De acuerdo al informe de la investigación, las 10 asociaciones de Sudamérica habrían recibido montos millonarios para que una empresa se adjudique los derechos de televisación de las próximas cuatro Copas América.

publicado en 28 / May / 15

Chávez no pudo ser contactado porque no está en el país, pues se encuentra en el congreso de cara a las elecciones de la FIFA (mañana en Suiza). Sin embargo, al igual que varios miembros de la Conmebol, el máximo dirigente del fútbol boliviano no dio declaraciones a los medios internacionales que se apostaron en la sede de la entidad mundial.

La investigación revela que en 2003, para quedarse con los derechos de trasmisión y marketing de las próximas cuatro Copas América, la empresa Datisa (representante de Traffic, Torneos y Competencia y Full Play) pagó un soborno de más de $us 100 millones para ser repartidos entre las asociaciones miembro. Siguiendo con lo que dice el informe investigativo, las asociaciones recibieron $us 1,5 millones cada una, excepto Brasil, Argentina y la Conmebol, que ‘agarraron’ de a $us 3 millones.

Todo esto fue en la firma del acuerdo, en 2013, cuando se dio el primer pago de $us 20 millones, el mismo monto que iban a embolsar en cada Copa América hasta 2023. La dirigencia de la FBF mantuvo el silencio. Jorge Justiniano, vicepresidente, también está con Chávez en Zurich, mientras el secretario ejecutivo, Alberto Lozada, no pudo ser contactado, lo mismo que el secretario general, Pedro Zambrano.

El que habló fue Mauricio Méndez, que era el vicepresidente de la FBF en 2013 (el año en que fue el supuesto soborno). “Nunca participé de esas reuniones. Chávez y Osuna eran los que estaban presentes”, afirmó el expresidente de la Liga.

Full Play compró derechos El 13 mayo de 2014, antes de la Copa del Mundo de Brasil, Carlos Chávez anunció en una conferencia de prensa en La Paz que la FBF vendió los derechos de TV de la Verde por las eliminatorias al Mundial de Rusia.

Fue la empresa Full Play la que pagó un monto no confirmado, aunque se estimaba que llegaba a unos $us 8 millones, sumando derechos de patrocinio y otros ítems. Además, la misma empresa fue la que el 26 de marzo pasado organizó un partido amistoso entre Nigeria y Bolivia, que al final no se jugó debido a problemas bélicos en el país africano.


Te sugerimos

Departamento de Estado de EE.UU. ordena la evacuación de las familias de sus diplomáticos en Ucrania a partir del lunes