Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 16:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

En mensaje a La Paz Jeanine Añez se compromete a garantizar elecciones para el 6 de septiembre

Sobre el tema la Central Obrera Boliviana COB advierte que "sí o sí" tiene que haber elecciones el 6 de septiembre

publicado en 15 / Jul / 20

Mandataria Jeanine Añez en su mensaje por efeméride de La Paz comprometió trabajo del Gobierno para garantizar elecciones transparentes el 6 de septiembre, planteo el tema de las elecciones como una de tres tareas que hace el Gobierno como homenaje a La Paz.

“El mejor homenaje al pueblo paceño es trabajar con todo y en tres tareas: una en combatir la pandemia; dos, en crear empleo; y tres en asegurar la democracia garantizando unas elecciones transparentes para el 6 de septiembre. Esas tres tareas son las que está haciendo nuestro gobierno”, manifestó.

Declaraciones de Añez se dan después de que varios políticos, incluyendo su candidato vicepresidencial Samuel Doria Medina, ya expresaron su rechazo a realizar elecciones el 6 septiembre, debido a la pandemia. En el tema de gestión contra la pandemia, la mandataria resaltó la cuarentena y llamó a la población a guardar las medidas de seguridad. Señaló también que en tres meses se trabajó en el equipamiento de hospitales y la dotación de ítems de salud como nunca antes había hecho en la historia de Bolivia.

“Es cierto que aún falta mucho por hacer en salud por La Paz, pero les pido que acepten mi compromiso de seguir trabajando con todo por la salud”. Respecto al tema del empleo, Añez indicó que se está implementando un plan urgente para que familias de El Alto y La Paz tengan trabajo. “Quiero que sepan que es un compromiso personal el seguir trabajando para recuperar la economía”, agregó.

En el mensaje, la Presidenta destacó también que La Paz es un pueblo valiente para frenar la dictadura y que “terminó de hundir el régimen autoritario de Evo Morales tras el fraude del 2019”.

La mandataria, oriunda de Beni, destacó que ella y su familia han estudiado en La Paz y que desarrolla sus actividades en esa región, consume sus comidas y siente el cariño “chukuta”. “Aquí me contagié con el coronavirus y aquí me estoy sanando”, aseveró.

Con respecto a las elecciones del próximo 6 de septiembre la Central Obrera Boliviana (COB) advirtió que la votación se tiene que realizar el próximo 6 de septiembre “sí o sí” y que los trabajadores harán respetar aquello.

“Basta de improvisaciones, basta de lo que nos han sometidos con decretos. Los trabajadores vamos a hacer cumplir que este 6 de septiembre sí o sí se tiene llevar las elecciones nacionales”, dijo este miércoles Juan Carlos Huarachi, ejecutivo de la COB, acompañado de dirigentes de organizaciones afines al MAS.

Huarachi argumentó que el país necesita de un gobierno elegido democráticamente y con nuevas políticas, aseveró que la COB tendrá proyectos para reactivar el aparato productivo y la economía.

Dijo que la marcha nacional del martes es el inicio de la lucha por la democracia, defensa de los recursos naturales y la estabilidad laboral.  El dirigente alertó que actualmente las empresas estratégicas del Estado están paralizadas y que eso pone en riesgo el pago de los bonos sociales. Culpó al Gobierno actual de cometer improvisaciones y errores en su gestión y durante la pandemia, que ahora deben ser pagados por el pueblo boliviano.

 


Te sugerimos

Rómulo Calvo, médico, líder cívico y político tiene 35 procesos judiciales en su contra desde 2003