Lobo del Aire
La Paz 20 de Octubre de 2025, 04:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Elecciones presidenciales en Argentina irán a segunda vuelta con el oficialista Sergio Massa y el liberal Javier Milei

Como ningún candidato ha logrado el 45 por ciento de los votos o el 40 por ciento con diez puntos de ventaja sobre la siguiente opción más votada, la segunda vuelta tendrá lugar el 19 de noviembre

publicado en 23 / Oct / 23

Actual ministro de Economía, Sergio Massa, y el ultranacionalista, Javier Milei, irán a segunda vuelta en las elecciones presidenciales de Argentina, ya que ninguno de los candidatos ha superado el 45 por ciento de los votos, según el 94,56 por ciento del escrutinio. Massa, candidato de Unión por la Patria, ha obtenido el 36,44 por ciento de las papeletas (8,9 millones de votos), mientras que Milei, candidato de La Libertad Avanza, ha conseguido el 30,11 por ciento de los votos (7,4 millones).

En tercer lugar, con un 23,86 por ciento (5,8 millones de votos), ha quedado la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, antigua ministra de Seguridad durante la etapa presidencial de Mauricio Macri.

En cuarto lugar ha quedado el candidato de Hacemos por Nuestro País (HpNP), Juan Schiaretti, con 6,89 por ciento; y en quinto lugar la candidata de Frente de Izquierda y Trabajadores, Myriam Bregman, con 2,67 por ciento de los apoyos.

El candidato más votado, que se ha visualizado como presidente pese a la "situación compleja y llena de desafío y dificultades" que vive Argentina, ha convocado a un gobierno de unidad nacional en el que llamará "a los mejores, sin importar su fuerza política, no sobre la base de acuerdos partitocráticos".

Mientras que ha agradecido su crecimiento de 15 puntos respecto de las primarias (PASO), ha aprovechado la ocasión para agradecer a los votantes en el 40 aniversario "del nacimiento de la nueva era democrática".

"De alguna manera, los argentinos manifiestan, abrazan este sistema, como un sistema para elegir a quienes gobiernan", ha remarcado, haciendo hincapié en los derechos conseguidos. "Estoy convencido de que este no es un país de mierda, como dicen, es un gran país", ha expresado.

 

En este sentido, ha destacado los valores democráticos, haciendo referencia a la educación pública o la independencia de valores. Así, ha señalado que su objetivo es "construir más orden, seguridad, no improvisación", para ello ha abogado por "construir reglas claras frente a la incertidumbre".

Milei, que ha destacado la entrada de su formación al Parlamento nacional, ha declarado que "de no tener partido a estar disputando la primera fuerza nacional con el kirchnerismo en solo dos años es un verdadero logro histórico".

A su vez, ha manifestado que, si el país quiere un cambio, se necesita una alianza" frente al peronismo. Bullrich, que ha aceptado su derrota en un discurso pronunciado tras conocer los resultados, ha manifestado que su "causa va más allá de un momento electoral".

"Nuestros valores no se venden ni se compran, no lo vamos a negociar, vamos al cambio siempre que la Argentina lo necesita", ha manifestado, antes de agregar que el país "debe abandonar el populismo si quiere terminar con la pobreza".

En los comicios en Argentina, donde es obligatorio acudir a las urnas, han participado el 77,6 por ciento de los argentinos. Únicamente el 1,9 han votado en blanco y 0,8 han votado nulo, según datos de la Cámara Nacional Electoral.

Massa se ha impuesto de forma contundente en la provincia de Buenos Aires, con una diferencia de más de 17 puntos porcentuales respecto del segundo más votado, Milei.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, de Unión por la Patria, se ha impuesto con el 45 por ciento de los votos, logrando la reelección. Todas las encuestas daban como favorito a Milei, que dio la sorpresa en las elecciones primarias a la Presidencia, las PASO, capitalizando un voto descontento con el "modelo de la casta".

Como ningún candidato ha logrado el 45 por ciento de los votos o el 40 por ciento con diez puntos de ventaja sobre la siguiente opción más votada, la segunda vuelta tendrá lugar el 19 de noviembre.

Entonces se conocerá quién ocupará la Casa Rosada. Desde el exterior, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, no ha tardado en reaccionar a los resultados de las presidenciales de Argentina, en las que ha felicitado al pueblo argentino. "Argentina derrotó la barbarie. Es la hora de la esperanza.

Se elige entre la barbarie y la esperanza", ha manifestado a través de su perfil en la red social X, anteriormente conocida como X. El Grupo Puebla, un espacio de coordinación de dirigentes progresistas de países iberoamericanos, ha celebrado que Massa haya sido el candidato más votado: "¡Avanza el progresismo en Argentina! Sergio Massa pasa a segunda vuelta en el primer lugar. Felicitaciones al pueblo argentino por una implecable jornada electoral", ha señalado.


Te sugerimos

WIKILEAKS PUBLICARÁ UN MILLÓN DE DOCUMENTOS EL 2013 LO CONFIRMÓ JULIAN ASSANGE