Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 15:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Consorcio Suizo Alemán llega para inspeccionar hasta el lunes los avances del proyecto del tren bioceánico de integración

20 empresas transnacionales de reconocida trayectoria harán inspección in situ del proyecto que tenemos, de lo que ya estamos ejecutando

publicado en 27 / Oct / 18

Consorcio suizo alemán, integrado por al menos 20 empresas transnacionales de reconocida trayectoria, llegará al país mañana, sábado, para inspeccionar, hasta el lunes, los avances del proyecto del tren bioceánico de integración, informó el ministro de Obras Públicas, Milton Claros.

De acuerdo al Ministro luego de la inspección al proyecto y a la vía férrea que ya se tiene construida en el país, entre Montero y Bulo Bulo, el próximo martes se realizará una reunión en la ciudad de La Paz con autoridades bolivianas para tomar decisiones sobre inversiones que permitan ejecutar obras en 2019.

"El martes estaremos en reunión con el consorcio suizo alemán, como lo habíamos mencionado anteriormente. Ellos están llegando el sábado, se hará una inspección in situ del proyecto que tenemos, de lo que ya estamos ejecutando", dijo en contacto con la Red Patria Nueva. señaló que será "importante" escuchar el análisis que realizará el consorcio europeo, porque su experiencia en el sector ferroviario permitirá tomar decisiones para consolidar el proyecto.

Resultado de imagen para consorcio suizoaleman tren bioceanico

Recordó que faltan 450 kilómetros de vías férreas por construir en territorio boliviano para encarar el proyecto bioceánico, cuyo resultado permitirá unir los océanos Atlántico y Pacífico, de este a oeste, pasando por Brasil, Bolivia y Perú. En la reunión del martes -según Claros- también estará presente el Director de Transporte Ferroviario de Perú, un representante del Gobierno de Brasil y los embajadores en Bolivia de Suiza y Alemania.

El tren bioceánico empieza en Puerto Santos, Brasil; ingrese a Bolivia por Puerto Suárez, continúe  por los municipios orientales de Santa Cruz, Montero y Bulo Bulo, para salir a Perú por el Hito 4 y concluir en el Puerto de Ilo, uniendo, mediante 3.755 kilómetros de vías, el océano Atlántico con el Pacífico.

El proyecto del tren bioceánico, que prevé una inversión de al menos 14.000 millones de dólares, tiene hasta la fecha cuatro estudios de preinversión elaborados por Bolivia y uno del lado de Perú.


Te sugerimos

Comisión Mixta de Constitución va a concluir el sábado 15 de abril la recepción de documentos de postulantes a las elecciones judiciales