Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Consorcio Suizo Alemán llega para inspeccionar hasta el lunes los avances del proyecto del tren bioceánico de integración

20 empresas transnacionales de reconocida trayectoria harán inspección in situ del proyecto que tenemos, de lo que ya estamos ejecutando

publicado en 27 / Oct / 18

Consorcio suizo alemán, integrado por al menos 20 empresas transnacionales de reconocida trayectoria, llegará al país mañana, sábado, para inspeccionar, hasta el lunes, los avances del proyecto del tren bioceánico de integración, informó el ministro de Obras Públicas, Milton Claros.

De acuerdo al Ministro luego de la inspección al proyecto y a la vía férrea que ya se tiene construida en el país, entre Montero y Bulo Bulo, el próximo martes se realizará una reunión en la ciudad de La Paz con autoridades bolivianas para tomar decisiones sobre inversiones que permitan ejecutar obras en 2019.

"El martes estaremos en reunión con el consorcio suizo alemán, como lo habíamos mencionado anteriormente. Ellos están llegando el sábado, se hará una inspección in situ del proyecto que tenemos, de lo que ya estamos ejecutando", dijo en contacto con la Red Patria Nueva. señaló que será "importante" escuchar el análisis que realizará el consorcio europeo, porque su experiencia en el sector ferroviario permitirá tomar decisiones para consolidar el proyecto.

Resultado de imagen para consorcio suizoaleman tren bioceanico

Recordó que faltan 450 kilómetros de vías férreas por construir en territorio boliviano para encarar el proyecto bioceánico, cuyo resultado permitirá unir los océanos Atlántico y Pacífico, de este a oeste, pasando por Brasil, Bolivia y Perú. En la reunión del martes -según Claros- también estará presente el Director de Transporte Ferroviario de Perú, un representante del Gobierno de Brasil y los embajadores en Bolivia de Suiza y Alemania.

El tren bioceánico empieza en Puerto Santos, Brasil; ingrese a Bolivia por Puerto Suárez, continúe  por los municipios orientales de Santa Cruz, Montero y Bulo Bulo, para salir a Perú por el Hito 4 y concluir en el Puerto de Ilo, uniendo, mediante 3.755 kilómetros de vías, el océano Atlántico con el Pacífico.

El proyecto del tren bioceánico, que prevé una inversión de al menos 14.000 millones de dólares, tiene hasta la fecha cuatro estudios de preinversión elaborados por Bolivia y uno del lado de Perú.


Te sugerimos

Ministerio Público emitió orden de aprehensión contra Yuri Calderón comandante de la Policía y contra el exjefe de las Fuerzas Armadas (FFAA),Williams Kaliman Romero