Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 21:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Gobierno lanza campaña del uso eficiente del agua que insta a usar el recurso con eficiencia y de forma racional

En el aseo personal, aconsejó lavar las manos en recipientes para reciclar el agua y, en la ducha, cerrar la llave mientras se jabona el cuerpo

publicado en 15 / Sep / 23

“Tomemos conciencia sobre la importancia de usar el agua de manera racional, inteligente, eficiente y solidaria, evitando el desperdicio y la contaminación”, instó el ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez, durante la presentación de la campaña que se replicará en todo el territorio nacional a través de las 77 operadoras del recurso hídrico.

Gobierno nacional lanzó este viernes la “Campaña de Uso Eficiente del Agua en Bolivia”, con el propósito de instar a la población a usar con eficiencia y de manera racional el recurso hídrico en favor de la Madre Tierra, la humanidad y las futuras generaciones.

La autoridad convocó a los gobernadores, alcaldes, organizaciones sociales del campo y la ciudad, artistas, estudiantes, deportistas, vecinos, obreros, artesanos y políticos, a que asuman el reto.

Méndez señaló que la crisis climática que sufre Bolivia, y el mundo, es provocada por el modelo capitalista, por generar contaminación, deforestación y extracción indiscriminade de los recursos naturales, “que ponen en riesgo la disponibilidad y calidad de agua”.

Recordó que el 70% de la superficie del planeta está cubierta por agua y de esa porción el 97,5% es agua salada y solo el 2,5% es agua dulce.

“Del total de agua dulce, solo el 1% es de consumo humano, el resto está en los glaciares”, apuntó. El ministro señaló que la campaña propone cambiar algunos hábitos en el consumo diario del agua potable.

“Si utilizamos de manera efectiva el agua, sin derrochar, se aseguraría un 25% a 30% de agua potable de ahorro por día”, remarcó.

La campaña se lanzó en el Parque de las Culturas y la Madre Tierra, en la ciudad de La Paz en la que participaron estudiantes y se desarrollaron actividades artísticas con propuestas dirigidas a cuidar el agua.

En el aseo personal, aconsejó lavar las manos en recipientes para reciclar el agua y, en la ducha, cerrar la llave mientras se jabona el cuerpo. Según Méndez, más del 50% del agua que se utiliza en la ducha es derrochada.

“Entre los nuevos, hábitos cerrar la llave mientras nos cepillamos los dientes o usar solo un vaso de agua para el aseo bucal, porque al dejar el grifo abierto derrochamos agua”, recomendó la autoridad de Estado.

Aconsejó también reparar tuberías o grifos en mal estado, para evitar fugas del recurso hídrico, lavar las frutas y verduras en un recipiente para el reúso del agua, remarcó que no se debe lavar los vehículos con agua potable y utilizar un balde para su ahorro, tampoco regar los jardines.

“El agua potable no es un lujo, es un derecho humano fundamental para la vida, estipulado en la Constitución Política del Estado, que debemos garantizar para nosotros y para las generaciones futuras. Cada gota cuenta, cada acción cuenta, hagamos un uso eficiente del agua”, insistió Méndez.


Te sugerimos

México se sumó a la iniciativa de la cumbre del litio, prevista para noviembre en Uyuni Bolivia