Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 04:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Gobierno lanza campaña del uso eficiente del agua que insta a usar el recurso con eficiencia y de forma racional

En el aseo personal, aconsejó lavar las manos en recipientes para reciclar el agua y, en la ducha, cerrar la llave mientras se jabona el cuerpo

publicado en 15 / Sep / 23

“Tomemos conciencia sobre la importancia de usar el agua de manera racional, inteligente, eficiente y solidaria, evitando el desperdicio y la contaminación”, instó el ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez, durante la presentación de la campaña que se replicará en todo el territorio nacional a través de las 77 operadoras del recurso hídrico.

Gobierno nacional lanzó este viernes la “Campaña de Uso Eficiente del Agua en Bolivia”, con el propósito de instar a la población a usar con eficiencia y de manera racional el recurso hídrico en favor de la Madre Tierra, la humanidad y las futuras generaciones.

La autoridad convocó a los gobernadores, alcaldes, organizaciones sociales del campo y la ciudad, artistas, estudiantes, deportistas, vecinos, obreros, artesanos y políticos, a que asuman el reto.

Méndez señaló que la crisis climática que sufre Bolivia, y el mundo, es provocada por el modelo capitalista, por generar contaminación, deforestación y extracción indiscriminade de los recursos naturales, “que ponen en riesgo la disponibilidad y calidad de agua”.

Recordó que el 70% de la superficie del planeta está cubierta por agua y de esa porción el 97,5% es agua salada y solo el 2,5% es agua dulce.

“Del total de agua dulce, solo el 1% es de consumo humano, el resto está en los glaciares”, apuntó. El ministro señaló que la campaña propone cambiar algunos hábitos en el consumo diario del agua potable.

“Si utilizamos de manera efectiva el agua, sin derrochar, se aseguraría un 25% a 30% de agua potable de ahorro por día”, remarcó.

La campaña se lanzó en el Parque de las Culturas y la Madre Tierra, en la ciudad de La Paz en la que participaron estudiantes y se desarrollaron actividades artísticas con propuestas dirigidas a cuidar el agua.

En el aseo personal, aconsejó lavar las manos en recipientes para reciclar el agua y, en la ducha, cerrar la llave mientras se jabona el cuerpo. Según Méndez, más del 50% del agua que se utiliza en la ducha es derrochada.

“Entre los nuevos, hábitos cerrar la llave mientras nos cepillamos los dientes o usar solo un vaso de agua para el aseo bucal, porque al dejar el grifo abierto derrochamos agua”, recomendó la autoridad de Estado.

Aconsejó también reparar tuberías o grifos en mal estado, para evitar fugas del recurso hídrico, lavar las frutas y verduras en un recipiente para el reúso del agua, remarcó que no se debe lavar los vehículos con agua potable y utilizar un balde para su ahorro, tampoco regar los jardines.

“El agua potable no es un lujo, es un derecho humano fundamental para la vida, estipulado en la Constitución Política del Estado, que debemos garantizar para nosotros y para las generaciones futuras. Cada gota cuenta, cada acción cuenta, hagamos un uso eficiente del agua”, insistió Méndez.


Te sugerimos

En un mes suman 10 fallecidos en las cárceles, los dos reos más recientes fueron asesinados en Chonchocoro