Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 15:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Gobierno lanza campaña del uso eficiente del agua que insta a usar el recurso con eficiencia y de forma racional

En el aseo personal, aconsejó lavar las manos en recipientes para reciclar el agua y, en la ducha, cerrar la llave mientras se jabona el cuerpo

publicado en 15 / Sep / 23

“Tomemos conciencia sobre la importancia de usar el agua de manera racional, inteligente, eficiente y solidaria, evitando el desperdicio y la contaminación”, instó el ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez, durante la presentación de la campaña que se replicará en todo el territorio nacional a través de las 77 operadoras del recurso hídrico.

Gobierno nacional lanzó este viernes la “Campaña de Uso Eficiente del Agua en Bolivia”, con el propósito de instar a la población a usar con eficiencia y de manera racional el recurso hídrico en favor de la Madre Tierra, la humanidad y las futuras generaciones.

La autoridad convocó a los gobernadores, alcaldes, organizaciones sociales del campo y la ciudad, artistas, estudiantes, deportistas, vecinos, obreros, artesanos y políticos, a que asuman el reto.

Méndez señaló que la crisis climática que sufre Bolivia, y el mundo, es provocada por el modelo capitalista, por generar contaminación, deforestación y extracción indiscriminade de los recursos naturales, “que ponen en riesgo la disponibilidad y calidad de agua”.

Recordó que el 70% de la superficie del planeta está cubierta por agua y de esa porción el 97,5% es agua salada y solo el 2,5% es agua dulce.

“Del total de agua dulce, solo el 1% es de consumo humano, el resto está en los glaciares”, apuntó. El ministro señaló que la campaña propone cambiar algunos hábitos en el consumo diario del agua potable.

“Si utilizamos de manera efectiva el agua, sin derrochar, se aseguraría un 25% a 30% de agua potable de ahorro por día”, remarcó.

La campaña se lanzó en el Parque de las Culturas y la Madre Tierra, en la ciudad de La Paz en la que participaron estudiantes y se desarrollaron actividades artísticas con propuestas dirigidas a cuidar el agua.

En el aseo personal, aconsejó lavar las manos en recipientes para reciclar el agua y, en la ducha, cerrar la llave mientras se jabona el cuerpo. Según Méndez, más del 50% del agua que se utiliza en la ducha es derrochada.

“Entre los nuevos, hábitos cerrar la llave mientras nos cepillamos los dientes o usar solo un vaso de agua para el aseo bucal, porque al dejar el grifo abierto derrochamos agua”, recomendó la autoridad de Estado.

Aconsejó también reparar tuberías o grifos en mal estado, para evitar fugas del recurso hídrico, lavar las frutas y verduras en un recipiente para el reúso del agua, remarcó que no se debe lavar los vehículos con agua potable y utilizar un balde para su ahorro, tampoco regar los jardines.

“El agua potable no es un lujo, es un derecho humano fundamental para la vida, estipulado en la Constitución Política del Estado, que debemos garantizar para nosotros y para las generaciones futuras. Cada gota cuenta, cada acción cuenta, hagamos un uso eficiente del agua”, insistió Méndez.


Te sugerimos

El vicepresidente Álvaro García Linera y su esposa Claudia Fernández saltaron de la baranda del puente Llavini al vacío 25 metros abajo