Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 23:17
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

38 empresas de embutidos habilitadas por Senasag para la venta de productos en San Juan

Podrán verificar el registro del producto en la base de datos del Senasag "Sistema Gran Paitití" que se actualiza en tiempo real, ingresando a la página web: http://www.senasag.gob.bo/

publicado en 22 / Jun / 23

Director ejecutivo del Senasag, Javier Suarez, recomendó que al adquirir los productos, se verifique el registro sanitario de esta entidad y otros elementos importantes como la fecha de vencimiento, los ingredientes, nombre del producto y su procedencia o elaborador del mismo.

Los interesados podrán verificar el registro del producto en la base de datos del Senasag “Sistema Gran Paitití” que se actualiza en tiempo real, ingresando a la página web: http://www.senasag.gob.bo/.

38 empresas de embutidos están autorizadas para comercializar 41 marcas y 145 productos cárnicos durante la tradicional fiesta de San Juan, informó el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).

Las empresas autorizadas son: Aromis; Maxinn; Fernández; La Norteña; Don Piotr; Illimani; La Beniana; Nayoli; Sabor; La Especial; Manwil- Wilman; Sumita; Osfim; Nueva Paceña; Procabol; La Selecta; Hipermaxi (Sucursal Achumani); Hipermaxi (Sucursal Calacoto); Hipermaxi (Sucursal Obrajes); Hipermaxi (Sucursal Río Seco); Hipermaxi (Sucursal Torres del Poeta); Hipermaxi (Sucursal Ciudad Satélite).
También están las firmas Tío Fico; Jhonnson‘S; San Miguel Fiambres y Embutidos; La Española; Ketal- Extra; Novillito; San Andrés; La Estancia; La Holandesa; Embutidos Copacabana; Bon Gusto; Rotim; La Encomienda; La Serrana; Stege- Para Mí- Torito- Stege Para Mí y Embutidos Los Andes.

Con el objetivo de garantizar la inocuidad alimentaria y proteger la salud de los consumidores, en todo el país se tienen registradas 169 empresas con 200 marcas y 755 productos que cuentan con autorización para comercializar embutidos. En Beni son 2 empresas autorizadas, en Cochabamba 42, en Chuquisaca 9, en La Paz 38, en Oruro 1, en Potosí 2, en Santa Cruz 58 y en Tarija 17.


Te sugerimos

Nuevo presidente de Chile Gabriel Boric,e con mensajes destacados en su primer discurso desde el Palacio de La Moneda