Lobo del Aire
La Paz 28 de Noviembre de 2025, 09:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Presidente Luis Arce informó que se descubrió el pozo hidrocarburífero YOPE-X1 en el municipio de Yapacani del departamento de Santa Cruz

Se trata de los proyectos Mayaya Centro-X1, Yope-X2, Yarará-X2, Chané NW-X1 IE (Investigación Estratigráfica), Bermejo-X46, Iñau-X3D, Yapucaiti-X1, Villa Montes-X7, Ingre-X3D, Las Delicias-X1 y Madre Selva-X1 IE

publicado en 01 / May / 23

“Gracias a esos procesos de exploración del Gobierno nacional que arrancamos el 2020 anunciamos al pueblo boliviano que hemos descubierto el pozo YOPE-X1 en el municipio de Yapacani en Santa Cruz”, dijo el mandatario durante su discurso en homenaje al Día del Trabajador, que se conmemora este 1 de mayo.

Presidente Luis Arce Catacora informó este lunes que se descubrió el pozo hidrocarburífero YOPE-X1 en el municipio de Yapacani del departamento de Santa Cruz como muestra de que el país sigue con un modelo económico en base a la explotación e industrialización de sus recursos naturales.

Jefe de Estado afirmó que el descubrimiento de ese pozo hidrocarburífero es una muestra de que el país sigue con el modelo económico en base a la explotación e industrialización de los recursos naturales.

Bolivia “lo tiene todo y lo que le falta y es soñado” por cada uno de sus habitantes será conseguido por el Gobierno nacional conjuntamente con los trabajadores y trabajadoras, enfatizó.

La autoridad remarcó que el Gobierno nacional trabaja arduamente por reconstruir la economía de Bolivia y formar “esa base económica amplia, ancha y diversificada” que necesita el país para no depender de un producto.

“Sin embargo vamos a continuar y lo estamos haciendo fundamentando en nuestro sector hidrocarburos”, sostuvo.

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene programado para este año la ejecución de 11 proyectos exploratorios que abarcan los departamentos de La Paz, Tarija, Santa Cruz y Chuquisaca, anunció el viernes el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen.

Se trata de los proyectos Mayaya Centro-X1, Yope-X2, Yarará-X2, Chané NW-X1 IE (Investigación Estratigráfica), Bermejo-X46, Iñau-X3D, Yapucaiti-X1, Villa Montes-X7, Ingre-X3D, Las Delicias-X1 y Madre Selva-X1 IE.

Dorgathen señaló que para el efecto la estatal petrolera trabaja en diferentes estudios de geología y geofísica, ambos comprendidos en el programa de la presente gestión.

Actividades de transporte, plantas de industrialización, refinación, almacenaje, comercialización y otras inversiones reciben importantes recursos económicos orientados a garantizar el abastecimiento de combustibles al mercado interno y externo.

“Tenemos el proyecto de geoquímica de superficie boomerang en la llanura beniana que abarca Santa Cruz y Cochabamba, adquisición aerogravimétrica – aeromagnetométrica en la cuenca Madre de Dios, Zona Boomerang y Subandino Sur y sísmica 2D el área de Viticua y Camatindi que abarca los departamentos de Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca”, explicó.

Según los datos oficiales, en exploración, la estatal petrolera tiene programado invertir $us 323,72 millones, explotación $us 139,78 millones y distribución de gas natural a través de redes $us 74,05 millones.

 


Te sugerimos

SKYFALL LA PELÍCULA