Lobo del Aire
La Paz 15 de Octubre de 2025, 06:03
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Presidente Luis Arce informó que se descubrió el pozo hidrocarburífero YOPE-X1 en el municipio de Yapacani del departamento de Santa Cruz

Se trata de los proyectos Mayaya Centro-X1, Yope-X2, Yarará-X2, Chané NW-X1 IE (Investigación Estratigráfica), Bermejo-X46, Iñau-X3D, Yapucaiti-X1, Villa Montes-X7, Ingre-X3D, Las Delicias-X1 y Madre Selva-X1 IE

publicado en 01 / May / 23

“Gracias a esos procesos de exploración del Gobierno nacional que arrancamos el 2020 anunciamos al pueblo boliviano que hemos descubierto el pozo YOPE-X1 en el municipio de Yapacani en Santa Cruz”, dijo el mandatario durante su discurso en homenaje al Día del Trabajador, que se conmemora este 1 de mayo.

Presidente Luis Arce Catacora informó este lunes que se descubrió el pozo hidrocarburífero YOPE-X1 en el municipio de Yapacani del departamento de Santa Cruz como muestra de que el país sigue con un modelo económico en base a la explotación e industrialización de sus recursos naturales.

Jefe de Estado afirmó que el descubrimiento de ese pozo hidrocarburífero es una muestra de que el país sigue con el modelo económico en base a la explotación e industrialización de los recursos naturales.

Bolivia “lo tiene todo y lo que le falta y es soñado” por cada uno de sus habitantes será conseguido por el Gobierno nacional conjuntamente con los trabajadores y trabajadoras, enfatizó.

La autoridad remarcó que el Gobierno nacional trabaja arduamente por reconstruir la economía de Bolivia y formar “esa base económica amplia, ancha y diversificada” que necesita el país para no depender de un producto.

“Sin embargo vamos a continuar y lo estamos haciendo fundamentando en nuestro sector hidrocarburos”, sostuvo.

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene programado para este año la ejecución de 11 proyectos exploratorios que abarcan los departamentos de La Paz, Tarija, Santa Cruz y Chuquisaca, anunció el viernes el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen.

Se trata de los proyectos Mayaya Centro-X1, Yope-X2, Yarará-X2, Chané NW-X1 IE (Investigación Estratigráfica), Bermejo-X46, Iñau-X3D, Yapucaiti-X1, Villa Montes-X7, Ingre-X3D, Las Delicias-X1 y Madre Selva-X1 IE.

Dorgathen señaló que para el efecto la estatal petrolera trabaja en diferentes estudios de geología y geofísica, ambos comprendidos en el programa de la presente gestión.

Actividades de transporte, plantas de industrialización, refinación, almacenaje, comercialización y otras inversiones reciben importantes recursos económicos orientados a garantizar el abastecimiento de combustibles al mercado interno y externo.

“Tenemos el proyecto de geoquímica de superficie boomerang en la llanura beniana que abarca Santa Cruz y Cochabamba, adquisición aerogravimétrica – aeromagnetométrica en la cuenca Madre de Dios, Zona Boomerang y Subandino Sur y sísmica 2D el área de Viticua y Camatindi que abarca los departamentos de Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca”, explicó.

Según los datos oficiales, en exploración, la estatal petrolera tiene programado invertir $us 323,72 millones, explotación $us 139,78 millones y distribución de gas natural a través de redes $us 74,05 millones.

 


Te sugerimos

Lobo Del Aire Radio online cumplió tres años este 19 de julio la primera radio por Internet siguiente objetivo contar con frecuencia propia